• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
martes, 9 septiembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

La caravana migrante de México vuelve a cambiar de rumbo y va hacia Oaxaca

por Agencia EFE
07/11/2021
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Tapachula (México), 6 nov (EFE).- La caravana de miles de migrantes centroamericanos y haitianos salió esta tarde de la comunidad de Caleras, Arriaga, en el suroriental estado de Chiapas donde descansó cerca de unas 6 horas y retomó su paso con destino a los límites de Chiapas y Oaxaca.

Los migrantes por la mañana tenían planeado ir a la ciudad de Tuxtla Gutiérrez (Chiapas), pero horas más tarde, decidieron avanzar hacia la frontera entre ambos estados.

Algunos migrantes como Jonathan Cortés han viajado en las plataformas de tráileres, arriesgando a sus hijos y mujeres, pero enfatizó que siempre hay muchas personas de buen corazón y los apoyaron siempre.

Este grupo de migrantes avanzó a paso lento, sin encontrarse con autoridades del Instituto Nacional de Migración (INM) ni de la Guardia Nacional.

Irineo Mujica Arzate, director de Pueblos Unidos Migrantes (PUM), informó que fueron los migrantes los que votaron para caminar rumbo a Oaxaca.

«Es un poco menos seguro, más difícil, pero las personas prefieren caminar que abordar camiones, pero realmente fue un consenso para ir a esta ruta», dijo.

Los migrantes llegaron alrededor de las 18.10 horas (00.00 horas del domingo GMT) a la comunidad Azteca, cercano a los límites de Chiapas y Oaxaca.

Para los migrantes haber emprendido esta caravana es de mucho sacrificio, los cuales, consideraron, darán resultados.

En la comunidad Azteca, los migrantes compraron agua y comida para poder descansar esta noche y mañana avanzar a su ruta cercana a la zona limítrofe.

En esta caravana aún permanecen unos 4.000 migrantes que han marchado dos semanas desde Tapachula hasta los límites de Chiapas y Oaxaca.

 

UNA SEMANA DURA

Lea también

Portuguesa celebra los 373 años de la Virgen de Coromoto

Portuguesa celebra los 373 años de la Virgen de Coromoto

09/09/2025
El juez relator declara a Bolsonaro culpable de atentar contra el régimen democrático

El juez relator declara a Bolsonaro culpable de atentar contra el régimen democrático

09/09/2025
Perú desarticuló banda vinculada al Tren de Aragua tras asesinato de cinco transportistas

Perú desarticuló banda vinculada al Tren de Aragua tras asesinato de cinco transportistas

09/09/2025
Natti Natasha y un tributo a los sonidos de Panamá inaugurarán los Premios Juventud 2025

Natti Natasha y un tributo a los sonidos de Panamá inaugurarán los Premios Juventud 2025

09/09/2025

La última semana de la caravana ha sido larga, difícil y con la presencia de la Guardia Nacional que se ha enfrentado en dos ocasiones con los migrantes.

Los miles de migrantes avanzan en medio del dolor que ha ocasionado la muerte por disparos de la Guardia Nacional de un migrante cubano, quien viajaba en un vehículo junto con otras personas, el pasado fin de semana.

Además, el pasado jueves el grupo chocó con la Guardia Nacional y agentes del Instituto Nacional de Migración (INM), dejando varios arrestados y cinco elementos «con lesiones de consideración» entre las poblaciones de Pijijiapan y Tonalá, donde llegaron varios vehículos del Instituto Nacional de Migración y de la Guardia Nacional.

Posteriormente, los migrantes, al ver el avance de estos grupos de choque, empezaron a lanzar piedras a las fuerzas de seguridad.

Este grupo se puso en marcha después de que en los primeros días de septiembre las autoridades mexicanas frustraran el avance de cuatro caravanas de migrantes que partieron precisamente desde Tapachula, municipio de Chiapas fronterizo con Guatemala.

Entonces, varias agencias de la ONU y ONG criticaron el uso de la fuerza en los operativos para desintegrar dichas caravanas.

 

 

 

 

 

 

Tags: caravana migranteMéxicoMigrantes
Siguiente
Santuario San Alejo de Boconó, expondrá fuera de su Nicho réplica de la Chiquinquirá

Santuario San Alejo de Boconó, expondrá fuera de su Nicho réplica de la Chiquinquirá

Publicidad

Última hora

Portuguesa celebra los 373 años de la Virgen de Coromoto

El juez relator declara a Bolsonaro culpable de atentar contra el régimen democrático

Academia Élite «Carlos Victorá» llega para abrir oportunidad al mejor talento trujillano

Perú desarticuló banda vinculada al Tren de Aragua tras asesinato de cinco transportistas

La Vinotinto a un paso del repechaje: la batalla final por el sueño mundialista

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales