• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
miércoles, 13 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

La canasta básica de alimentos en Venezuela sube en marzo a 554,26 dólares, según Cendas-FVM

por Agencia EFE
22/04/2024
Reading Time: 1 mins read
Clientes compran en un supermercado en Caracas (Venezuela), en una fotografía de archivo. EFE/Miguel Gutiérrez

Clientes compran en un supermercado en Caracas (Venezuela), en una fotografía de archivo. EFE/Miguel Gutiérrez

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Caracas, 22 abr (EFE).- La canasta básica de alimentos en Venezuela, conformada por 60 productos, cerró marzo con un precio de 554,26 dólares, lo que refleja un aumento del 1,02 % respecto a febrero, según cálculos difundidos este lunes por el Centro de Documentación y Análisis Social de la Federación de Maestros (Cendas-FVM).

Este costo equivale a unos 155 salarios mínimos, cuyo monto es de 130 bolívares mensuales o unos 3,56 dólares, la divisa usada como referencia en el país suramericano tras años de constantes y fuertes devaluaciones de la moneda local, actualmente más estabilizada.

Según el reporte de Cendas, el café fue el producto que más se encareció durante el tercer mes del año, un 4,78 %, seguido por la mayonesa, frutas, hortalizas, raíces, tubérculos, grasas y aceites.

Este indicador, que estima el dinero que necesita una familia de cinco personas que cubrir sus necesidades alimentarias al mes, subió un 4,19 % durante el primer trimestre del año, luego de que su última estimación de 2023 cerrara en 531,95 dólares mensuales.

Asimismo, el país acumuló una inflación del 4,1 % en entre enero y marzo, lo que impactó en el precio de los alimentos y redujo la capacidad de compra de los venezolanos, especialmente de obreros y pensionistas, cuyo ingreso principal es el salario mínimo fijado por el Gobierno.

Desde marzo de 2022, el salario mínimo se mantiene en 130 bolívares al mes, que en ese entonces, al cambio oficial, eran unos 30 dólares, por lo que se ha reducido un 88 % durante estos dos años en su equivalente en la divisa estadounidense, usada como referencia para fijar precios en Venezuela.

 

 

 

 

 

 

Lea también

Activista Martha Lía Grajales fue trasladada al centro de reclusión INOF

Activista Martha Lía Grajales fue trasladada al centro de reclusión INOF

12/08/2025
Netanyahu rechaza la opción de un acuerdo parcial con Hamás

Netanyahu rechaza la opción de un acuerdo parcial con Hamás

12/08/2025
Zelenski reitera que no se pueden tomar decisiones sobre la guerra sin Ucrania y sin la UE

Zelenski reitera que no se pueden tomar decisiones sobre la guerra sin Ucrania y sin la UE

12/08/2025
Florida sigue arrestando a inmigrantes bajo polémica ley pese a orden del Supremo de EEUU

Florida sigue arrestando a inmigrantes bajo polémica ley pese a orden del Supremo de EEUU

12/08/2025

 

.

Tags: Canasta BásicaDestacadoeconomía
Siguiente
El Instituto del cine argentino, reducido a su mínima expresión por el Gobierno de Milei

El Instituto del cine argentino, reducido a su mínima expresión por el Gobierno de Milei

Publicidad

Última hora

Emprendedores trujillanos comparten experiencias en IUTIRLA-Valera

Consejos Comunales del circuito comunal Agua Clara inician plan vacacional 2025

Tras elecciones municipales PCV cuenta con cuatro concejales en el estado Trujillo

Activista Martha Lía Grajales fue trasladada al centro de reclusión INOF

Yulimar Rojas reaparecerá en el III Meeting Internacional Meliz Sport de Guadalajara

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales