• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
miércoles, 8 octubre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

La crisis de Venezuela se cuela a duras penas en la semana de Alto Nivel de la ONU

por Agencia EFE
21/09/2024
Reading Time: 3 mins read
Fotografía de archivo de una sesión de la Asamblea General de la ONU en Nueva York. EFE/SARAH YENESEL

Fotografía de archivo de una sesión de la Asamblea General de la ONU en Nueva York. EFE/SARAH YENESEL

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Naciones Unidas, 21 sep (EFE).- La crisis de Venezuela se coló a duras penas en la próxima semana de Alto Nivel de Naciones Unidas, un síntoma más de cómo la desunión latinoamericana y las rivalidades internacionales se conjugan para impedir que se aborde la cuestión venezolana con una sola voz.

Ha tenido que ser Estados Unidos el que organice el único evento sobre Venezuela de nivel ministerial el próximo jueves: el secretario de Estado de EE.UU., Antony Blinken, patrocina este encuentro, según confirmaron a EFE fuentes diplomáticas estadounidenses, después de que fracasara otro que tenía previsto organizar Chile.

Está por verse si el «frente progresista» de Colombia, México y Brasil se suma a este evento junto a Estados Unidos, dado que estos tres países, aun mostrando sus diferencias con el Gobierno de Nicolás Maduro, no han llegado tan lejos como Washington, que ha reconocido a Edmundo González Urrutia como ganador de las elecciones del 28 de julio y ha aplicado sanciones contra 16 altos funcionarios del Gobierno de Maduro.

La semana de Alto Nivel de la ONU es la gran cita de la diplomacia mundial, y ocasión única para tratar los conflictos más candentes: no es casualidad que se espere en Nueva York a los dirigentes de Israel, Palestina, Líbano, Irán, así como al presidente de Ucrania o al de Sudán, entre los 133 líderes que asistirán.

Sin embargo, el presidente venezolano Nicolás Maduro suele boicotear este evento -ni él ni su canciller tienen previsto hablar este año-, y más en las circunstancias actuales, por lo que depende de otros países promover algún foro donde se trate la crisis en el país caribeño.

Aunque, establecer un orden del día se antoja problemático: ¿Se trata de propiciar una negociación entre las partes o de promover abiertamente la salida de Maduro?

En el Consejo de Seguridad, la crisis de Venezuela mereció una sesión informativa a puerta cerrada el 5 de septiembre, solicitada por Ecuador, cuyo embajador José Javier de la Gasca, reconoció a su término las «divisiones naturales» de los miembros al respecto, ya que Rusia y China se apresuraron a felicitar a Nicolás Maduro por su proclamada victoria en las elecciones y ambos figuran entre sus principales aliados.

Lea también

Gobierno ecuatoriano denuncia presunto intento de asesinato a Noboa en ataque a caravana presidencial

Gobierno ecuatoriano denuncia presunto intento de asesinato a Noboa en ataque a caravana presidencial

07/10/2025
Fundanica Zulia convoca a primeras reuniones del voluntariado para el “Potazo de Calle 2025”

Fundanica Zulia convoca a primeras reuniones del voluntariado para el “Potazo de Calle 2025”

07/10/2025
EE UU aplica drástica restricción a la solicitud de visas de no inmigrante

EE UU aplica drástica restricción a la solicitud de visas de no inmigrante

07/10/2025
Generar videos de preguntas frecuentes a partir de texto usando editor de video gratuito

Generar videos de preguntas frecuentes a partir de texto usando editor de video gratuito

07/10/2025

Una semana después, más de 50 países firmaron una declaración conjunta que leyeron en la puerta del mismo Consejo para pedir «restablecer las normas democráticas en Venezuela».

Pese a que la declaración fue leída por el canciller panameño, Javier Martínez-Acha, -desplazado a Nueva York para la ocasión-, fuentes diplomáticas revelaron que EE.UU. fue el impulsor de la declaración.

Llamó la atención entonces que tres de los grandes países latinoamericanos -Colombia, México y Brasil- no la firmaran, como sí lo hicieron España, Chile o Argentina.

Tampoco Rusia ni China se sumaron, ni casi ningún país africano. Una vez más, aquello se parecía más a una de tantas iniciativas euro-norteamericanas con escasa repercusión en el ‘sur global’.

 

Eventos partidistas y ‘performance’ en Times Square

Ante la escasa repercusión de la crisis venezolana en el panorama diplomático mundial, la oposición venezolana ha promovido la semana entrante otros foros paralelos en Nueva York, y la líder opositora venezolana María Corina Machado participa desde Caracas en un evento virtual del Foro Concordia el día 25, mientras que su hija Ana Corina Sosa encabeza otro foro dos días antes, también en Nueva York.

Ambos tendrán un carácter abiertamente partidista.

Por último, el sábado 28 otro grupo opositor ha convocado una protesta en Times Square titulada ‘Acostados por Venezuela’ en la que han pedido a los simpatizantes que acudan vestidos con prendas blancas y se tumben en el suelo para que en el corazón de Nueva York no se olvide el drama que vive su país.

Precisamente la oleada migratoria que ha llegado a Nueva York en los dos últimos años ha estado protagonizada principalmente por venezolanos, que en algunos casos han llevado a cabo sonoras protestas contra Maduro, pero que conforme pasa el tiempo cada vez atrae a menos simpatizantes.

 

 

 

 

 

 

.

Tags: Asuntos externosCrisis políticaDestacadoPolítica
Siguiente
Machado asegura que la lucha de la oposición se está «acelerando en diversos planos»

Machado asegura que la lucha de la oposición se está "acelerando en diversos planos"

Publicidad

Última hora

Gobierno ecuatoriano denuncia presunto intento de asesinato a Noboa en ataque a caravana presidencial

Fundanica Zulia convoca a primeras reuniones del voluntariado para el “Potazo de Calle 2025”

EE UU aplica drástica restricción a la solicitud de visas de no inmigrante

Generar videos de preguntas frecuentes a partir de texto usando editor de video gratuito

Cachorros de león nuevo atractivo del zoológico de Mérida

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales