• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
lunes, 19 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

La comunidad LGBTI de Venezuela pide al Estado reforzar la defensa de sus derechos

por Agencia EFE
02/09/2021
Reading Time: 2 mins read
Miembros de la comunidad LGBTQI participan en una marcha hoy, jueves en Caracas (Venezuela). EFE/ RAYNER PEÑA R.

Miembros de la comunidad LGBTQI participan en una marcha hoy, jueves en Caracas (Venezuela). EFE/ RAYNER PEÑA R.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Caracas, 2 sep (EFE).- La comunidad LGBTI de Venezuela exhortó este jueves a la Defensoría del Pueblo a reforzar su estructura en todo el país para que pongan soluciones a las problemáticas actuales, como los crímenes de odio por orientación sexual e identidad de género.

«Una de las propuestas que queremos realizar es que esas defensorías tengan mayor fuerza en los diferentes estados (…) donde se puedan atender los diferentes casos que hay de discriminación por orientación, identidad y expresión de género», explicó el presidente de la Fundación Rompiendo la Norma, Alexis Bolívar a las afueras de la Defensoría en Caracas.

Varias decenas de ciudadanos, miembros de la comunidad LGBTIQ+, se concentraron en las afueras de la institución donde entregaron una serie de propuestas y, posteriormente, marcharon hasta el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ).

El coordinador en Caracas de la ONG Somos, Yendri Velásquez, aseguró que, mientras en otros países de la región se hicieron las «reivindicaciones necesarias», en Venezuela «nos encontramos en un estancamiento estructural en lo social, político y económico».

Miembros de la comunidad LGBTQI participan en una marcha hoy, jueves en Caracas (Venezuela). EFE/ RAYNER PEÑA R.

Los activistas piden debatir temas como el matrimonio igualitario civil, reconocimiento legal de las personas trans ante el cambio de identidad, reconocimiento de las familias homoparentales, lesbomaternales y transfiliables, entre otros.

«Asimismo, los delitos de odio, por violencia de género, agresiones físicas y verbales, acoso sexual y muchos más, constituyen violaciones a los derechos humanos por ser o parecer LGBTI y los mismos no son condenados de acuerdo a la legislación venezolana y atendidos en sus procedimientos cuando las personas acuden a los entes para su proceso», agregó Velásquez.

Indicó que, en las instituciones del Estado, los miembros de la comunidad LGBTI sufren discriminación por su orientación sexual, identidad y expresión de género.

Lea también

Autoridad Transporte de EEUU envía equipo experto a investigar accidente de buque mexicano

Autoridad Transporte de EEUU envía equipo experto a investigar accidente de buque mexicano

18/05/2025
León XIV recibe conmovido el palio y el Anillo del Pescador, símbolos del poder pontificio

León XIV recibe conmovido el palio y el Anillo del Pescador, símbolos del poder pontificio

18/05/2025
Un Nuevo Tiempo dice que la vía electoral es la mejor opción para «superar la crisis»

Un Nuevo Tiempo dice que la vía electoral es la mejor opción para «superar la crisis»

18/05/2025
Netanyahu anuncia la reanudación de la entrada de ayuda humanitaria en la Franja de Gaza

Netanyahu anuncia la reanudación de la entrada de ayuda humanitaria en la Franja de Gaza

18/05/2025

«Agradecemos la creación de la Defensoría Especial, pero vamos a seguir requiriendo mucho más de la Defensoría del Pueblo y de todas las instituciones del Estado», sostuvo.

El defensor del pueblo, Alfredo Ruiz, recibió al grupo que se concentro a las afueras de su despacho, recibió el documento y aseguró que la institución estudiará los planteamientos hechos por los activistas, aunque advirtió que no es una tarea fácil.

«La Defensoría es una institución muy pequeña; dedicarse especialmente a cada uno de los sectores de la población es complejo, pero vamos a estudiar la propuesta para ver si avanzamos», señaló.

Ruiz dijo que desde la Defensoría Delegada Especial para los Derechos de la Sexodiversidad seguirán estudiando planteamientos, «no esperando al año que viene, sino cotidianamente, acompañado siempre con la formación en materia de derechos humanos».

Según datos recogidos por Transgender Europa en su Observatorio de Personas Trans Asesinadas, entre 2008 y septiembre de 2020, 3.664 personas transexuales en el mundo fueron asesinadas por prejuicios discriminatorios, de los que 126 se produjeron en Venezuela en 2017, de acuerdo a datos de la ONG Acción Ciudadana contra el Sida (ACCSI).

Venezuela está a la cola de Suramérica en materia de avances para la población LGBTI; además de estar prohibida la unión civil entre personas del mismo sexo, tampoco es posible el cambio de identidad a personas trans o no existen mecanismos para la protección de familias homoparentales.

Tags: comunidad LGBTIDD.HHProtesta
Siguiente
Alcalde de San Cristóbal pide declarar emergencia sanitaria por cierre del vertedero

Alcalde de San Cristóbal pide declarar emergencia sanitaria por cierre del vertedero

Publicidad

Última hora

Claro y Raspao | LA RECTA FINAL HACIA LAS ELECCIONES | Por Conrado Pérez

Capital Social | En democracia, cuando el pueblo logra tener pan quiere mantequilla | Por: José María Rodríguez

El futuro del marketing se moldea en las aulas del IUTEMBI

Autoridad Transporte de EEUU envía equipo experto a investigar accidente de buque mexicano

León XIV recibe conmovido el palio y el Anillo del Pescador, símbolos del poder pontificio

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales