• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 20 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

La Cidh y sus objeciones a los Poderes Públicos venezolanos | Por Isaías Márquez

por Redacción Web
29/08/2023
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Isaías Márquez

Bajo responsabilidad y competencia directas del presidente o presidenta de la República, el Poder Público Nacional de la RBV, según art 236- CRBV, el control del poder de manera efectiva, solo es posible en un Estado democrático. El autoritarismo venezolano, fundamentado en un supuesto “apoyo popular”, tal y como fueron los de las décadas finales del siglo XX venezolano, productos de un clásico golpe de Estado militar. Ciertamente, uno ni otro modelo autoritario por muy democrático, podría considerarse como un Estado de derecho. Pues, carecerían de los componentes esenciales de la democracia, que son muchísimo más que la sola elección de los gobernantes.

Y, es justo, el modelo autoritario que lamentablemente, se viene arraigando en Venezuela desde cuando la ANC, electa  en 1999, sin que existiese previsión alguna en la entonces Constitución vigente de 1961, se propiciara un golpe de Estado contra la misma.

Desde 2017 año de exaltamiento por la conflictividad social venezolana debido a los desaciertos sociopolíticos de un régimen atrapado en su maraña socialista retardatoria,  cuando respondió a las protestas de la sociedad civil mediante acciones represivas  de orden público desproporcionadas sobremanera, con saldos considerables de víctimas y lesionados, a lo que ya estaba añadido la injerencia del Poder Ejecutivo en los otros poderes públicos, como por ejemplo, la actuación del Poder Judicial durante 2016-2017 y el agravamiento de la crisis relacionado estrechamente, con decisiones que adopta el TSJ y representaron injerencias en la AN, afectando el principio de la separación de poderes. Asimismo, la actitud de ambos poderes, Ejecutivo y Judicial, contra el Legislativo, de mayoría opositora, estuvo acompañada por la falta de autonomía del CNE,  el Ministerio Público y  la Defensoría del Pueblo. Razones todas por las que la Cidh viene exhortando al Estado venezolano a adoptar medidas inmediatas a fin deque restituya el orden constitucional, garantice la separación de poderes y el ejercicio adecuado de la AN. De igual manera, reversión de las medidas de la ANC que afectan a la separación de poderes y la democracia representativa.

Este organismo internacional deplora aparte de la crítica situación democrática y de los derechos políticos, la persecución al disenso en Venezuela y la crisis socioeconómica en la que se halla sumido el país, que implica inflación, escasez de alimentos, desabastecimiento de medicinas, insumos y materiales médicos, así como la precariedad de los servicios básicos, todo lo cual dificulta a los venezolanos satisfacer sus necesidades de alimentación, vivienda, salud y educación. La Cidh ha reiterado su disposición de visita al país y colaborar con las recomendaciones del informe para el fortalecimiento de la defensa y protección de los derechos humanos en Venezuela.

Y, es así cómo, soez e irreverentemente, la sibilina cancillería venezolana, muy apartada de los cánones diplomáticos ha rechazado, de nuevo, las objeciones de tan seria y honorable institución.

 

Lea también

Homenaje a los  Maestros y Maestras | Por. Antonio Pérez Esclarín 

Liderazgo de servicio antídoto a la corrupción | Por: Antonio Pérez Esclarín

20/07/2025
Oración: El Principio, la Mitad y el Final

Consultorio para el Alma | Centrándote en la Enseñanza | Por: José Rojas

19/07/2025
ALGO MÁS QUE PALABRAS | DEL CONFLICTO DE CONFIANZA; AL ACUERDO DE ACOGIDA  Por: Víctor Corcoba H.

ALGO MÁS QUE PALABRAS | El Desarrollo Humano en nuestro espacio y en nuestro tiempo

19/07/2025
¿Quiénes ganan y quienes pierden con la brusca depreciación del bolívar? | Por: Víctor Álvarez R.

Los estándares internacionales de los procesos electorales | Por: Víctor Álvarez R.

18/07/2025

 

Siguiente
Terminal de Trujillo ha movilizado casi 15 mil pasajeros

Terminal de Trujillo ha movilizado casi 15 mil pasajeros

Publicidad

Última hora

El papa anima a ser solidarios para impulsar una cultura de paz entre pueblos y religiones

Pacquiao brilla a los 46 años, dos jueces le dan empate y Barrios retiene su título

7-1. Venezuela golea y queda como líder tras eliminar a Bolivia con un triplete de Altuve

1-5. Un Messi estelar orquesta la goleada del Inter Miami en Nueva York

El XIX Festival Mundial de Poesía fue un éxito en Mérida

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales