• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
miércoles, 8 octubre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

La Chinita tendrá su celebración en Táchira

por Redacción Web
16/11/2017
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Para este sábado 18 de noviembre desde las 7:00 am la Fundación Chiquinquireños del Táchira, tiene previsto la realización de una serie de actividades en honor a La Chinita,  patrona de los zulianos.

Con actividades deportivas, familiares y musicales los feligreses  conmemorarán la celebración religiosa en el estacionamiento de la iglesia Santísima Trinidad de Pirineos II ubicada detrás del Centro de Educación Inicial conocido como la Casita, así lo informó Edwin Ayola, directivo de la fundación.

La Gran Peregrinación Chiquinquireña 2017, partirá desde San Cristóbal a Lobatera, municipio Lobaterateniendo como punto de llegada iglesia de Nuestra Señora del Rosario de Chiquinquirá, donde serán recibidos por el padre Oscar Fuenmayor. Tras la bendición del cura párroco a los feligreses emprenderán un recorrido de aproximadamente 30 kilómetros para un total de siete a ocho horas de caminata para lo cual se cuenta con el apoyo de Protección Civil del estado, Esguarnac Cordero, cuerpos de seguridad y entidades voluntarias devotos a la virgen morena.

Invitan a compartir en familia

Por otra parte, Carlos La Torre, también directivo de la fundación organizadora señaló que a las nueve de la mañana está pautado el inicio de las actuaciones musicales en la tarima dispuesta para tal fin con agrupaciones de villancicos y de música tradicional zuliana todo dentro del marco de lo que se ha denominado la Mini Feria de la Chinita donde además habrá feria de comida zuliana y diversas atracciones para los niños y niñas, comentó Ayola.

En el área recreativa se han programado encuentros deportivos inter gaiteros en juegos tradicionales como por ejemplo la famosa pelotica de goma, entre otros, para dar paso a partir del mediodía y durante toda la tarde a la actuación de las más importantes agrupaciones gaiteras de la región como: Gaiteros Viejos del Saladillo, Regionales de la Gaita, 6 x 8 es Gaita y Esencia Gaitera.

Lea también

Educadores advierten que eliminar tareas escolares agudizará fallas en competencias básicas

Educadores advierten que eliminar tareas escolares agudizará fallas en competencias básicas

08/10/2025
CEV pidió liberación de presos políticos ante canonización de José Gregorio Hernández y la madre Carmen Rendiles

CEV pidió liberación de presos políticos ante canonización de José Gregorio Hernández y la madre Carmen Rendiles

08/10/2025
Acusados de intentar asesinar a Cristina Fernández son condenados a 10 y 8 años de prisión

Acusados de intentar asesinar a Cristina Fernández son condenados a 10 y 8 años de prisión

08/10/2025
América Latina registra más de 170.000 deportaciones, según organización humanitaria

América Latina registra más de 170.000 deportaciones, según organización humanitaria

08/10/2025

Resaltaron que la misa central en honor a la Chinita está programada para las cuatro de la tarde la cual será ofrecida por el presbítero Miguel Duque mientras que al finalizar dicha eucaristía se ofrecerá una serenata gaitera a la virgen Chinita por parte de la agrupación Chiquinquireños del Táchira, concierto que servirá para rendir homenaje a destacados gaiteros que por su impecable hoja de vida dedicada a la difusión de la gaita serán objeto de reconocimiento por parte de Los Chiquinquireños del Táchira entre quienes se destacan Ireida García, Gustavo Cabrera, Max Carrero como locutores gaiteros y en el aspecto musical figuran Pedro Varela, Efraín Amado, Ever Hernández y Atilio Gonzales.

Invitan los organizadores a la familia tachirense a pasar un día de sano esparcimiento celebrando una de las fechas más importantes dentro del calendario religioso de nuestro país como lo es el cumpleaños de Nuestra Señora del Rosario de Chiquinquirá este sábado 18 desde las 7:00 en Pirineos II.

Tags: Día de la ChinitaEfémerides
Siguiente
Freddy Sandoval: “Puente trabajará con Gustavo Delgado para recuperar a San Cristóbal”

Freddy Sandoval: “Puente trabajará con Gustavo Delgado para recuperar a San Cristóbal”

Publicidad

Última hora

La pasión del beisbol venezolano regresa: conoce el calendario de la zafra 2025-26 de la LVBP

Tras el pase de Egipto, 19 selecciones han asegurado su presencia en el Mundial 2026

Declaran mañana 9 de octubre como Día de Júbilo No Laborable en el municipio Trujillo

Joven hiere a tres personas en colegio de Arjona por cumplir «reto viral»

Educadores advierten que eliminar tareas escolares agudizará fallas en competencias básicas

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales