• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
miércoles, 13 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

La dama que traté como prostituta

Luis Rivero /ECS

por Redacción Web
23/11/2019
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

La verdad no fue mi culpa, o bueno sí, pero no lo hice con la intención de ofenderla; lo que quiero decir es que lo hacía sin darme cuenta… durante cuatro años, cinco días a la semana. No sé cómo pude ignorar por tanto tiempo que la insultaba, es que parecía normal, bueno, la mayoría le daba ese trato y yo pensé que lo era.

Pero ¿Qué más podía pensar? Ella abría sus puertas, prestaba sus servicios. Acogía a las mentes desamparadas y les brindaba su cuerpo como hogar. Sus manos las hacía transporte, sus cabellos alimento, sus ojos sabiduría. Todos la usaban, se paseaban entre sus caderas y jugaban a ser reyes parados en su espalda. Ella les daba luz cuando la oscuridad los enceguecía, pues sus pecas encendía para que ninguno se quedara sin estrellas, para que todos vieran el cielo iluminado, aun cuando la luna se oponía.

Y luego, cuando ella ya no les servía, todos se alejaban como si nada, cada quien tomaba su camino y la olvidaban como olvida el niño a un juguete, como olvida un marinero a su amada, como se olvida lo que nunca se tuvo con la intención de recordar.

Cómo no pensar que era prostituta si en tantos años la vi con tantas personas y aún nadie me ha podido hablar de su historia. Cómo no pensar que era prostituta si ha tenido tantos amantes y nadie nunca actuó como si la amara. Cómo no pensar, si al final nadie la cuida y todos la abandonan. Como no pensar, si mientras ella llora suplicante, aquellos a quienes les pintó el camino del destino la miran con asco desde lejos; y yo con ellos, fiel en mi malagradecido actuar.

Hoy la vi. Sus piernas, aún abiertas, rechinaban con el viento como el acero en agonía. Sus manos petrificadas por el descuido se retorcían entre un charco de sangre negra. Sus ojos, opacos por la mediocridad y la complacencia, parpadeaban súbitamente. Su cuerpo deteriorado, su mente entregada al desuso, su alma… su alma vendida a la miseria suplicando ayuda.

La vi a ella, la pensé a ella, con tantos nombres sin significado, con tanta historia olvidada, con tantos personajes extraviados, con tantos jardines sin rosas, con tantos frutales sin frutos, con tantos huesos, con tan poca carne. La vi echada entre aquellas montañas heridas, en el mismo lugar donde un día nació tan ilusionada. La vi mirándome, con amor, como si supiese que comenzaba a idealizarla, a entenderla, a verla más allá de lo que muchos la vieron algún día; y ciertamente así era.

Me tomó cuatro años y unas cuantas lunas más darme cuenta que me equivocaba por completo, que vagaba yo confundido entre el cielo pensando que aquella dama era solo una nube andante, o que el andante era yo.

Lea también

Intervencionismo, un lastre en la economía | Por: David Uzcátegui

Otro paso hacia la autocracia en El Salvador | Por: David Uzcátegui

12/08/2025
El Mundo Actual:  El Poder de la Alquimia Sanadora Interior el regreso del indígena que todos llevamos por dentro en el corazón de todos !

Pasar de una civilización toda adictiva a otra coherente, sana y sustentable | Por: Frank Bracho

12/08/2025
Valores democráticos | Francisco Salazar Martínez | Por Ramón Rivasaez

Valores democráticos | Antonio Lauro | Por: Ramón Rivasáez

12/08/2025
Carmencita: la hermana que me regaló la vida |  Por: Carolina Jaimes Branger

Carmencita: la hermana que me regaló la vida | Por: Carolina Jaimes Branger

11/08/2025

Me tomó cuatro años y unas cuantas lunas más verla, efímeramente verla. Por fin verla. Por siempre, espero…

 

Fuente: Luis Rivero /ECS
Tags: Luis RiveroOpiniónTrujillo
Siguiente
Ni tensiómetro hay en el Vasallo Cortez

Ni tensiómetro hay en el Vasallo Cortez

Publicidad

Última hora

Consejos Comunales del circuito comunal Agua Clara inician plan vacacional 2025

Tras elecciones municipales PCV cuenta con cuatro concejales en el estado Trujillo

Activista Martha Lía Grajales fue trasladada al centro de reclusión INOF

Yulimar Rojas reaparecerá en el III Meeting Internacional Meliz Sport de Guadalajara

Netanyahu rechaza la opción de un acuerdo parcial con Hamás

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales