• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 16 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

La crónica menor | Jesús nuestro hermano por Cardenal Baltazar Porras Cardozo

por Layisse Cuenca
25/08/2018
Reading Time: 3 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Lea también

Cómo las capacidades habilitadoras impulsan resultados extraordinarios

Montaña rusa emocional: navegar tiempos complejos | Por: Arianna Martínez Fico

15/05/2025
Valores democráticos | Francisco Salazar Martínez | Por Ramón Rivasaez

Valores democráticos | Argenis Daza Guevara | Por Ramón Rivasáez

13/05/2025
El Mundo Actual:  El Poder de la Alquimia Sanadora Interior el regreso del indígena que todos llevamos por dentro en el corazón de todos !

Lo profético de los santos Madre Carmen y José Gregorio Hernández: De Venezuela para el mundo | Por: Frank Bracho

13/05/2025
Intervencionismo, un lastre en la economía | Por: David Uzcátegui

Reconciliación para sanar y avanzar | Por: David Uzcátegui

13/05/2025

Por Cardenal Baltazar Porras Cardozo

Cae en nuestras manos el último libro escrito por el Padre jesuita Pedro Trigo, teólogo metido en medio de comunidades populares, profesor y conferencista dentro y fuera del país, uno de los mejores exponentes latinoamericanos de la teología que se ha desarrollado desde Medellín (1968) hasta nuestros días en el continente que habitamos. Lo primero que me llama la atención es que una obra voluminosa y densa, pero de alegre lectura, tenga tres ediciones en menos de un año, señal inequívoca del interés de formación actualizada del pensamiento cristiano en las convulsionadas sociedades de nuestro tiempo.

Los evangelios no son un libro del pasado, ni una biografía sin alma de un personaje importante. La tentación de domesticar a Jesús convirtiéndolo en un justificativo de nuestros deseos y aspiraciones es permanente. “Nos atemoriza, dice el autor, la pretensión inconsciente de meter a Jesús en una composición nuestra, siendo así que nos rebasa infinitamente. Escribimos porque su historia viva debe testimoniarse”.

“Como los evangelistas, tenemos un interés máximo en evocar la figura real de Jesús; no queremos contentarnos con versiones que nos complazcan, porque nuestra no está en imágenes proyectivas de nuestras expectativas sino en la proyección, necesariamente limitada, del Jesús real, del hijo de María”.

En siete capítulos, nos pasea el autor en unir y venir de la palabra del evangelio a la vida cotidiana de nuestro tiempo. Aprender a discernir, a escudriñar lo que hizo Jesús como matriz del discernimiento; su modo de vida está en el sustrato de su misión y ello se logra siguiendo los pasos de Jesús desde la llamada del Bautista hasta la cruz y la resurrección. Un segundo apartado nos desvela el sentido de la misión, el envío de los discípulos como participación real de la misión de Jesús. “Una misión al estilo apostólico es siempre algo peligroso: las personas nunca quedan iguales. Es necesario que el misionero vaya impregnado del deseo humilde, pero irrenunciable, de la salvación de aquellos a quienes es enviado”.

La revelación a los pobres, estudiando frases claves del evangelio, nos lleva a no olvidar nunca el hecho de que “Jesús fue un artesano de aldea que nunca cursó estudios oficiales; sin embargo, Jesús fue la persona más humana que ha habido y habrá, y por eso es fuente primordial de humanidad”. En un cuarto capítulo, muy sugestivo, habla de la fe y la falta de fe en los discípulos y en quienes se encontraron con él a lo largo de su vida. Desde la narrativa evangélica, la fe en Jesús se da en personas necesitadas, bien personalmente, bien en una persona querida cuya situación no pueden resolver ellas mismas. El poder y la impotencia de Jesús, en una relación dialéctica, sitúa el poder no en la imposición sino en la fuerza de dar la vida y de entregar el espíritu. Así se desmitifica el concepto de poder ligado a la dominación del otro y no al servicio y la entrega.

Los dos últimos capítulos se refieren a la resurrección de Jesús, y al paradigma absoluto de humanidad de Jesús de Nazaret. El primer significado del señorío de Jesús, como del de Dios, gira en torno a su capacidad de servirnos cargando con nosotros. Jesús es contado con los pecadores, se confunde con el pueblo pecador que va donde Juan a disponerse para el juicio de Dios. Estamos ante un libro para rumiar aquí y allá, alguno de los aspectos de la vida de Jesús que nos invita a la reflexión y a la conversión. Vale la pena leerlo y compartirlo en comunidad para alimentarnos de aquél que nos invita a ser discípulos y misioneros en un mundo que necesita horizontes de esperanza.

Tags: Cardenal Baltazar Porras CardozoMéridaOpiniónTáchiraTrujillo
Siguiente
Estrangulada joven tachirense en un apartamento de Cúcuta

Estrangulada joven tachirense en un apartamento de Cúcuta

Publicidad

Última hora

Trujillo | Plan especial de llenado de GLP realizan en municipio Candelaria

0-2. El Barcelona corona la Liga en el derbi

Escuque y Morón “epicentro del volibol trujillano” este fin de semana

Fiscal Tarek William Saab expone en Mérida sobre protección para infancia y juventud

Trujillo | Jornadas de sensibilización social promueve Instituto Municipal de Derechos de Niños y Adolescentes en Sucre

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales