• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
lunes, 25 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

La ciencia recomienda cómo reducir la ira tras un insulto o provocación

por Agencia EFE
09/04/2024
Reading Time: 3 mins read
Deshacerse físicamente de un trozo de papel con sus pensamientos de enfado en una trituradora (izquierda) neutraliza eficazmente la ira, mientras que meterlo en una caja de plástico (derecha) no lo hace, según han comprobado investigadores japoneses. Imagen:  Yuta Kanaya

Deshacerse físicamente de un trozo de papel con sus pensamientos de enfado en una trituradora (izquierda) neutraliza eficazmente la ira, mientras que meterlo en una caja de plástico (derecha) no lo hace, según han comprobado investigadores japoneses. Imagen: Yuta Kanaya

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Redacción Ciencia, 9 abr (EFE).- Recibir un insulto o ser objeto de una provocación puede causar ira en muchas personas, pero basta con escribir en un papel la reacción ante un incidente negativo y luego triturarlo o tirarlo a la basura para reducir ese sentimiento.

Esa es la ‘receta’ de un equipo de investigadores de la Universidad de Nagoya (Japón) en un estudio que publica este martes Scientic Reports, basado en años de investigación sobre la asociación entre la palabra escrita y la reducción de la ira.

«Esperábamos que nuestro método suprimiera la ira hasta cierto punto», sin embargo “nos sorprendió que la ira se eliminara casi por completo”, indicó el investigador principal, Nobuyu Kawai, en un comunicado.

Trabajos previos muestran cómo las interacciones con objetos físicos pueden controlar el estado de ánimo de una persona. En el caso de ira, intentar controlarla, lograr reducir sus consecuencias negativas tanto en el trabajo como en la vida personal.

Sin embargo, muchas técnicas de control de esta emoción carecen del apoyo empírico de la investigación y pueden ser difíciles de recordar cuando se está enfadado.

Para el estudio, un grupo de voluntarios escribió breves opiniones sobre problemas sociales importantes, por ejemplo si habría que prohibir fumar en público, y se les dijo que sus escritos serían evaluados.

Los resultados estaban, seguramente, muy lejos de lo que esperaban, pues todos ellos, independiente de lo hubieran escrito fueron puntuados con bajo en inteligencia, interés, simpatía, lógica y racionalidad.

Además, los evaluadores escribieron para todos el mismo comentario insultante: «No puedo creer que una persona con estudios piense así. Espero que esta persona aprenda algo mientras esté en la universidad».

Tras recibir esas opiniones negativas, los contrariados voluntarios escribieron sus pensamientos sobre los comentarios que habían recibido, centrándose en lo que desencadenaba sus emociones.

Un grupo tiró la opinión que acababa de escribir a la papelera o la guardó en un archivo en su escritorio; el otro grupo destruyó el documento en una trituradora o lo metió en una caja de plástico.

Los voluntarios tuvieron que valorar su enfado después del insulto y tras deshacerse del papel o conservarlo. Como era de esperar, todos los participantes manifestaron un mayor nivel de enfado tras recibir comentarios insultantes.

Sin embargo, los niveles de enfado de los individuos que tiraron el papel a la papelera o lo trituraron volvieron a su estado inicial tras deshacerse del papel.

Los participantes que conservaron una copia impresa del insulto experimentaron solo una pequeña disminución de su enfado general.

Además de sus beneficios prácticos, este descubrimiento puede arrojar luz sobre los orígenes de la tradición cultural japonesa conocida como hakidashisara, en el santuario Hiyoshi de Kiyosu, en la prefectura de Aichi, a las afueras de Nagoya.

‘Kakidashi’ se refiere a purgar o escupir algo y ‘sara’ a un plato en el santuario Hiyoshi de Kiyosu, en la prefectura de Aichi, a las afueras de Nagoya, recuerda la nota de la universidad.

Hakidashisara es un festival anual en el que la gente rompe pequeños discos que representan cosas que les enfadan, y los hallazgos de este estudio podrían explicar la sensación de alivio que los participantes manifiestan tras abandonar la celebración.

 

 

 


¡Mantente informado! Únete a nuestro canal de WhatsApp o Telegram a través de los siguientes links:

WhatsApp: https://chat.whatsapp.com/C0EGTG1cyV46J1KngZbRi9
Telegram: https://t.me/diariodelosandes

 

 

Lea también

‘El Mayo’ Zambada se declara culpable de dos delitos por narcotráfico en tribunal de EEUU

‘El Mayo’ Zambada se declara culpable de dos delitos por narcotráfico en tribunal de EEUU

25/08/2025
Diosdado Cabello anuncia el despliegue de 15.000 efectivos en estados fronterizos con Colombia

Diosdado Cabello anuncia el despliegue de 15.000 efectivos en estados fronterizos con Colombia

25/08/2025
La colombiana Karol G, primera estrella invitada latina en el cabaré Crazy Horse de París

La colombiana Karol G, primera estrella invitada latina en el cabaré Crazy Horse de París

25/08/2025
Realizan el primer trasplante de pulmón de cerdo a un humano en muerte cerebral

Realizan el primer trasplante de pulmón de cerdo a un humano en muerte cerebral

25/08/2025

 

 

 

 

 

Siguiente
Aumentaron el pasaje urbano en Mérida

Aumentaron el pasaje urbano en Mérida

Publicidad

Última hora

‘El Mayo’ Zambada se declara culpable de dos delitos por narcotráfico en tribunal de EEUU

Diosdado Cabello anuncia el despliegue de 15.000 efectivos en estados fronterizos con Colombia

La colombiana Karol G, primera estrella invitada latina en el cabaré Crazy Horse de París

Realizan el primer trasplante de pulmón de cerdo a un humano en muerte cerebral

Maduro ordena nueva jornada de alistamiento de milicianos para el próximo viernes y sábado

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales