• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 18 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

La comunidad LGBTI de Venezuela exige inclusión y respeto a sus derechos

por Agencia EFE
29/05/2021
Reading Time: 2 mins read
Activistas participan en una manifestación de la comunidad LGBTI hoy, en Caracas (Venezuela). EFE/Rayner Peña R.

Activistas participan en una manifestación de la comunidad LGBTI hoy, en Caracas (Venezuela). EFE/Rayner Peña R.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Caracas, 29 may (EFE).- Un grupo de personas de la comunidad de Lesbianas, Gais, Bisexuales, Trans e Inter (LGBTI) exigió este sábado en Caracas garantías para poder vivir en condición de «libertad» e igualdad, así como el respeto a sus derechos en un país en el que denuncian que son objeto de discriminación.

«Hoy, las mujeres lesbianas, hombres gays, personas bisexuales y trans estamos en las calles en medio de una pandemia, exigiendo acciones reales de apoyo, solidaridad e igualdad», dijo la comunidad en un manifiesto que leyeron tras realizar una caminata en el marco del mes contra la homofobia, bifobia y transfobia.

Los miembros de la comunidad se movilizaron en una concurrida avenida del este de Caracas, la Francisco de Miranda, como una forma de manifestar su descontento ante el «atraso» del país «con respecto al reconocimiento» de sus derechos.

Señalaron que «las personas LGBTI» siguen «siendo utilizadas como un discurso instrumentalista de inclusión sin acciones contundentes» en una sociedad, que denuncian, no tiene «ningún interés en avanzar hacia una sociedad más inclusiva».

La presidenta de la ONG Unión Afirmativa, Quiteria Franco, explicó a Efe que los derechos de la comunidad en el país «no son reconocidos» y que por ello son «objeto de discriminación».

«Somos objeto de discriminación las personas jóvenes que son echadas a las calles por sus padres una vez que saben que son gays o trans, no se nos reconoce legalmente las relaciones entre parejas del mismo sexo y eso causa terribles consecuencias en nuestras familias», dijo Franco.

La comunidad, en ese sentido, hizo un llamado a las autoridades para que se les permita «disfrutar plenamente» de sus derechos.

Lea también

Autoridad Transporte de EEUU envía equipo experto a investigar accidente de buque mexicano

Autoridad Transporte de EEUU envía equipo experto a investigar accidente de buque mexicano

18/05/2025
León XIV recibe conmovido el palio y el Anillo del Pescador, símbolos del poder pontificio

León XIV recibe conmovido el palio y el Anillo del Pescador, símbolos del poder pontificio

18/05/2025
Un Nuevo Tiempo dice que la vía electoral es la mejor opción para «superar la crisis»

Un Nuevo Tiempo dice que la vía electoral es la mejor opción para «superar la crisis»

18/05/2025
Netanyahu anuncia la reanudación de la entrada de ayuda humanitaria en la Franja de Gaza

Netanyahu anuncia la reanudación de la entrada de ayuda humanitaria en la Franja de Gaza

18/05/2025

«El llamado es actuar apegados a los estándares internacionales que nos garantizan poder vivir en libertad y en igualdad de condiciones y oportunidades al resto de la población. El llamado es a que dejen de impedir el disfrute de nuestros derechos basado en sus prejuicios y creencias personales», pidieron en el manifiesto.

Venezuela está a la cola de Suramérica en materia de avances para la población LGBTI, toda vez que en el país, además de estar prohibida la unión civil entre personas del mismo sexo, tampoco es posible el cambio de identidad a personas trans o no existen mecanismos para la protección de familias homoparentales.

El pasado octubre, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, prometió que el Parlamento, con mayoría oficialista, debatiría sobre el matrimonio igualitario.

Sin embargo, el debate, hasta la fecha, no ha ocurrido.

Tags: comunidad LGBTIDerechos HumanosHomosexualidad
Siguiente
Entérate de los nuevos montos de recarga de Movilnet

Entérate de los nuevos montos de recarga de Movilnet

Publicidad

Última hora

Autoridad Transporte de EEUU envía equipo experto a investigar accidente de buque mexicano

León XIV recibe conmovido el palio y el Anillo del Pescador, símbolos del poder pontificio

Un Nuevo Tiempo dice que la vía electoral es la mejor opción para «superar la crisis»

Netanyahu anuncia la reanudación de la entrada de ayuda humanitaria en la Franja de Gaza

El expresidente estadounidense Joe Biden es diagnosticado con agresivo cáncer de próstata

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales