• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 2 noviembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

LA CANONIZACIÓN COMO PUNTO DE PARTIDA PARA LA TRANSFORMACIÓN ESPIRITUAL DE VENEZUELA | Por: Francisco González Cruz

por Francisco González Cruz
02/11/2025
Reading Time: 3 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

 

Francisco González Cruz

Pasada la solemne ceremonia de canonización de San José Gregorio Hernández y de Santa Carmen Rendiles el 19 de octubre, el homenaje nacional el 25 en Caracas, la primera festividad de San José Gregorio Hernández el 26 y el homenaje nacional en Isnotú el 1° de noviembre, se inicia una nueva etapa que deja atrás los espectaculares y merecidos eventos, para iniciar un nuevo camino.

Por supuesto que es un punto de llegada de un proceso que se inició en el mismo día de su muerte el 19 de junio de 1919 y que se formalizó, gracias a la enorme expansión su devoción, cuando el 14 de junio de 1949 Monseñor Lucas Guillermo Castillo Lara, Arzobispo de Caracas, firmó del decreto designando un postulador y que culminó el 19 de octubre de 2015 cuando el Papa León XIV lo canoniza, acatando lo dispuesto por el Papa Francisco.

Las enormes movilizaciones que significaron los eventos en El Vaticano; las que provocaron el homenaje nacional programado para el día 25 de octubre y que tuvo de ser distribuida en las diversas parroquias de Caracas y muchas del país;  las peregrinaciones, procesiones y misas de la festividad del 26 de octubre en todo el país y en particular en Isnotú, y su culminación el pasado 1° de noviembre en el homenaje nacional realizado en Isnotú, dan cuenta de la gigantesca capacidad de convocatoria que tiene el Santo de Todos.

El mensaje del pueblo venezolano, en todos sus sectores y lugares, ha sido claro y significativo ante esta doble canonización: debemos encontrar en sus virtudes la confluencia de toda la voluntad nacional. El punto de encuentro en torno a la vocación de servicio, honestidad, espiritualidad, cultura, humildad y otras virtudes vividas en grado heroico.

Es el punto de partida de una profunda transformación espiritual, que significa un proceso de cambio profundo y colectivo que se inicia con el “darse cuenta” de los desafíos que nos plantean estas realidades que estamos viviendo, y sigue por desarmar las palabras, elevar las miradas y proteger los corazones, parafraseando la Carta Apostólica “Dibujando nuevos mapas de esperanza”, de Papa León XIV. “Una paz desarmada y desarmante” cito en su homilía en Isnotú el Nuncio Apostólico Monseñor Alberto Ortega Martín el sábado 1 de noviembre. Tener el respeto a la dignidad de la persona humana y la vocación por el bien común, como las coordenadas sillares de estos nuevos caminos.

En términos nacionales el mensaje está claro, y también en términos de lo local. “Isnotú pasa de ser un punto modesto en la geografía patria a ser un lugar de referencia mundial, de peregrinaciones, de búsqueda de lo trascendente. La vocación de este pedazo de los Andes pasa a ser parte de quienes buscan ansiosos la salud, el bienestar, la paz, la solidaridad en el ejercicio de la fe cristiana”, como nos lo dice el Cardenal Baltazar Porras.

Toca avanzar en estos grandes desafíos, ahora con mayor energía que la de hace 109 años día de la muerte de San José Gregorio y 76 del inicio de su proceso de santificación. San José Gregorio Hernández es conocido y querido, porque se formó para servir, por sus virtudes. Es la persona que convoca a la gran mayoría de los venezolanos, independientemente de cualquier diferencia que pueda existir. Su santidad debe ser la luz que nos oriente a todos para aprender de su ejemplo, y construir el país de bienestar que no merecemos.

Lea también

Simón Rodríguez, 256 Aniversario de su Nacimiento | Por: María Sara Vivas Araujo 

Simón Rodríguez, 256 Aniversario de su Nacimiento | Por: María Sara Vivas Araujo 

02/11/2025
Homenaje a los  Maestros y Maestras | Por. Antonio Pérez Esclarín 

EL VALOR DE EDUCAR | Por: Antonio Pérez Esclarín

02/11/2025
ALGO MÁS QUE PALABRAS | DEL CONFLICTO DE CONFIANZA; AL ACUERDO DE ACOGIDA  Por: Víctor Corcoba H.

ALGO MÁS QUE PALABRAS | ENGRANDECIMIENTO DEL MUNDO Y CUSTODIA DE LA CREACIÓN | Por: Víctor Corcoba

02/11/2025
¿Quiénes ganan y quienes pierden con la brusca depreciación del bolívar? | Por: Víctor Álvarez R.

La geopolítica del petróleo y el interés de Trump por Venezuela | Por: Víctor Álvarez R.

31/10/2025

Se cierra un ciclo y se abre uno nuevo: el de la transformación espiritual personal y nacional. San José Gregorio Hernández es nuestro, un Santo de todos. Venezuela también.

 

 


¡Mantente informado!  Síguenos en WhatsApp, Telegram,Instagram, Facebook o X

 

 

 

Siguiente
Conoce la ruta de la  caminata de la Sociedad Anticancerosa de Boconó

Conoce la ruta de la  caminata de la Sociedad Anticancerosa de Boconó

Publicidad

Última hora

Nuncio Apostólico en Isnotú pidió a devotos de San JGH ser «guías de paz»

Se cumplió plan bacheo solicitado por productores del Veintitrés

Mérida inicia campaña «Musguito»  para proteger briófitas en la región

II Edición de «Edivica Inspira»: Artistas de Valera rinden homenaje a San José Gregorio Hernández

Simón Rodríguez, 256 Aniversario de su Nacimiento | Por: María Sara Vivas Araujo 

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales