• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
lunes, 15 septiembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

La Contraloría interpelará a Guaidó por supuestas riquezas en el exterior

por Agencia EFE
15/01/2021
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Caracas, 15 ene (EFE).- El contralor general de Venezuela, Elvis Amoroso, anunció este viernes que interpelará al líder opositor Juan Guaidó por la supuesta riqueza que mantiene en el exterior, y que cifró en al menos 1.000 millones de euros que están depositados, aseguró, en cuentas de países europeos.

«Tendrá que, por ejemplo, el señor Juan Guaidó decir de dónde tiene, de dónde sacó los mil millones de euros que tiene depositados en las cuentas europeas o el yate de 77 pies que tiene parado allá en Fort Lauderdale, en Florida, donde se monta el senador (Marco) Rubio, por cierto, muchas veces», dijo Amoroso en una declaración transmitida por la televisión pública VTV.

El funcionario venezolano no mostró pruebas de estas denuncias, mientras que Guaidó no reaccionó de manera inmediata a las acusaciones.

Amoroso también se preguntó «cómo hace» Julio Borges, un exdiputado cercano a Guaidó, «para vivir en una mansión en Bogotá», otra acusación por la que tampoco presentó pruebas.

El contralor explicó que Guaidó, que hasta el pasado 5 de enero ejerció como jefe del Parlamento, debe ofrecer una declaración jurada de patrimonio que será contrastada con la que entregó en 2016, cuando asumió su escaño para el período legislativo 2016 – 2021.

Idéntico procedimiento deben completar los demás diputados salientes, entre ellos varios del oficialismo que retuvieron su escaño en las pasadas elecciones del 6 de diciembre, cuyos resultados no reconocen la oposición y parte de la comunidad internacional.

Amoroso también dijo que la inobservancia de este procedimiento conlleva «a la imposición de multas establecidas en la ley y a la inhabilitación para ejercer cualquier cargo público», sin ofrecer mayores detalles sobre estas sanciones.

Lea también

Evo Morales dice que no promoverá el voto nulo en la segunda vuelta en Bolivia

Evo Morales dice que no promoverá el voto nulo en la segunda vuelta en Bolivia

08/09/2025
El partido de Irfaan Ali lidera el recuento de votos en mayoría de las regiones de Guyana

El partido de Irfaan Ali lidera el recuento de votos en mayoría de las regiones de Guyana

03/09/2025
La crisis con Venezuela se cuela en la campaña electoral de Guyana

La crisis con Venezuela se cuela en la campaña electoral de Guyana

28/08/2025
El exjefe de Despacho de Petro entra en la carrera presidencial para impulsar su reelección

El exjefe de Despacho de Petro entra en la carrera presidencial para impulsar su reelección

27/08/2025

Estas declaraciones de patrimonio se harán «en los próximos días» a través de un «operativo especial», en el que también tomarán parte los diputados que legislarán en el período 2021 – 2026.

Guaidó, a quien varios países reconocen como presidente encargado de Venezuela, dijo a inicios de año que se mantiene como jefe del Parlamento apelando a una «continuidad administrativa» que no está contemplada en la Constitución.

Entonces, su tesis no fue avalada por algunos legisladores del antichavismo, quienes sí acataron el fin de sus funciones.

Tags: guaidoPolítica
Siguiente
Brasil vuelve a registrar más de 1.000 muertes por covid en últimas 24 horas

Brasil vuelve a registrar más de 1.000 muertes por covid en últimas 24 horas

Publicidad

Última hora

MARIO BRICEÑO IRAGORRY Y LOS DESAFÍOS PENDIENTES | Por: Francisco González Cruz

Charles Kirk y la Segunda Enmienda | Por: Carolina Jaimes Branger

¡MIS VERICUETOS! | GEOPOLÍTICA MUNDIAL | Por: Luis Aranguren Rivas

Capital Social | La coevolución sistémica del individuo, la sociedad y la tecnología | Por: José María Rodríguez

Venezuela anuncia adiestramiento militar continuo ante «amenazas» de Estados Unidos

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales