• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 24 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

La capital rusa se viste de luces para recibir 2025

por Agencia EFE
29/12/2024
Reading Time: 1 mins read
La capital rusa se ha vestido de luces para celebrar el Año Nuevo, la fiesta más querida y esperada de los rusos, que reciben ya por tercera vez con los ecos de la cruenta guerra en Ucrania. Y es que, según una encuesta del Centro de Estudios de la Opinión Publica (VTsIOM), para el 37 % de los rusos el mayor deseo para 2025 es que concluya la "operación militar especial", como denominan las autoridades de Rusia la campaña lanzada el 24 de febrero de 2022 en el vecino país. EFE/ Bernardo Suárez

La capital rusa se ha vestido de luces para celebrar el Año Nuevo, la fiesta más querida y esperada de los rusos, que reciben ya por tercera vez con los ecos de la cruenta guerra en Ucrania. Y es que, según una encuesta del Centro de Estudios de la Opinión Publica (VTsIOM), para el 37 % de los rusos el mayor deseo para 2025 es que concluya la "operación militar especial", como denominan las autoridades de Rusia la campaña lanzada el 24 de febrero de 2022 en el vecino país. EFE/ Bernardo Suárez

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Moscú, 29 dic (EFE).- La capital rusa se ha vestido de luces para celebrar el Año Nuevo, la fiesta más querida y esperada de los rusos, que reciben ya por tercera vez con los ecos de la cruenta guerra en Ucrania.

Y es que, según una encuesta del Centro de Estudios de la Opinión Publica (VTsIOM), para el 37 % de los rusos el mayor deseo para 2025 es que concluya la «operación militar especial», como denominan las autoridades de Rusia la campaña lanzada el 24 de febrero de 2022 en el vecino país.

Las principales avenidas y plazas de Moscú han sido engalanadas con más de 4.500 instalaciones luminosas, según el teniente de alcalde de la ciudad, Piotr Biriukov, que precisó que se emplean equipos de bajo consumo que pueden funcionar independientemente de las condiciones del tiempo.

La capital rusa se ha vestido de luces para celebrar el Año Nuevo, la fiesta más querida y esperada de los rusos, que reciben ya por tercera vez con los ecos de la cruenta guerra en Ucrania. Y es que, según una encuesta del Centro de Estudios de la Opinión Publica (VTsIOM), para el 37 % de los rusos el mayor deseo para 2025 es que concluya la «operación militar especial», como denominan las autoridades de Rusia la campaña lanzada el 24 de febrero de 2022 en el vecino país. EFE/ Bernardo Suárez

Este año, el frío invernal no acaba de llegar a Moscú, aunque para Nochevieja el servicio meteorológico promete nieve y temperaturas de hasta 5 grados bajo cero.

El Año Nuevo en Rusia se celebra habitualmente en familia y es la fiesta en la que los rusos intercambian regalos.

Por tercer año consecutivo, el Ayuntamiento de Moscú no recibirá el nuevo año con fuegos artificiales y llamó a los ciudadanos a abstenerse de detonar petardos y cohetes.

 

Lea también

Libertad de expresión y 47° aniversario del Diario de los Andes / Por Rafael Ángel Terán Barroeta

Libertad de expresión y 47° aniversario del Diario de los Andes / Por Rafael Ángel Terán Barroeta

24/08/2025
47 años: Diario de los Andes patrimonio del pueblo trujillano / Por Luis Huz Ojeda

47 años: Diario de los Andes patrimonio del pueblo trujillano / Por Luis Huz Ojeda

24/08/2025
DIARIO LOS ANDES, TODA UNA ESCUELA EN EL PERIODISMO TRUJILLANO | Pedro A. Hernández V.

DIARIO LOS ANDES, TODA UNA ESCUELA EN EL PERIODISMO TRUJILLANO | Pedro A. Hernández V.

24/08/2025
Valera: “A cada cochino le llega su sábado” / Por Alfredo Matheus

Valera: “A cada cochino le llega su sábado” / Por Alfredo Matheus

24/08/2025

 

 

 

 

.

Siguiente
El papa aconseja a las familias comer juntos y hablar y no estar con el teléfono móvil

El papa aconseja a las familias comer juntos y hablar y no estar con el teléfono móvil

Publicidad

Última hora

DIARIO DE LOS ANDES Y LA PASIÓN POR TRUJILLO | Francisco González Cruz

Libertad de expresión y 47° aniversario del Diario de los Andes / Por Rafael Ángel Terán Barroeta

Las firmas que nos acompañan celebran los 47 años de Diario de Los Andes

Boconó presente en el 47 aniversario de Diario de los Andes

47 años: Diario de los Andes patrimonio del pueblo trujillano / Por Luis Huz Ojeda

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales