• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 2 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

La Casa Blanca no tiene dudas de que los venezolanos enviados a El Salvador son miembros del Tren de Aragua

por Agencia EFE
17/03/2025
Reading Time: 2 mins read
La portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt. EFE/Shawn Thew

La portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt. EFE/Shawn Thew

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Washington, 17 mar (EFE).- La portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, dijo este lunes que el Gobierno estadounidense no tiene dudas de que los migrantes venezolanos enviados y encarcelados en El Salvador son miembros del Tren de Aragua.

Leavitt aseguró en una rueda de prensa que la decisión del Gobierno de Donald Trump se basó en «información de inteligencia» de las autoridades fronterizas y de inmigración.

«Puedo asegurar al pueblo estadounidense que la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza, el ICE y el Departamento de Seguridad Nacional están seguros de las identidades de las personas que iban en esos aviones y de la amenaza que representan para nuestra patria. Se toman esto muy en serio», aseguró la portavoz.

«Los hombres y mujeres sobre el terreno, en el interior de nuestro país, finalmente pueden hacer su trabajo. Sus manos estaban atadas bajo la administración anterior, pero se toman su trabajo muy en serio. El pueblo estadounidense debe confiar en ellos y respetarlos con esta operación», añadió.

El sábado Estados Unidos expulsó a 261 migrantes en dos vuelos a El Salvador y Honduras que partieron de Texas.

Los que aterrizaron en El Salvador fueron encarcelados en el Centro de Confinamiento del Terrorismo (CECOT), señalados de ser miembros del Tren de Aragua o la Mara Salvatrucha en virtud de un acuerdo entre los gobiernos del presidente salvadoreño, Nayib Bukele, y Trump.

Lea también

Sarah Jessica Parker se despide de Carrie Bradshaw tras el anuncio del final de su serie

Sarah Jessica Parker se despide de Carrie Bradshaw tras el anuncio del final de su serie

02/08/2025
Bajan en un 19 % los arrestos de inmigrantes en julio con respecto al mes anterior en EEUU

Bajan en un 19 % los arrestos de inmigrantes en julio con respecto al mes anterior en EEUU

02/08/2025
El legendario Evander Holyfield y otras figuras del boxeo animan velada en Caracas

El legendario Evander Holyfield y otras figuras del boxeo animan velada en Caracas

02/08/2025
El Gobierno de Trump advierte que el TPS no es un asilo “de facto”, tras revés judicial

El Gobierno de Trump advierte que el TPS no es un asilo “de facto”, tras revés judicial

02/08/2025

Leavitt detalló que de los 261 deportados, 137 venezolanos fueron expulsados en invocación de la Ley de Enemigos Extranjeros de 1798.

Otros 101 venezolanos fueron expulsados bajo procedimientos de inmigración regulares, conocido como el Título 8.

Los 23 restantes serían salvadoreños supuestamente miembros de la pandilla Mara Salvatrucha (MS-13), entre ellos, según la portavoz, líderes de la banda y personas con delitos graves.

«El presidente Bukele expresó particular gratitud por el retorno» del grupo de salvadoreños, aseguró.

Trump invocó la noche del viernes la Ley de Enemigos Extranjeros de 1798, que no había sido utilizada desde la Segunda Guerra Mundial, para deportar a miembros del Tren de Aragua.

Un juez federal bloqueó el sábado la invocación de la ley, pero los vuelos con los expulsados ya habían abandonado territorio estadounidense, según la Casa Blanca, aunque el juez federal ordenó que los aviones dieran la vuelta si era necesario «inmediatamente».

 

 

 

 

 

 

.

Tags: DeportadosGobiernoPolíticaTren de Aragua
Siguiente
El papa requiere menos flujo de oxígeno en su terapia después de 32 días hospitalizado

El papa requiere menos flujo de oxígeno en su terapia después de 32 días hospitalizado

Publicidad

Última hora

Sarah Jessica Parker se despide de Carrie Bradshaw tras el anuncio del final de su serie

Davidovich, Fritz, Shelton y Rublev avanzan a los octavos de final del ATP 1000 de Toronto

Bajan en un 19 % los arrestos de inmigrantes en julio con respecto al mes anterior en EEUU

El legendario Evander Holyfield y otras figuras del boxeo animan velada en Caracas

El Gobierno de Trump advierte que el TPS no es un asilo “de facto”, tras revés judicial

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales