• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
lunes, 13 octubre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

La Corte Suprema de Brasil suspende la multa multimillonaria a Odebrecht por corrupción

por Agencia EFE
01/02/2024
Reading Time: 2 mins read
Fotografía de un edificio de Odebrecht, en una fotografía de archivo. EFE/Germán Falcón

Fotografía de un edificio de Odebrecht, en una fotografía de archivo. EFE/Germán Falcón

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Brasilia, 1 feb (EFE).- La Corte Suprema de Brasil suspendió este jueves de forma provisional la multa de 8.500 millones de reales (unos 1.700 millones de dólares) impuesta a la constructora Odebrecht por sendos casos de corrupción.

El magistrado José Antonio Dias Toffoli cuestionó las condiciones que llevaron a Odebrecht, centro de la operación Lava Jato, a aceptar un acuerdo de colaboración con la Fiscalía que implicaba el pago de la multa multimillonaria.

En su decisión, el magistrado afirmó que hay por lo menos «duda razonable sobre el requisito de voluntariedad» de la empresa al firmar el acuerdo que le impuso la multa y que esta debe tener las «condiciones para que evalúe si se cometieron ilegalidades».

Dias Toffoli citó las revelaciones surgidas en el marco de la operación Spoofing, que apuntó al intercambio de mensajes cuestionables entre el entonces juez Sergio Moro y el fiscal Deltan Dallagnol sobre la conducción de la operación Lava Jato.

«Habría habido colusión entre el juez del proceso y el órgano de acusación para la elaboración de un escenario jurídico-procesal que condujese a los investigados a la adopción de medidas que mejor convinieran a esos órganos y no a la defensa», reza el documento.

La decisión responde a una petición de la empresa, que se cambió el nombre a Novonor tras el estallido del escándalo, para analizar los documentos de la operación Spoofing y poder promover ante la Justicia una «revaluación» de los acuerdos.

Como consecuencia del escándalo y la pérdida de contratos, la empresa terminó entrando en 2019 en un proceso judicial de reestructuración por una deuda estimada en 80.000 millones de reales.

El magistrado ya anuló en septiembre todas las pruebas obtenidas mediante acuerdos de colaboración con la constructora, en respuesta a un pedido realizado por la defensa de Lula, que llegó a pasar 580 días en prisión.

Además, Dias Toffoli anuló las pruebas contra el expresidente peruano Ollanta Humala y el exvicepresidente ecuatoriano Jorge Glass por irregularidades relacionadas con Lava Jato, al considerar que estas estaban «contaminadas».

 

 

 

 

 

Lea también

El Inameh advierte que el fenómeno de La Niña se extenderá hasta inicios de 2026

El Inameh advierte que el fenómeno de La Niña se extenderá hasta inicios de 2026

13/10/2025
Petro propone reabrir diálogos con el ELN tras meses de ruptura y llama a «probar la paz»

Petro propone reabrir diálogos con el ELN tras meses de ruptura y llama a «probar la paz»

13/10/2025
Nobel de Economía por mostrar cómo la tecnología puede impulsar el crecimiento económico sostenido

Nobel de Economía por mostrar cómo la tecnología puede impulsar el crecimiento económico sostenido

13/10/2025
La UE ve “histórico” el acuerdo de paz para Gaza y ofrece apoyo para reconstrucción

La UE ve “histórico” el acuerdo de paz para Gaza y ofrece apoyo para reconstrucción

13/10/2025

 

.

Tags: Caso OdebrechtCorrupciónJusticia
Siguiente
Las respuestas del chatbot con IA de Google, Bard, ahora se pueden corroborar en español

Las respuestas del chatbot con IA de Google, Bard, ahora se pueden corroborar en español

Publicidad

Última hora

Torneo de fútbol en Portuguesa será un campeonato de calidad

Actividad por el Día del adulto mayor en Boconó todo un éxito 

El Inameh advierte que el fenómeno de La Niña se extenderá hasta inicios de 2026

Petro propone reabrir diálogos con el ELN tras meses de ruptura y llama a «probar la paz»

Nobel de Economía por mostrar cómo la tecnología puede impulsar el crecimiento económico sostenido

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales