• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 11 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

La crisis del país ha acrecentado la deserción escolar y profesional

por Tahiry Villalobos
25/04/2018
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Tahiry Villalobos

Pierina Taborda, representante ministerial de los docentes del municipio Alberto Adriani y miembro del Frente Amplio Nacional,  manifestó que la grave crisis económica, política y social que vive el país ha acrecentado en gran porcentaje la deserción tanto de escolares como de docentes, lo que incide en el desmejoramiento de la calidad educativa.

Taborda manifestó que los sueldos es el principal detonante de la gran cantidad de docentes que han decidido ir a probar suerte en el exterior, para buscar una mejor calidad de vida.

Aunado a este problema, los alumnos están abandonando las instituciones debido a que ya no cuenta con el programa Servicio de Alimentación Escolar (SAE), el cual ha fracasado y ya no ofrece “comidas dignas” a los estudiantes.

A esta situación se le suma el alto porcentaje de jóvenes que dejan el bachillerato para trabajar y ayudar económicamente en sus hogares.

Considera Taborda que el magisterio deber ser el portavoz de lo que haya que hacer para mejorar esta situación, ya que la responsabilidad de los docentes es garantizar que todos los niños reciban buena educación, lo cual no se está cumpliendo.

La representante de los docentes exhortó al Gobierno nacional a adecuar el contrato colectivo, que debido a la inflación actual no satisface las necesidades básicas de un hogar, de ahí lo urgente de la exigencia de los docentes por alcanzar mejoras en el contrato colectivo.

Lea también

José Gregorio Hernández, médico de ricos y pobres / Por Rafael Ángel Terán Barroeta

José Gregorio Hernández, médico de ricos y pobres / Por Rafael Ángel Terán Barroeta

11/05/2025
Trujillo, presencia mariana / Por Pedro Frailán

Trujillo, presencia mariana / Por Pedro Frailán

11/05/2025
“Pan caliente para las viejitas que no tienen dientes” / Por Alfredo Matheus

“Pan caliente para las viejitas que no tienen dientes” / Por Alfredo Matheus

11/05/2025
Las lavanderas de Carvajal / Por Luis Huz

Las lavanderas de Carvajal / Por Luis Huz

11/05/2025

Tags: Desersión EscolarEl VigíaMérida
Siguiente
Avería en bombas de la Planta “Dr. Enrique Bourgoin” deja a Mérida sin agua

Avería en bombas de la Planta “Dr. Enrique Bourgoin” deja a Mérida sin agua

Publicidad

Última hora

José Gregorio Hernández, médico de ricos y pobres / Por Rafael Ángel Terán Barroeta

Trujillo, presencia mariana / Por Pedro Frailán

“Pan caliente para las viejitas que no tienen dientes” / Por Alfredo Matheus

Las lavanderas de Carvajal / Por Luis Huz

María Ignacia Briceño y Briceño “Doña Nacha” y su legado en la crianza de “El Diablo” / Por Oswaldo Manrique

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales