• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
jueves, 15 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

La Comisión de Comercio de EE.UU. y 17 estados demandan a Amazon por monopolio

por Agencia EFE
26/09/2023
Reading Time: 3 mins read
Vista de las instalaciones de la estación logística que la empresa Amazon, en una fotografía de archivo. EFE/NACHO GALLEGO

Vista de las instalaciones de la estación logística que la empresa Amazon, en una fotografía de archivo. EFE/NACHO GALLEGO

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Washington, 26 sep (EFE).- La Comisión Federal de Comercio (FTC, en inglés) y los fiscales generales de 17 estados de EE.UU. presentaron una demanda contra Amazon por monopolio, informó la FTC en un comunicado.

En su denuncia acusan al gigante del comercio por internet de mantener «ilegalmente» un poder monopolista mediante múltiples prácticas contrarias a la competencia.

La demanda alega que Amazon viola la ley «no solo porque es grande» sino porque tiene una conducta «exclusionista» que «evita que sus competidores actuales puedan crecer o que emerjan competidores nuevos».

Así, la acusa de «asfixiar» a la competencia de tal forma que evita que los rivales y los vendedores puedan bajar precios, «degrada» la calidad de los productos a los que acceden los compradores, cobra de más a los vendedores o impide la innovación en el sector.

«Mediante el impedimento de la competencia en materia de precios, selección de productos y calidad y evitando que sus actuales o futuros rivales accedan a una masa crítica de compradores y vendedores, Amazon se asegura de que ningún rival pueda amenazar su dominio», señala la FTC.

Añade que las «argucias de largo alcance» de la compañía fundada por Jeff Bezos tienen un impacto de «cientos de miles de millones de dólares en ventas cada año» sobre más de cien millones de compradores.

La presidenta de la FTC, Lina Khan, explica en el comunicado que la demanda demuestra que Amazon ha utilizado una serie de tácticas «coercitivas y punitivas» para mantener su monopolio y para enriquecerse mientras aumentaba los precios y degradaba sus servicios.

Lea también

Un estudio descubre una nueva forma de aprendizaje del cerebro basada en el ensayo y error

Un estudio descubre una nueva forma de aprendizaje del cerebro basada en el ensayo y error

14/05/2025
Shakira y Alejandro Sanz juntos de nuevo en Las mujeres ya no lloran tour

Shakira y Alejandro Sanz juntos de nuevo en Las mujeres ya no lloran tour

14/05/2025
Desarrollan una inmunoterapia para revertir el daño cardíaco debido al colesterol

Desarrollan una inmunoterapia para revertir el daño cardíaco debido al colesterol

14/05/2025
Gobierno anuncia llegada a Venezuela de niña separada de su madre deportada de EE.UU.

Gobierno anuncia llegada a Venezuela de niña separada de su madre deportada de EE.UU.

14/05/2025

Por su parte, el responsable de la Oficina de Competencia de la FTC, John Newman, explicó que Amazon ha hecho uso de su poder para disparar los precios que tenían que pagar los consumidores estadounidenses y cargar tarifas «altísimas» a cientos de miles de vendedores online que utilizaban esta plataforma.

Para Newman, «raramente» en la historia de las leyes antimonopolio de Estados Unidos una demanda como la presentada tiene tanto «potencial de hacer tanto bien a tanta gente» en caso de prosperar.

Entre las tácticas que cita la demanda está la de «castigar» a los vendedores que ofrecían precios más bajos fuera de Amazon o disuadirles de hacerlo para poder vender a través de la plataforma.

Como ejemplo cita la forma en que Amazon «entierra» u oculta los descuentos de vendedores para evitar que aparezcan en las búsquedas.

También cita las fuertes condiciones que Amazon pone a los vendedores para que sus productos se incluyan en las condiciones de las ventas «Prime», con las que llegan a muchos más clientes.

Igualmente habla de métodos exclusionistas como el de dificultar las búsquedas o incluir en ellas «anuncios basura» para hacer que los compradores desistan de seguir buscando los mejores precios y accedan a pagar más.

O también trucar dichas búsquedas para que siempre aparezcan antes los productos elegidos por la compañía por delante de otros de mayor calidad.

Además, la demanda acusa a Amazon de sobrecargar las tarifas de cientos de miles de vendedores «que no tienen actualmente otra forma de mantenerse que utilizando» esta plataforma.

Desde las tarifas mensuales a un porcentaje por cada producto vendido, según la demanda, Amazon ha llegado a cargar a muchos vendedores el 50 % de lo que ganan por vender en la plataforma, lo que supone un daño no solo para estos comerciantes sino también para los consumidores, que deben pagar mucho más.

Con esta demanda, la FTC busca un requerimiento federal permanente que prohíba a Amazon las citadas prácticas.

Los estados de Connecticut, Delaware, Maine, Maryland, Massachusetts, Míchigan, Minnesota, Nueva Jersey, Nuevo Hampshire, Nuevo México, Nevada, Nueva York, Oklahoma, Oregon, Pensilvania, Rhode Island y Wisconsin se unieron a la FTC en esta demanda.

 

 

 

 

 

 

 

.

Tags: Amazonmonopolio
Siguiente
Fiscalía española acusa a Shakira de defraudar 6 millones en nueva causa por delito fiscal

Fiscalía española acusa a Shakira de defraudar 6 millones en nueva causa por delito fiscal

Publicidad

Última hora

Un estudio descubre una nueva forma de aprendizaje del cerebro basada en el ensayo y error

Alcaldía de Valera otorga financiamiento para segundos proyectos de primera Consulta Popular

Trujillo | Alcaldía de Sucre realizó entrega de neumáticos para uso del autobús de la ETA

Boconó | En menos de 24 horas: Denuncian envenenamiento de un segundo gato en El Bucare 

Shakira y Alejandro Sanz juntos de nuevo en Las mujeres ya no lloran tour

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales