“LA COPA DEL MUNDO” El objeto más deseado

Todos las quieren, la sueñan, la ansían, la pelean, pero pocos han tenido la dicha de alzarla, besarla, tomase fotos con ella y sentirse a su lado reyes del mundo aunque sea por un momento. No se trata de una Miss Universo o de la actriz más cotizada de Hollywood, el personaje tiene nombre y apellido: La Copa del Mundo de Fútbol.

 

Jules Rimet, la primera Copa

Cuando la FIFA dispuso celebrar el primer campeonato del Mundo en Uruguay (1930), decidió así mismo crear un premio con valor artístico para galardonar al vencedor. Se creó un trofeo que fue creado por el francés Abel La Fleur, media 30 centímetros de alto, pesaba 4 kilos de los cuales un kilo 800 gramos era de oro puro y su figura representaba “La Dama de la Victoria”, con los brazos extendidos sosteniendo una copa octogonal con una base que imitaba mármol.

En 1946, durante la realización de un congreso de FIFA efectuado en Luxemburgo con motivo de la celebración del 25 aniversario del francés Jules Rimet como presidente del organismo, se decidió colocarle su nombre al trofeo por ser el creador de los mundiales.

Fue así que a partir del Mundial 1950, en Brasil, el trofeo comenzó a llamarse “Jules Rimet”.

 

Cambió de nombre en 1974

La última vez que se entrego una Copa “Jules Rimet” fue en el Mundial de México `70. La FIFA decidió otorgarle definitivamente el trofeo a Brasil (campeón de ese Mundial) por haber ganado tres campeonatos mundiales, aunque  13 años después, despareciera de su vitrina al ser robada en la sede de la Confederación Brasileña de Deportes. A pesar que las autoridades lograron precisar a los ladrones, nunca pudieron recuperar la estatuilla.

A partir de 1974, Alemania, se creó un nuevo trofeo denominado “La Copa del Mundo” , la cual hasta el momentos  se mantiene en vigencia. Esa copa fue diseñada por el italiano Silvio Gazaznya. Según su creador, la figura representa a los jugadores sosteniendo la tierra dese abajo formando un circulo que representa la victoria. Pesa 4 kilos 970 gramos, es toda de oro 18 quilates y mide 36 centímetros altos. Pertenece por reglamente a al FIFA, y a cada campeón del mundo se le otorga una réplica.

 

 

 

 

 

Salir de la versión móvil