• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
lunes, 19 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Trujillo

La Cejita “se ilumina” con la gran romería de San Benito este 27-DIC

por Douglas Abreu
26/12/2024
Reading Time: 2 mins read
a actividad comenzará a las 3:00 pm, con el Santo Rosario en la Capilla de San Benito (Fotos cortesía Marcos Montilla)

a actividad comenzará a las 3:00 pm, con el Santo Rosario en la Capilla de San Benito (Fotos cortesía Marcos Montilla)

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Douglas Abreu / CNP 21627

@douglasabreub


La Cejita se prepara para celebrar una de sus festividades más esperadas, la tradicional Romería de San Benito, este viernes 27-DIC, según información enviada a esta redacción por los organizadores William Briceño, Wilmar Lara y Jusley León. La actividad comenzará a las 3:00 pm, con el Santo Rosario en la Capilla de San Benito, ubicada en la Avenida Cruz Carrillo, conocida cariñosamente como «La coleta».

 

San Benito “símbolo de esperanza y unidad

San Benito, conocido como el «Santo negro», ha sido un pilar fundamental en la vida espiritual de los habitantes de La Cejita. Su historia se remonta a siglos atrás, cuando la devoción a este santo comenzó a florecer entre los pueblos afrodescendientes de América Latina.

San Benito es venerado no solo como protector contra las adversidades, sino también, como símbolo de esperanza y unidad. En La Cejita, su figura se ha convertido en un faro que guía a las familias en momentos de dificultad,  su imagen es un recordatorio constante de la fuerza y la fortaleza del pueblo.

Lea también

Trujillo | En «Gran Mariscal de Ayacucho» de Flor de Patria esperan urgente el plan de vialidad

Trujillo | En «Gran Mariscal de Ayacucho» de Flor de Patria esperan urgente el plan de vialidad

18/05/2025
Trujillo | Bastante concurridas las misas de aguinaldo del presente año

Museo José Gregorio Hernández de Isnotú se une a la celebración internacional del Día de los Museos

18/05/2025
Boconó | Consejo comunal de Valle Verde II convoca a asamblea

Boconó | Consejo comunal de Valle Verde II convoca a asamblea

18/05/2025
Trujillo | Abiertas inscripciones para el «Retiro Espiritual de Médicos Católicos»

Trujillo | Abiertas inscripciones para el «Retiro Espiritual de Médicos Católicos»

18/05/2025

La devoción Cejitense a San Benito tiene sus raíces en 1994, cuando un grupo de entusiastas organizadores, entre los que se destacaron Carmen Viloria, Isabel González, Iría Rodríguez (+), Aurora Espinoza, Julio y Rodrigo Barroeta (+), entre otros, dieron inicio a esta hermosa tradición.

A lo largo de los años, la música ha sido fundamental de esta festividad, gracias a talentosos tamboreros.

 

Tamboreros talentosos

A lo largo de los años, la música ha sido fundamental de esta festividad, gracias a talentosos tamboreros como Henry “Morrocó” Lara, Rafael Ignacio “Naco” Lara (+), William Briceño, Douglas “Flaco” Abreu, Edixon “Borrasca” Rodríguez, Jhoni Rivas, Carlos “Tico-Tico” Rivas, Freddy Mejías, Osman Azuaje, Gerardo “Negro” Contreras y Joel “Coconazo” Rodríguez, y muchos otros, junto a las nuevas generaciones.

El recorrido procesional que acompañará a San Benito por las principales calles del pueblo, incluyendo las avenidas Bolívar, Monagas y José Manuel Briceño, es una manifestación vibrante de fe y cultura que une a grandes y pequeños en un solo canto y baile. Es un momento donde las risas y las oraciones se entrelazan, recordando a todos que somos parte de una misma comunidad.

 

Invitación: fe – música – tradición

La comunidad organizada invita a todos a participar en esta celebración llena de fe, música y tradición. No te puedes perder la oportunidad en ser parte de esta emotiva romería que une a la población en un solo espíritu de devoción y alegría. El compromiso con el «Santo Negro» en La Cejita es este viernes 27 de diciembre.

 

 

 

 

 

 

.

Tags: La CejitaSan BenitoTrujillo
Siguiente
La “Carabina”, un plato trujillano que hace perdurar la Navidad todo el año

La “Carabina”, un plato trujillano que hace perdurar la Navidad todo el año

Publicidad

Última hora

Autoridad Transporte de EEUU envía equipo experto a investigar accidente de buque mexicano

León XIV recibe conmovido el palio y el Anillo del Pescador, símbolos del poder pontificio

Un Nuevo Tiempo dice que la vía electoral es la mejor opción para «superar la crisis»

Netanyahu anuncia la reanudación de la entrada de ayuda humanitaria en la Franja de Gaza

El expresidente estadounidense Joe Biden es diagnosticado con agresivo cáncer de próstata

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales