• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
martes, 1 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

La Cimbali de mis recuerdos / Por: Alexi Berríos Berríos

Sentido de Historia

por Redacción Web
01/05/2022
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Al instante llega la imagen de La Cimbali, ubicada en un vetusto edificio de la avenida diez denominado El Mirador y administrada por Doménico Carángelo y Angelina Amoroso. Una pareja de italianos dispuestos a obsequiarle a la juventud valerana el sitio ideal para reunirse a compartir gratos momentos.

La Cimbali figuró como el punto céntrico de una época marcada por la moda gringa y las irreverentes melenas puestas de manifiesto con arrebato, aprovechando, de paso, una trama musical que hinchaba los espíritus con amor y sueños. Las almas vagaban de aquí para allá buscando de continuo amenas tertulias, semejantes a las que comenzaban a desarrollarse en las escaleras del edificio, cautivadas por un romanticismo diario justificado de sobra.

Habitualmente, asomaban sus rostros Mébolo, Arturo, Manolo, Giovanni Zambrano, el Chamo Nardo… cuando el pequeño salón iba tomando vida y los helados de fresa, chocolate, banana split… estaban siendo degustados por parejitas en medio de una convergencia cultural. De la cafetera Cimbali salían los sabrosos capuchinos, expresos… con miras a satisfacer los pedidos y a animar las conversaciones de una juventud ubicada bajo la imagen de John Lennon.

La Cimbali era un sitio henchido de fantasía y enlazado a los decires del momento por efectos de la creatividad mundanal, sin aminorar la vista que tenía, desde el primer piso, hacia la calle al estilo del Gran Café de Sabana Grande. Por eso, la recreación fluía con tranquilidad, observándose el entrar y salir de paisanos a la zapatería Lucas. Las humoradas corrían, mientras el pueblo disfrutaba, sumido en la urbanidad, el recorrido por las apacibles y limpias calles valeranas.

Digno de apuntar es la calidad de la comida que ofertaba la lunchería a esos adolescentes que iban enristrando estrellas, atendidos siempre de la mejor manera entre susurros signados por la precaución estudiantil y las conversaciones amorosas. Al hilo de la vida se sumó La Cimbali en tiempos libérrimos de conquistas y aventuras. ¡Caramba!, estoy hablando de la década del setenta del siglo pasado, sumergida en los aposentos de la memoria y abrazada por Sherezade dispuesta a saborear las delicias de La Cimbali por los caminos de la microhistoria. Hay aquí una galería de personajes y tal vez sea yo uno de los que todavía escucha el dulce ritmo proveniente de la rockola. El tiempo despliega muchos episodios acordes con el amor y la paz, diciéndole adiós a los ladrillos amarillos de un pasado con sombreros ladeados y vestimenta de casimir. ¡Uff!

Lea también

Nevada histórica cubre playas de la costa argentina por primera vez desde 2013

Nevada histórica cubre playas de la costa argentina por primera vez desde 2013

30/06/2025
Conozca los centros de acopio disponibles en Boconó para ayudar a damnificados de las Mesitas y Niquitao

Conozca los centros de acopio disponibles en Boconó para ayudar a damnificados de las Mesitas y Niquitao

30/06/2025
Colapsa vía que comunica sectores El Tendal, Tiraó y El Hato de Boconó

Colapsa vía que comunica sectores El Tendal, Tiraó y El Hato de Boconó

30/06/2025
Boconó: Cortes eléctricos y vías afectadas

Boconó: Cortes eléctricos y vías afectadas

30/06/2025

Subimos al cielo a través de las escaleras de Led Zeppelin para conseguir otros lemas afines con una sociedad más humana y fraternal, semejante a esa muchachada asistente a La Cimbali. A la vez, comprendimos la guerra de los dioses, tomando el tren de medianoche hacia un futuro sin inmundicias en atención al vocerío hippie estadounidense. Era la contracultura puesta de relieve en refugios como La Cimbali: ¿La recuerdan?
Todos cavilan, y por seguro que muchos sumarán cosas al hilo argumental sobre ese lugar, cuya sombra desteñida me estremece siempre que transito a paso lento frente a su mirada inolvidable y a su voz trastabillante en el tiempo.

 

Tags: historiaSentido de HistoriaTrujilloValera
Siguiente
¿Un “Diablo”, forjador de la conciencia nacional? / Por: Oswaldo Manrique

¿Un “Diablo”, forjador de la conciencia nacional? / Por: Oswaldo Manrique

Publicidad

Última hora

Salomón Rondón se despide del Pachuca para emigrar al Real Oviedo

Nevada histórica cubre playas de la costa argentina por primera vez desde 2013

Conozca los centros de acopio disponibles en Boconó para ayudar a damnificados de las Mesitas y Niquitao

Colapsa vía que comunica sectores El Tendal, Tiraó y El Hato de Boconó

Boconó: Cortes eléctricos y vías afectadas

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales