• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
lunes, 18 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Trujillo

La “Carabina”, un plato trujillano que hace perdurar la Navidad todo el año

A pasar por los andes venezolanos no dejes de pedir tus carabinas, o mejor aún, prepáralas en casa y deja que tu hogar se inunde con el espíritu de la Navidad en cualquier época del año.

por Alexander González
26/12/2024
Reading Time: 3 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Hay platos que despiertan orgullo regional e identidad cultural. Tal es el caso en el estado Trujillo de la hallaca de caraotas, mejor conocida como “Carabina”, aquella que despierta sensaciones con sabor trujillano.

Entre las características montañas de Los Andes venezolanos, se volvió tradición la elaboración y consumo de una hallaca peculiar, que a diferencia de las convencionales que se hacen en el resto del país, es realizada a base de granos.  

A diferencia de las tradicionales hallacas navideñas, las “carabinas” se comen en cualquier época del año. Es tal vez una licencia que nos damos los trujillanos para extender el placer de desenvolver una hoja de plátano y descubrir la masa de una hallaca sin tener que esperar a diciembre. Su preparación varía en el relleno, que en este caso es de un guiso de caraotas que tiene la consistencia justa para no salirse por ningún lado.

Con más de 30 años dedicada al oficio de preparar y comercializar hallacas de caraotas, la señora Deisy Briceño ha podido levantar su hogar y darle estudios a sus dos hijos, uno ya ingeniero y otro funcionario de seguridad. La señora oriunda del poblado de Quebrada de Cuevas afirma que el secreto de este plato es la dedicación.

“Primero se cocinan las caraotas, bien blanditas se le echan un poquito de arroz, y se aliñan, tenemos diferentes sabores, lo principal es el aliño, que si la cebolla, los ajos y todo eso. Usted viene todo el año a cualquier hora y consigue hallacas de caraotas. Vengan a Quebrada de Cuevas y se comen las mejores hallacas, en el negocio de Deisy (risas)”.

La señora Yenny Contreras afirma tener más de 20 años siguiendo el legado de su familia, que también se dedicaba a la elaboración de hallacas de caraotas. Recuerda que fue su progenitora quien le enseñó la receta que con orgullo aún sigue aplicando. Destaca que a Trujillo llegan muchos turistas buscando degustar este característico plato andino.

“Tengo 20 años trabajando con las hallacas de caraotas. Porque esa es la tradición aquí. Llegan los de otros estados buscando las hallacas de caraotas”.

También es costumbre para avivar la hallaca Carabina acompañarla de picante trujillano, que a diferencia de la elaboración de otros picantes en Venezuela, tienen mayor consistencia y aliños, pero eso será tema para otro reporte.

 


¡Mantente informado! Síguenos en WhatsApp, Telegram, Instagram, Facebook o X 

 

 

 

Lea también

En Motatán: Vialidad y aseo urbano requieren “urgente solución” gubernamental

En Motatán: Vialidad y aseo urbano requieren “urgente solución” gubernamental

18/08/2025
Fallece a los 100 años el ciclista trujillano Julio César León

Fallece a los 100 años el ciclista trujillano Julio César León

17/08/2025
Emprender en Trujillo es un estilo de vida: Hermánn Pargas motiva a jóvenes a convertir ideas en proyectos con impacto social

Emprender en Trujillo es un estilo de vida: Hermánn Pargas motiva a jóvenes a convertir ideas en proyectos con impacto social

17/08/2025
Mi viejo mercado de Valera / Por Alfredo Matheus

Mi viejo mercado de Valera / Por Alfredo Matheus

17/08/2025

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Tags: CARABINACaraotasDestacadoHallacasTrujillo
Siguiente
Hallan las cajas negras del avión azerbaiyano siniestrado en Kazajistán

Hallan las cajas negras del avión azerbaiyano siniestrado en Kazajistán

Publicidad

Última hora

2-1. El Espanyol se desmelena y desmonta al Atlético

Xabi Alonso resalta la «personalidad» de Mastantuono y abre la puerta a su debut

Gaza supera los 62.000 muertos en la guerra, tras registrar 60 fallecidos más el domingo

Trump firmará orden para eliminar el voto por correo antes de las elecciones legislativas

La Fiscalía noruega acusa al hijo de la princesa Mette-Marit de cuatro violaciones

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales