• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 16 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

«La clase de hoy la damos en la calle”

*** Los docentes de Boconó y Campo Elías con el apoyo de los conductores cumplieron con la nueva tarea de un grafiteo que se extendió toda la mañana bajo la consigna “La clase de hoy la damos en la calle”

por Héctor Rafael Briceño
30/01/2019
Reading Time: 2 mins read
Docentes de Boconó y Campo Elías nuevamente en la calle

Docentes de Boconó y Campo Elías nuevamente en la calle

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Continuando con la agenda magisterial este martes, los docentes de Boconó y Campo Elías tomaron varios sectores importantes en las entradas del Jardín de Venezuela, donde con el apoyo de los conductores cumplieron con la tarea de un grafiteo que se extendió toda la mañana bajo la consigna “La clase de hoy la damos en la calle”.

En los sectores: Santa Cecilia y Puente Zumbador se concentraron los docentes y en este último  conversamos con el Prof. Alfonso Urbina del Liceo Juan Bautista Dalla Costa y Prof. Rosa Hidalgo docente de la E.B. Hilario Pisani Anselmi, quienes nos dieron la información que justifica la acción emprendida este día.

Grafiteo magisterial

Prof. Alfonso Urbina

Prof. Alfonso Urbina. Continuando con las acciones sindicales, estamos cumpliendo con el grafiteo magisterial para lo cual reconocemos la solidaridad de toda la colectividad Boconesa y especialmente el apoyo directo de los padres y representantes de todas las instituciones educativas. Nuestra lucha es por el respeto de la contratación colectiva, firmado desde agosto del año pasado. Con nuestra lucha, también hemos asumido el compromiso de garantizarles a los alumnos, padres y representantes, que no perderán el año escolar. De ahí que hemos exhortado a que nos acompañen en esta lucha que es necesaria y nuestra única arma de presión, para lograr las justas reivindicaciones.

Prof. Rosa Hidalgo

Por su parte la Prof. Rosa Hidalgo, nos dijo que desde La Plazoleta San Alejo, adyacente al puente Zumbador, realizan la tarea asignada para este día. Aquí estamos la mayoría de las instituciones que están adscritas al Circuito Nº 1 y donde los conductores se han mostrado muy atentos con nuestra solicitud porque también se trata de la educación de sus hijos y la triste situación que estamos padeciendo los docentes. Por eso con el calor de los padres y representantes seguimos con nuestra lucha de manera constante. Es inmensa la cantidad de conductores que nos han facilitado sus unidades para que hagamos el grafiteo y de ahí se vea el mensaje por todos los lugares por donde ellos se desplacen.

Pretenden incumplir

Lea también

La ONU denuncia casi 5.000 heridos en Gaza mientras buscan comida y pide facilitar reparto

La ONU denuncia casi 5.000 heridos en Gaza mientras buscan comida y pide facilitar reparto

15/08/2025
El Gobierno de Trump alcanza récord de 1.400 migrantes deportados a diario, según medio

El Gobierno de Trump alcanza récord de 1.400 migrantes deportados a diario, según medio

15/08/2025
Carlos Vives y el Grupo Niche lanzan versión de ‘La tierra del olvido’ en ritmo de salsa

Carlos Vives y el Grupo Niche lanzan versión de ‘La tierra del olvido’ en ritmo de salsa

15/08/2025
El papa: «No debemos resignarnos a que prevalezca la lógica del conflicto y las armas»

El papa: «No debemos resignarnos a que prevalezca la lógica del conflicto y las armas»

15/08/2025

Los docentes de Boconó y Campo Elías, agradecemos el apoyo demostrado por los padres y representantes, con lo cual nos ayudan a ejercer presión ante el Ministerio de Educación, que de la noche a la mañana las autoridades pretenden incumplir con el ajuste de las clausulas tal y como está establecido.

Tags: BoconóDocentesTrujillo
Siguiente
Continúan protestas de educadores en el eje panamericano

Continúan protestas de educadores en el eje panamericano

Publicidad

Última hora

La ONU denuncia casi 5.000 heridos en Gaza mientras buscan comida y pide facilitar reparto

SAB-16A: “Jornada amistosa” del fútbol máster – súper máster en La Cejita

El Gobierno de Trump alcanza récord de 1.400 migrantes deportados a diario, según medio

Carlos Vives y el Grupo Niche lanzan versión de ‘La tierra del olvido’ en ritmo de salsa

El papa: «No debemos resignarnos a que prevalezca la lógica del conflicto y las armas»

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales