• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 9 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

La CIDH empieza su visita a Colombia para recopilar datos sobre las protestas

por Agencia EFE
08/06/2021
Reading Time: 2 mins read
Fotografía cedida por la presidencia de Colombia que muestra a la vicepresidente y canciller de Colombia, Marta Lucía Ramírez (i) y a al presidente colombiano Iván Duque (2i) mientras recibe hoy, a los integrantes de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) en Bogotá (Colombia). EFE/Presidencia de Colombia

Fotografía cedida por la presidencia de Colombia que muestra a la vicepresidente y canciller de Colombia, Marta Lucía Ramírez (i) y a al presidente colombiano Iván Duque (2i) mientras recibe hoy, a los integrantes de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) en Bogotá (Colombia). EFE/Presidencia de Colombia

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Bogotá, 8 jun (EFE).- La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) empezó este martes su visita de trabajo de tres días a varias ciudades colombianas donde recopilará testimonios de violaciones de derechos humanos durante las protestas, con una primera reunión con el presidente de Colombia, Iván Duque.

Una parte de la misión -conformada por la presidenta de la CIDH, Antonia Urrejola; la secretaria ejecutiva adjunta de Monitoreo, Cooperación Técnica y Capacitación, María Claudia Pulido; y el relator especial para la Libertad de Expresión, Pedro Vaca- se reunió esta mañana con Duque y la vicepresidenta y canciller, Marta Lucía Ramírez, y otros miembros del Gobierno.

Se trata de una reunión privada con la que la misión inaugura su agenda de trabajo en Bogotá; durante la mañana también se reunirán con la Policía y representantes de varios ministerios, incluido el de Defensa -responsable de la Policía-.

«En estos tres días de visita nos reuniremos con diversos sectores representativos de la sociedad colombiana, entre ellos autoridades gubernamentales, el poder ejecutivo, legislativo y judicial, representantes de la sociedad civil y todos los sectores que han visto vulnerados sus derechos», explicó Urrejola en una rueda de prensa, en la que indicó que «para la CIDH, no hay persona, ni organizaciones vetadas».

Y resaltó que «la delegación de la Comisión buscará escuchar a las víctimas de la violación a los derechos humanos y sus familias en el contexto de las protestas para recibir directamente sus testimonios, denuncias y comunicaciones».

De esta forma, por la tarde, comenzarán a reunirse de forma virtual con la sociedad civil, donde participarán víctimas de abusos policiales y de delitos cometidos en el marco de las protestas.

Desde el comienzo de las protestas, la Fiscalía ha reportado 20 muertos, mientras que organizaciones sociales como la ONG Temblores elevan el número a 74 víctimas mortales, entre ellas 45 de las que responsabilizan directamente a la Policía, la mayoría de ellas ocurridas en Cali.

VIAJE A CALI

Otro grupo de trabajo de la CIDH viajó esta mañana a la ciudad de Cali (suroeste), que ha sido el epicentro de las protestas desde el 28 de abril y donde se han denunciado los mayores abusos de derechos humanos tanto por parte de la Policía, como escenas de choques entre civiles armados, problemas de bloqueos y vandalismo.

En esta ciudad, la tercera más importante del país, la CIDH tendrán encuentros con la sociedad civil y se reunirá con organismos locales como el Concejo Municipal y el Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses, así como la estatal Unidad de Búsqueda de Personas Desaparecidas (UBPD).

Los manifestantes han convocado frente al hotel donde se concentrará la CIDH un «gran plantón artístico» para recibir y acoger esta misión que se espera dé un escrito neutral y objetivo de lo que ha sucedido en el país durante seis semanas de protestas.

Lea también

Nagasaki advierte del riesgo creciente de una guerra nuclear 80 años tras su bombardeo

Nagasaki advierte del riesgo creciente de una guerra nuclear 80 años tras su bombardeo

09/08/2025
Padrino López: la fiscal de EE.UU. hace lo que el Gobierno de Trump le diga

Padrino López: la fiscal de EE.UU. hace lo que el Gobierno de Trump le diga

09/08/2025
Gobierno renueva decreto de estado de emergencia económica frente a aranceles

Gobierno renueva decreto de estado de emergencia económica frente a aranceles

08/08/2025
Activistas exigen al TSJ audiencia para familiares agredidos en vigilia

Activistas exigen al TSJ audiencia para familiares agredidos en vigilia

08/08/2025
Tags: CIDHColombiaConflictoProtestas
Siguiente
La bofetada a Macron evidencia el clima de tensión política en Francia

La bofetada a Macron evidencia el clima de tensión política en Francia

Publicidad

Última hora

0-2. Julián Alvarez, Griezmann y el contragolpe letal del Atlético

El mexicano Isaac del Toro gana la Vuelta a Burgos, con victoria de etapa para Ciccone

El Manchester United, 240 millones en fichajes y 450 despidos

Nagasaki advierte del riesgo creciente de una guerra nuclear 80 años tras su bombardeo

Un Gamper diferente y en familia

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales