• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 17 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Mundo

La CE explica a los consulados cómo endurecer la obtención de visados por parte de rusos

por Agencia EFE
09/09/2022
Reading Time: 2 mins read
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, este miércoles en Bruselas. EFE/EPA/OLIVIER HOSLET

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, este miércoles en Bruselas. EFE/EPA/OLIVIER HOSLET

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Bruselas, 9 sep (EFE).- La Comisión Europea (CE) presentó hoy unas directrices para que los Estados miembros apliquen de forma armonizada la decisión de suspender el acuerdo que facilitaba la obtención de visado a los ciudadanos rusos, cuya concesión pide endurecer en general salvo excepciones.

Las orientaciones de la CE llegan después de que el Consejo de la Unión Europea (UE) aprobase hoy formalmente esa suspensión, acordada durante una reunión informal de ministros de Exteriores comunitarios celebrada la semana pasada en Praga.

La suspensión total del convenio entre la UE y Rusia implica que a los ciudadanos rusos se les aplicarán las normas generales del código de visados a partir del próximo lunes, 12 de septiembre.

Los visados pasarán a costarles de 35 a 80 euros, aumentarán los plazos de tramitación y se aplicarán normas más restrictivas para la expedición de entradas múltiples.

En concreto, la CE propuso hoy que los consulados europeos en Rusia “no consideren prioritarios los viajes no esenciales” y den menos prioridad a los solicitantes que no tengan un motivo “esencial” para viajar.

“Ser turista en la UE no es un derecho fundamental. Mediante las directrices presentadas hoy, se aconseja a los Estados miembros que comprueben exhaustiva y minuciosamente las solicitudes de visado de ciudadanos rusos”, indicó en un comunicado la comisaria europea de Interior, Ylva Johansson.

Lea también

Ecuador vive una campaña electoral sucia en redes sociales, con la IA usada para confundir

Ecuador vive una campaña electoral sucia en redes sociales, con la IA usada para confundir

09/04/2025
Organización NRC calcula que víctimas de conflicto colombiano serán diez millones en 2026

Organización NRC calcula que víctimas de conflicto colombiano serán diez millones en 2026

09/04/2025
Se incrementan a 124 los muertos en el accidente de la discoteca Jet Set en Santo Domingo

Se incrementan a 124 los muertos en el accidente de la discoteca Jet Set en Santo Domingo

09/04/2025
Ecuador vota en medio de una violencia criminal sin precedentes: un homicidio por hora

Ecuador vota en medio de una violencia criminal sin precedentes: un homicidio por hora

07/04/2025

La comisaria precisó que los visados deberán denegarse cuando los consulados detecten “riesgos para la seguridad”.

La CE también insta a ampliar el plazo para decidir sobre las solicitudes de visado: podrán tardar hasta 45 días frente a los 15 habituales para garantizar un control más minucioso.

Igualmente, los consulados de los Estados miembros podrán solicitar justificantes adicionales que no figuren en la lista habitual de documentos.

La Comisión insta a los países a ser “estrictos” a la hora de reexaminar los visados válidos para estancias de corta duración ya expedidos a ciudadanos rusos, y que no los expidan para entradas múltiples de larga duración.

La CE cree que los ciudadanos rusos podrían «dejar de cumplir las condiciones” para entrar en la UE “con el tiempo, dada la inestabilidad económica, las medidas restrictivas y la evolución política” de Rusia.

En cualquier caso, la Comisión dejó claro que la UE “seguirá abierta a quienes necesitan protección”, como periodistas, disidentes y defensores de los derechos humanos, así como a las personas que viajen por motivos esenciales, familiares.

El acuerdo de facilitación de visados entre la UE y Rusia entró en vigor el 1 de junio de 2007, con el objetivo de facilitar la expedición de visados de corta duración, es decir, para estancias no superiores a los 90 días en periodos de 180 jornadas.

Ya en febrero, tras el inicio de la invasión rusa de Ucrania, los Veintisiete suspendieron el pacto de manera parcial, por lo que dejó de aplicarse a los diplomáticos, otros funcionarios rusos y los empresarios.

La suspensión total afecta a todas las categorías de viajeros que deseen desplazarse a la UE para una estancia de corta duración.

 

 

 

 

 

.

Tags: Comisión EuropeaRusiaVisados
Siguiente
Concejo y Alcaldía de Rafael Rangel rinden homenaje al vals Conticinio y a su autor Laudelino Mejías

Concejo y Alcaldía de Rafael Rangel rinden homenaje al vals Conticinio y a su autor Laudelino Mejías

Publicidad

Última hora

Almagro dice que en la OEA «deslegitimó las dictaduras» y se «desprendió de la ideología»

São Paulo desmonta el mayor mercado de drogas de Brasil entre denuncias por abuso policial

Justin Bieber rompe su silencio y dice que no fue víctima de Sean Combs

La principal denunciante de Diddy espera que su testimonio dé «voz a otras supervivientes»

Consultorio para el Alma | ¿Crees que Dios Ve Tus Necesidades? | Por: José Rojas 

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales