• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
martes, 21 octubre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

La carta de despedida del periodista Anas al Sharif: «Sepan que Israel ha logrado matarme»

por Agencia EFE
11/08/2025
Reading Time: 2 mins read
Funeral este lunes en Gaza por periodistas asesinados este domingo por la noche en un ataque de precisión israelí a su tienda junto al hospital Al Shifa de la ciudad de Gaza. La oficina de información del Gobierno de Gaza elevó a seis los informadores asesinados tras la muerte de Mohamed Al Khalidi, que trabajaba para el medio palestino Sahat. EFE/Ahmad Awad

Funeral este lunes en Gaza por periodistas asesinados este domingo por la noche en un ataque de precisión israelí a su tienda junto al hospital Al Shifa de la ciudad de Gaza. La oficina de información del Gobierno de Gaza elevó a seis los informadores asesinados tras la muerte de Mohamed Al Khalidi, que trabajaba para el medio palestino Sahat. EFE/Ahmad Awad

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Jerusalén, 11 ago (EFE).- «Si estas palabras mías les llegan, sepan que Israel ha logrado matarme y silenciar mi voz», así arranca la carta de despedida del periodista Anas al Sharif del canal catarí Al Jazeera, que dejó escrita meses atrás ante el temor de que Israel lo matara.

«Viví el dolor en todos sus detalles, probé la angustia y la pérdida una y otra vez, y aun así, nunca dudé en transmitir la verdad tal como es, sin falsificaciones ni distorsiones», prosigue la carta firmada por el reportero el pasado 4 de mayo.

Poco antes de esta medianoche, un bombardeo israelí de precisión atacó la tienda de campaña en la que se encontraba Al Sharif y otros compañeros periodistas de la ciudad de Gaza, cerca de las inmediaciones del hospital Al Shifa.

El bombardeo mató al joven periodista Al Sharif, de 28 años, y a otros tres periodistas más, según Al Jazeera: el reportero Mohammed Qreiquea (también de la cadena catarí) y los fotógrafos Ibrahim Zaher y Mohamed Aliwa, además de su conductor, Mohammed Nofal, al que el Gobierno gazatí señaló además como fotoperiodista asistente.

Todos ellos formaban parte del equipo del canal catarí de ciudad de Gaza.

El Ejército israelí asegura que Al Sharif estaba vinculado al grupo islamista Hamás, presentando como pruebas dos documentos cuyo origen no detalló y que no pueden ser verificados.

«Les encomiendo que cuiden de mi familia, les encomiendo a la luz de mis ojos, mi amada hija Sham (…) y mi amado hijo Salah, a los que los días no me permitieron ver crecer como soñaba», escribe el joven periodista en referencia a sus dos hijos pequeños con los que a lo largo de estos últimos meses compartió fotos en sus redes sociales.

Con estos últimos periodistas asesinados, el recuento del Gobierno gazatí de informadores muertos a causa de la ofensiva israelí asciende a 237, en una lista que incluye a periodistas, ‘influencers’ y otros creadores de contenido.

Y concluye la carta con un: «No olviden a Gaza… Y no me olviden en sus oraciones sinceras por el perdón y la aceptación».

No es la primera vez que se difunde una carta de un periodista asesinado por los bombardeos israelíes. En estos últimos meses, muchos de los reporteros las han dejado escritas en vista de que Israel ha incrementado sus ataques contra ellos.

Israel, además, sigue vetando la entrada al enclave palestino de la prensa extranjera desde hace ya casi dos años.

 

Lea también

Acceso al agua potable en zonas rurales andinas: soluciones comunitarias frente a la escasez

Acceso al agua potable en zonas rurales andinas: soluciones comunitarias frente a la escasez

20/10/2025
Rodrigo Paz dice que Bolivia recuperará paso a paso su escenario internacional

Rodrigo Paz dice que Bolivia recuperará paso a paso su escenario internacional

20/10/2025
Sarkozy entrará este martes en la cárcel parisina de La Santé

Sarkozy entrará este martes en la cárcel parisina de La Santé

20/10/2025
Petrobras obtiene licencia para perforar un pozo frente a la desembocadura del Amazonas

Petrobras obtiene licencia para perforar un pozo frente a la desembocadura del Amazonas

20/10/2025

 

 

Tags: Al JazeeraGAZAMuerte de periodistas
Siguiente
Muere el senador y precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay

Muere el senador y precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay

Publicidad

Última hora

REFLEXIÓN SOBRE LA SANTIDAD Y LOS MILAGROS | Por: Rafael Ángel Terán Barroeta

Acceso al agua potable en zonas rurales andinas: soluciones comunitarias frente a la escasez

Realizados trabajos dirigidos a mejorar servicio de agua potable en Sabana de Mendoza

Rodrigo Paz dice que Bolivia recuperará paso a paso su escenario internacional

EFM “Hermanos Toloza” imbatible en extraordinaria jornada del Campeonato “Latidos Vinotinto”

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales