• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 9 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

«LA CAMPAÑA» DE VACUNACION | Por:  José Antonio Román G. 

por Dr. Antonio Román
25/06/2021
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

«El sabio no dice nunca todo lo que piensa, pero siempre piensa lo que dice»
Aristóteles

Realizar una Campaña Nacional de Vacunación, requiere de personal preparado para tal fin. Este país tiene de los mejores Médicos Especialistas en Salud Pública, expertos Médicos Epidemiólogos, Formados en una de las mejores Escuelas de Salud Pública  UCV, de Latinoamérica, en donde se han formado Médicos, desde México hasta la Patagonia y del Caribe. En Venezuela hemos realizado innumerables Campañas de Vacunacion, con resultados exitosos; ejemplos sobran. Para 1967 teníamos un caso diario de Polio, con la Sabin Oral (virus vivos atenuados), a los pocos años llegamos a cero casos anual, Fiebre Amarilla Urbana, se logro erradicarla, existen focos de F. A. Selvática, difícil erradicarla, pero si controlarla con una buena Vigilancia Epidemiológica(…) Difteria, en 1994 tuvimos el último caso, considerada erradicada, pero… «volvió» por falta de vacunación, Sarampión, con una de las mejores vacunas, controlado (endémico). El esquema de Vacunación,  muy bueno, pero siempre hay fallas de vacunas.  La vacuna Triple (Tétanos, Difteria, Tosferina), fabricada en el Instituto de Higiene Rafael Rangel. Estas vacunas nunca faltaban en los Ambulatorios. Todas esas vacunas se aplican a los niños, por lo que se protegen para toda la vida. Actualmente el planeta atraviesa por un momento terrible, con la pandemia que padecemos y no se ve una luz al final del túnel. En tiempo record se  han elaborado una cierta cantidad de vacunas, de una dosis, dos dosis, todas con una inmunidad del 90 o más %. Venezuela… adquiere la  vacuna rusa y la china, ambas de dos dosis. No han comprado las dosis suficientes para inmunizar el 70% de la población, apena menos de tres millones. Según la OMS ha recibido una dosis el 1% de la población, estamos en el último lugar en el mundo. La desorganización es evidente, un  verdadero zafarrancho. En el Estado Trujillo, aquellos que logramos recibir la primera dosis de la SpunitkV, estamos en el limbo, información de Fundasalud, no ha llegado la 2°  dosis y ni idea para cuando. Cuando en Europa están utilizando las vacunas heterólogas con resultados exitosos, aquí no sabemos si completaremos la inmunización con la SpunitkV. Quienes dirigen la «Campaña» no tienen la menor idea de lo que tiene entre manos. Mientras tanto la covid-19 día a día se lleva vidas por  montones. Las cifras reales las desconocemos. Nos imaginamos cuantos (muchos). En las últimas 72 horas, que tengamos conocimiento por la misma trascendencia del mal, han fallecido más de 15  enfermos solo en Valera y una cierta cantidad en estado muy delicado. Los Médicos y el resto de personal sanitario, están agotados.
Dios nos mire con ojos de piedad.

 

*Médico Epidemiólogo

Romanera2000@hotmail.com

Lea también

Cartas |  Lectura amante (II)  | Por: Juancho José Barreto González

Cartas | El tercer ojo | Por: Juancho Barreto

08/08/2025
Sanciones obligan a buscar proveedores en países rivales de EEUU | Por: Víctor Álvarez R.

Terminó el ciclo electoral: la economía pasa al mando | Por: Víctor Álvarez R

08/08/2025
‘LA FIESTA DEL CHIVO’ DE MARIO VARGAS LLOSA | Por: Ernesto Rodríguez

LA POESÍA DE CALIDAD NOS REMONTA A DIMENSIONES ELEVADAS | Por: Ernesto Rodríguez 

08/08/2025
Hay belleza en la tristeza | Por: Arianna Martínez Fico

Hay belleza en la tristeza | Por: Arianna Martínez Fico

06/08/2025
Tags: José Antonio Román G.OpiniónTrujillo
Siguiente
En Monte Carmelo hay busetas pero no hay gasolina

En Monte Carmelo hay busetas pero no hay gasolina

Publicidad

Última hora

El IUTIRLA celebra su 32º aniversario con una semana de eventos y exposiciones

Gobierno renueva decreto de estado de emergencia económica frente a aranceles

Activistas exigen al TSJ audiencia para familiares agredidos en vigilia

Emprendedora venezolana está ayudando a las mujeres a subirse a la ola de la IA, antes de que las deje atrás

El salario mínimo llega a un dólar por mes, según el cambio del BCV

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales