• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 28 noviembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Deportes

La Copa Libertadores comenzará en febrero de 2024 y la Sudamericana en marzo

por Agencia EFE
30/11/2023
Reading Time: 1 mins read
Jugadores de Fluminense levantan la Copa Libertadores 2023 en el estadio de Maracaná, en Río de Janeiro (Brasil), en una fotografía de archivo. EFE/Antonio Lacerda

Jugadores de Fluminense levantan la Copa Libertadores 2023 en el estadio de Maracaná, en Río de Janeiro (Brasil), en una fotografía de archivo. EFE/Antonio Lacerda

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Asunción, 30 nov (EFE).- Las copas Libertadores y Sudamericana, los dos principales torneos de clubes auspiciados por la Conmebol, comenzarán el próximo año con un mes de diferencia, en febrero la primera y en marzo la segunda, anunció este jueves la entidad con sede en la ciudad paraguaya de Luque.

Noviembre de 2024 ha sido escogido como el mes para el desenlace de ambos torneos en partido único.

La Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) anunció que la Libertadores, nacida en 1960, inaugurará la fase preliminar de su sexagésima quinta edición en la semana del 7 de febrero de 2024.

No será hasta abril cuando comience la fase de grupos, que se extenderá hasta finales de mayo.

La final de la Libertadores, que tiene como actual campeón al Fluminense brasileño, está prevista para el 30 de noviembre, en un partido único.

A su vez, la Copa Sudamericana disputará la fase preliminar de su vigésima tercera edición la semana del 6 de marzo.

Según el calendario de 2024, la fase de grupos comenzará en la primera semana de abril y terminará en mayo.

El 23 de noviembre se conocerá al campeón de la Sudamericana, cuyo actual campeón es Liga de Quito.

 

 

 

Lea también

Invitan a la Gran Final de kickingball  en Boconó 

Invitan a la Gran Final de kickingball en Boconó 

26/11/2025
El Barça se atraganta con los rivales directos

El Barça se atraganta con los rivales directos

26/11/2025
Imputan a siete personas por «homicidio simple con dolo eventual» de Maradona

A cinco años de la muerte de Maradona, tres claves para comprender su trágico desenlace

25/11/2025
Cinco duelos del Atleti-Inter más allá de Julián Alvarez y Lautaro

Cinco duelos del Atleti-Inter más allá de Julián Alvarez y Lautaro

25/11/2025

 

 

 

 

 

 

.

Tags: DeportesFútbol
Siguiente
Activistas LGTBI instan al Estado venezolano a sancionar crímenes «basados en prejuicios»

Activistas LGTBI instan al Estado venezolano a sancionar crímenes "basados en prejuicios"

Publicidad

Última hora

THOMAS MANN Y SU OBRA ‘MARIO Y EL MAGO’  | Por: Ernesto Rodríguez

THOMAS MANN Y SU OBRA ‘MARIO Y EL MAGO’ | Por: Ernesto Rodríguez

¿De qué pueden hablar Nicolás Maduro y Donald Trump? | Por: Víctor Álvarez R.

Cartas | El lobo es experto | Por: Juancho José Barreto

Realizan charla de prevención contra la Violencia de Genero en La Ceiba

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales