• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
miércoles, 14 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

La Chinita recorre pueblo trujillano derramando bendiciones

por Cecilia Menghini
18/11/2017
Reading Time: 3 mins read
La réplica de la Virgen Morena en La Puerta está expuesta para quienes la quieran visitar en su día. Gráfica: Cecilia Menghini

La réplica de la Virgen Morena en La Puerta está expuesta para quienes la quieran visitar en su día. Gráfica: Cecilia Menghini

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Todo el mundo conoce la historia de la humilde anciana que en 1709, mientras lavaba a orillas del lago, recogió con sus manos una tablita que, tras utilizarla para tapar una tinaja de agua, daría inicio a la más famosa devoción zuliana.

Se diría que no hay nada más maracucho que la Virgen de Chiquinquirá (a pesar de su origen colombiano), e incluso puede afirmarse que donde quiera que se hable de la Chinita inevitablemente se hablará de Maracaibo.

Sin embargo, desde hace varias décadas, ante la llegada de personas provenientes de la Tierra del Sol Amado, al estado Trujillo, se comenzó a sentir una ferviente devoción por la Virgen de la Chinita, por lo que hoy se venera en la zona turística de La Puerta, en la capital Trujillo, El Dividive en la zona baja, en el sector Bella Vista de la ciudad Valera, Pampán y Boconó.

Fue precisamente en los años 60 que un grupo de zulianos se instalaron en la urbanización Bella Vista de Valera y decidieron construir la capilla en honor a la Chinita para sentirse más cerca de casa, es por eso que cada 18 de noviembre deciden rendirle tributo y hoy celebrarán su misa a partir de las 6 de la tarde.

En julio del 2013 para ser exactos, la iglesia San Pablo Apóstol de La Puerta, a donde los marabinos acostumbran ir de vacaciones, recibió una réplica de la Virgen de Chiquinquirá y ese mismo año se inició la tradición de conmemorar esta fecha con las misas y novenas, la serenata el día 17 de noviembre y este año, el sábado 18 a las 7 de la noche será la misa y luego la procesión por las calles del pueblo, según lo informó el padre Jesús Linares.

Invitaciones

 

Lea también

Shakira y Alejandro Sanz juntos de nuevo en Las mujeres ya no lloran tour

Shakira y Alejandro Sanz juntos de nuevo en Las mujeres ya no lloran tour

14/05/2025
Desarrollan una inmunoterapia para revertir el daño cardíaco debido al colesterol

Desarrollan una inmunoterapia para revertir el daño cardíaco debido al colesterol

14/05/2025
Gobierno anuncia llegada a Venezuela de niña separada de su madre deportada de EE.UU.

Gobierno anuncia llegada a Venezuela de niña separada de su madre deportada de EE.UU.

14/05/2025
Argentina anuncia restricciones a la residencia y elimina salud gratuita para extranjeros

Argentina anuncia restricciones a la residencia y elimina salud gratuita para extranjeros

14/05/2025
En Trujillo capital la parroquia Chiquinquirá estará de fiesta por su patrona

En el caso de la parroquia Nuestra Señora de Chiquinquirá de Trujillo, los integrantes del Consejo de Pastoral en unión con el párroco, invitan a toda la comunidad y feligresía para que asistan con fe y devoción a la misa central que se realizará el 18 de noviembre a las 10 de la mañana. La misa será presidida por el Obispo de Trujillo, Monseñor Oswaldo Azuaje y concelebrada por los sacerdotes invitados de la zona pastoral.

A las 5 de la tarde se hará la segunda celebración eucarística que tiene como intención pedir por todos los devotos y los que tienen alguna promesa a la Virgen. Al terminar la celebración litúrgica, darán inicio a la procesión por las principales calles de la parroquia. Y en la plaza Sucre habrá un hermoso homenaje cultural que se denomina “Noche Gaitera”, en honor a la Chinita.

También informó Oscar Hernández, de la Sociedad de los Servidores de María de la Virgen de Rosario de Chiquinquirá de Boconó, que una serie de actividades se han realizado desde días pasados para celebrar estas festividades.

“El 28 de octubre se hizo la Bajada de la Virgen, a partir del 9 de noviembre se llevaron a cabo las novenas en diferentes sectores de la localidad y para este 18 de noviembre en el Santuario de San Alejo a las 5 pm será la misa presidida por el presbítero Argenis Torres, saldrá en procesión alrededor de la plaza, para culminar con el homenaje gaitero a quien también es patrona de Colombia.

+ Devotos

 En Trujillo hay una importante cantidad de zulianos que se han radicado en la región, por la cercanía al estado Zulia, lo que ha permitido que cada día se afiance más la devoción por la Virgen María en su advocación de la Chiquinquirá

 


 

Hermandad

Parece ser que la fe de trujillanos y zulianos por la Virgen del Rosario de Chiquinquirá es la misma y a través del tiempo crece mucho más, ya que nuestro estado tiene sus límites por tierra y Lago, uniéndonos la fe por la Virgen de la tablita, ocurriendo una inefable hermandad.

 

Tags: La ChinitaTrujillo
Siguiente
Pensionados “Ni el madrugar nos ayuda para recibir nuestros biyuyos”

Pensionados “Ni el madrugar nos ayuda para recibir nuestros biyuyos”

Publicidad

Última hora

Shakira y Alejandro Sanz juntos de nuevo en Las mujeres ya no lloran tour

Desarrollan una inmunoterapia para revertir el daño cardíaco debido al colesterol

Gobierno anuncia llegada a Venezuela de niña separada de su madre deportada de EE.UU.

Argentina anuncia restricciones a la residencia y elimina salud gratuita para extranjeros

Infantino: «El Mundial 2034 ofrece infinitas oportunidades de inversión en Arabia Saudí»

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales