• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 30 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Deportes

La Copa América incluirá una sexta sustitución por traumatismo craneoencefálico y conmoción cerebral

por Agencia EFE
21/05/2024
Reading Time: 2 mins read
Fotografía de archivo en la que se registró el traslado en camilla de un futbolista, sustituido por un fuerte golpe en la cabeza, en el Coliseum Alfonso Pérez de Getafe (España). EFE/Juanjo Martín

Fotografía de archivo en la que se registró el traslado en camilla de un futbolista, sustituido por un fuerte golpe en la cabeza, en el Coliseum Alfonso Pérez de Getafe (España). EFE/Juanjo Martín

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Asunción, 21 may (EFE).- La Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) implementará durante la Copa América, que se disputará entre junio y julio próximos en Estados Unidos, una sexta sustitución de jugadores, adicional a las cinco vigentes, en caso de traumatismo craneoencefálico y conmoción cerebral.

La decisión la dio a conocer este martes en un comunicado la Dirección de Competiciones y Operaciones de la Conmebol, organismo que tiene su sede en la ciudad paraguaya de Luque.

«Se trata de una sustitución extra ante sospecha de traumatismo craneoencefálico y conmoción cerebral. Para hacerlo se debe informar al árbitro principal o al cuarto árbitro y se utilizará una tarjeta de color rosado», detalló la nota.

El cambio en el reglamento, que tiene como objetivo «cuidar la salud de los futbolistas», empezará a regir desde el comienzo de la Copa América 2024.

El torneo continental, que reunirá a 16 selecciones, tendrá su jornada inaugural el 20 de junio en el Mercedes-Benz Stadium de Atlanta y concluirá el 14 de julio en el Hard Rock Stadium de Miami.

La nueva regla establece que se podrá hacer un cambio por partido «ante la sospecha de traumatismo craneoencefálico y conmoción cerebral, siendo independiente de las 5 (cinco) sustituciones» que menciona el reglamento.

Además, será «independientemente del número de sustituciones realizadas hasta el momento en que se produzca».

Lea también

Guardiola, sobre la convocatoria de Rodri: «Si está sano, tiene mi apoyo»

Guardiola, sobre la convocatoria de Rodri: «Si está sano, tiene mi apoyo»

29/08/2025
LaLiga amplía su denuncia por cánticos racistas contra Vinícius en Oviedo

LaLiga amplía su denuncia por cánticos racistas contra Vinícius en Oviedo

29/08/2025
Bolas Criollas: Clausura de la copa «San Juan Bautista» de Pampanito

Bolas Criollas: Clausura de la copa «San Juan Bautista» de Pampanito

29/08/2025
SINTESIS DEPORTIVA | Por: Avelino Avancin

SINTESIS DEPORTIVA | Por: Avelino Avancin

29/08/2025

El jugador que sufra una conmoción cerebral o se sospeche que haya sufrido una «no podrá reincorporarse al partido ni participar en la tanda de penales», precisó el reglamento.

La norma estipula que el médico del equipo deberá remitir a la comisión médica de la Conmebol, en un plazo máximo de 24 horas después de la finalización del compromiso, un formulario estandarizado por esa entidad para evaluar los casos de conmociones cerebrales.

 

 

 

 

 

 

.

Tags: Copa AméricaDeportesFútbol
Siguiente
Nadal entra en la lista de Wimbledon

Nadal entra en la lista de Wimbledon

Publicidad

Última hora

Consultorio para el Alma | ¿Has aprendido tus modales? | Por: José Rojas

ALGO MÁS QUE PALABRAS | AFIANZAR NUESTRO GERMEN SISTÉMICO: LA SOSPECHA SIN EJERCICIO ES UN LEMA OCIOSO

La Cumbre Mundial de Docentes advierte que faltan 44 millones de profesores en el mundo

Tribunal de apelaciones de EEUU falla a favor de venezolanos y allana decisión sobre TPS

A 50 años de la nacionalización de la industria del petróleo: un testimonio de logros y la urgencia de su recuperación

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales