• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 11 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Deportes

La colombiana Linda Caicedo, nueva jugadora del Real Madrid femenino

por Agencia EFE
24/02/2023
Reading Time: 2 mins read
Foto de archivo de la colombiana Linda Caicedo mientras celebra un gol con su selección. EFE/Mauricio Dueñas Castañeda

Foto de archivo de la colombiana Linda Caicedo mientras celebra un gol con su selección. EFE/Mauricio Dueñas Castañeda

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Madrid, 24 feb (EFE).- Linda Caicedo, delantera colombiana que acaba de cumplir 18 años, se ha convertido en nueva jugadora del Real Madrid femenino de fútbol, según ha hecho oficial el club madrileño.

Caicedo llega libre a su nuevo club tras finalizar el vínculo que le unía con el Deportivo Cali de su país, en el que había jugado desde el año 2020. Pese a su joven edad, es internacional con la selección absoluta.

De hecho antes de viajar a España, a donde llegó el pasado jueves, disputó con el combinado «cafetero» la Womens Revelations Cup de México. Allí fue titular en los tres partidos ante Costa Rica (1-1), Nigeria (1-0) y la anfitriona (1-1); marcando el tanto del triunfo ante el cuadro africano.

Su salto a la selección mayor no ha sido sino la confirmación de una trayectoria ascendente que comenzó a despuntar cuando, en el 2019, debutó a los 14 años en la liga nacional. Esa temporada se proclamaría campeona con el América de Cali, siendo además máxima goleadora y marcando en la final. El éxito le acompañaría la siguiente campaña, repitiendo título ya como jugadora del Deportivo Cali.

En el ámbito internacional, su momento de mayor gloria llegó en la Copa América del año 2022. Allí fue elegida mejor jugadora del torneo e integrante del once ideal después de guiar a las suyas hasta la final que perdieron contra Brasil.

También segunda acabaría con el equipo en el Mundial sub-17 del 2022 en India, donde perdieron el duelo por el título ante España y fue nombrada segunda mejor jugadora del torneo tras la barcelonista Vicky López. Ayudaron a ello sus cuatro goles, que la convirtieron en la más acertada del torneo junto a la alemana Loreen Bender y la japonesa Momoko Tanikawa.

Lea también

Trujillano Cristian González se va directo a la Vinotinto Sub17

Trujillano Cristian González se va directo a la Vinotinto Sub17

10/05/2025
El Mundial femenino de 2031 ampliará a 48 el número de selecciones

El Mundial femenino de 2031 ampliará a 48 el número de selecciones

09/05/2025
Boconó | Primer Mundialito de Clubes se realizó en la Escuela Dr. Carlos Barazarte

Boconó | Primer Mundialito de Clubes se realizó en la Escuela Dr. Carlos Barazarte

09/05/2025
Valencia-Getafe, desde la permanencia al sueño de Europa

Valencia-Getafe, desde la permanencia al sueño de Europa

09/05/2025

Ahora inicia su primera aventura en el fútbol europeo con 18 años, momento en el que ha podido dar el salto como consecuencia de su mayoría de edad, y se une en la Liga F a sus compatriotas Leicy Santos (Atlético), Mayra Ramírez (Levante), Catalina Pérez (Betis), Manuela Vanegas (Real Sociedad), Liced Serna e Ivonne Chacón (Valencia).

 

 

 

 

 

 

 

.

Tags: DeportesFútbol Femenino
Siguiente
Meta se une a la carrera de inteligencia artificial con la herramienta LLaMA

Meta se une a la carrera de inteligencia artificial con la herramienta LLaMA

Publicidad

Última hora

José Gregorio Hernández, médico de ricos y pobres / Por Rafael Ángel Terán Barroeta

Trujillo, presencia mariana / Por Pedro Frailán

“Pan caliente para las viejitas que no tienen dientes” / Por Alfredo Matheus

Las lavanderas de Carvajal / Por Luis Huz

María Ignacia Briceño y Briceño “Doña Nacha” y su legado en la crianza de “El Diablo” / Por Oswaldo Manrique

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales