• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 25 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

La CIJ exige a Israel evitar un genocidio y dejar de impedir acceso de ayuda a Gaza

por Agencia EFE
28/03/2024
Reading Time: 2 mins read
Niños frente a centro de distribución de alimentos.EFE/ Eyad El Baba/UNICEF/  ***SOLO USO EDITORIAL/SOLO DISPONIBLE PARA ILUSTRAR LA NOTICIA QUE ACOMPAÑA (CRÉDITO OBLIGATORIO)***

Niños frente a centro de distribución de alimentos.EFE/ Eyad El Baba/UNICEF/ ***SOLO USO EDITORIAL/SOLO DISPONIBLE PARA ILUSTRAR LA NOTICIA QUE ACOMPAÑA (CRÉDITO OBLIGATORIO)***

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

La Haya, 28 mar (EFE).- La Corte Internacional de Justicia (CIJ), máximo tribunal de la ONU, indicó este jueves medidas cautelares adicionales a Israel y evitar que su Ejército cometa actos de genocidio contra los palestinos de Gaza o impida “mediante cualquier acción, la entrega de asistencia humanitaria urgente”.

La CIJ advirtió de que los civiles en la Franja “ya no solo enfrentan un riesgo de hambruna”, como había alertado la Corte el 26 de enero, cuando pidió a Israel medidas urgentes que eviten un genocidio, sino que “la hambruna se está ya instaurando” y «las condiciones de vida catastróficas de los palestinos en Gaza han empeorado aún más”.

El tribunal exige a Israel “tomar todas las medidas necesarias y efectivas”, en cooperación con la ONU, para asegurar la provisión “sin impedimentos y a gran escala” por parte de todos los implicados de servicios básicos y asistencia humanitaria, incluidos alimentos, agua, electricidad, combustible, refugio, ropa, requisitos de higiene y saneamiento, suministros médicos y atención médica.

Esto supone, agregó la CIJ, aumentar “la capacidad y el número de puntos de cruce terrestres y mantenerlos abiertos el tiempo que sea necesario” para aliviar la situación de la población civil en la Franja.

Israel debe “asegurar con efecto inmediato que su ejército no cometa actos que constituyan una violación de cualquiera de los derechos de los palestinos en Gaza como un grupo protegido bajo la Convención para la Prevención y la Sanción del Delito de Genocidio, incluyendo impedir, mediante cualquier acción, la entrega de la asistencia humanitaria urgentemente necesitada”, añade el tribunal como medida cautelar adicional.

El Gobierno israelí tiene un mes, a partir de esta orden, para presentar un informe a la Corte sobre las medidas tomadas para dar efecto a estas medidas provisionales.

El pasado 29 de diciembre, Sudáfrica inició ante la CIJ procedimientos contra Israel por violar la Convención sobre el Genocidio con su guerra en Gaza.

Lea también

Regulo Godoy en la cabina de los Yankees  |  Por: Pedro Frailán

Regulo Godoy en la cabina de los Yankees | Por: Pedro Frailán

25/05/2025
Asilados en embajada argentina de Caracas dicen que «no hubo negociación» para su salida

Asilados en embajada argentina de Caracas dicen que «no hubo negociación» para su salida

24/05/2025
Joana Marcús, escritora española superventas: La página en blanco nunca ha sido problema

Joana Marcús, escritora española superventas: La página en blanco nunca ha sido problema

24/05/2025
Un Nuevo Tiempo reitera llamado a votar pese al «difícil» ambiente electoral

Un Nuevo Tiempo reitera llamado a votar pese al «difícil» ambiente electoral

24/05/2025

El 26 de enero, la CIJ emitió medidas cautelares que exigían a Israel pasos “inmediatos y efectivos” que impidan la comisión de un genocidio contra los palestinos de la Franja.

El 6 de marzo, y por segunda vez desde finales de enero, Sudáfrica exigió medidas adicionales contra Israel, que incluyan un alto el fuego inmediato, porque, denunció, Israel viola las medidas emitidas en primer lugar.

Pretoria alegó la “amenaza de una hambruna total” que enfrentan los palestinos y la necesidad de “detener la tragedia inmediata”

En respuesta a esa petición, el Gobierno israelí aseguró que hacer llegar ayuda a Gaza “no es un asunto sencillo” y explicó que el sufrimiento humanitario en la Franja es un “doloroso resultado de las hostilidades armadas intensivas que Israel ni inició, ni quería”, acusando a Sudáfrica de “atribuir falsamente una supuesta realidad a actos indebidos» de Israel.

Las medidas adicionales anunciadas hoy son la respuesta a la solicitud sudafricana, aunque, de nuevo, el tribunal optó por no exigir un alto el fuego inmediato a Israel en Gaza.

En otro caso separado, Nicaragua inició procedimientos ante la CIJ contra el Gobierno de Alemania por no tratar de “prevenir un genocidio» plausible contra los palestinos de Gaza, entre otras cosas al proporcionar “apoyo político, financiero y militar” a Israel y al retirar la financiación a la agencia de la UNRWA.

Los próximos 8 y 9 de abril serán las primeras audiencias de este caso.

 

 

 

 

 

 

 

 

.

Tags: CIJgenocidioHambruna
Siguiente
La OPS advierte que se espera la peor temporada de dengue en la historia en América Latina

La OPS advierte que se espera la peor temporada de dengue en la historia en América Latina

Publicidad

Última hora

Asdrúbal Rojas | Por: Luis Huz Ojeda

IDENTIDAD Y CANTO EN ALEGRÍA DE LA TIERRA | Por: Anneris Zerpa

Regulo Godoy en la cabina de los Yankees | Por: Pedro Frailán

Alabado seas, mi Señor | Por: Antonio Pérez Esclarín 

25 de mayo: El riesgo de no arriesgar | Por: María Eloína Conde

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales