• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
jueves, 22 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Mundo

La Comunidad del Caribe pide el cese de las sanciones y de la violencia en Cuba

por Agencia EFE
19/07/2021
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

San Juan, 19 jul (EFE).- La Comunidad del Caribe (Caricom) pidió este lunes a través de un escueto comunicado el cese de la violencia en Cuba y el final de las sanciones económicas impuestas contra la isla.

«El Caricom ha tomado nota de las protestas que tienen lugar en Cuba provocadas por desafíos socioeconómicos, exacerbados aún más por los efectos de la pandemia de la covid-19 y el impacto de los peligros naturales», señala el comunicado.

«El Caricom pide el cese de la violencia y el vandalismo, además del retorno a un diálogo tranquilo y pacífico», destaca.

En el comunicado se reitera además el llamamiento para el final inmediato de las sanciones comerciales, financieras y económicas contra el país caribeño, tal y como ha reiterado recientemente la Asamblea General de las Naciones Unidas.

Miles de cubanos tomaron las calles el domingo 11 de julio para protestar contra el Gobierno al grito de «¡libertad!» en una jornada inédita que se saldó con decenas de detenidos y enfrentamientos después de que el presidente Miguel Díaz-Canel conminara a sus partidarios a salir a enfrentar a los manifestantes.

Las protestas, las más fuertes que han ocurrido en Cuba desde el llamado «maleconazo» de agosto de 1994, se produjeron con el país sumido en una grave crisis económica y sanitaria, con la pandemia fuera de control y una fuerte escasez de alimentos, medicinas y otros productos básicos, además de largos cortes de electricidad.

Un argumento repetido constantemente por las autoridades cubanas desde el 11 de julio es que el «bloqueo» es el culpable de la ruina económica de Cuba y las protestas han sido instigadas por la Administración de Estados Unidos a través de un sofisticado sistema de manipulación de opiniones a través de las redes sociales.

Lea también

Ecuador vive una campaña electoral sucia en redes sociales, con la IA usada para confundir

Ecuador vive una campaña electoral sucia en redes sociales, con la IA usada para confundir

09/04/2025
Organización NRC calcula que víctimas de conflicto colombiano serán diez millones en 2026

Organización NRC calcula que víctimas de conflicto colombiano serán diez millones en 2026

09/04/2025
Se incrementan a 124 los muertos en el accidente de la discoteca Jet Set en Santo Domingo

Se incrementan a 124 los muertos en el accidente de la discoteca Jet Set en Santo Domingo

09/04/2025
Ecuador vota en medio de una violencia criminal sin precedentes: un homicidio por hora

Ecuador vota en medio de una violencia criminal sin precedentes: un homicidio por hora

07/04/2025
Tags: Cuba
Siguiente

Muere ex comandante de las Fapet Francisco Calzadilla Reina

Publicidad

Última hora

Juramentados 10 nuevos integrantes de la Academia de Historia del Táchira

Suspenden las clases en todo el país por las elecciones del 25 de mayo

FIFA abrirá periodo extraordinario inscripción de fichajes para el Mundial de Clubes 2025

Trujillo | Alcalde de Sucre presenta este jueves 22 informe de gestión correspondiente al año 2024

El impuesto a las remesas de EE.UU. angustia hasta a 40 millones de migrantes y sus familias

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales