• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
miércoles, 22 octubre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

LA CAMPAÑA DE VACUNACION | Por: José Antonio Román G.

por Dr. Antonio Román
12/06/2021
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

«Los locos a veces se curan. Los imbéciles nunca»
Oscar Wilde

El  tiempo corre  y no hay rezón para dudar de la experiencia de los Médicos que integran la Academia Nacional de Medicina (ANM). Si ellos dicen que lo que están haciendo no es suficiente, pues hay que seguir presionando. La vacuna no es una  moneda de cambio, tampoco un premio a la lealtad, es un derecho de todos los venezolanos y la obligación de suministrarla, gratuita y voluntaria. Desde diciembre informes oficiales dicen que ha llegado la vacuna SpunitkV y la china, en unos 2.750.000 vacunas y con las primeras dosis ya se sabe quienes las recibieron. Ahora inician aplicándola a los mayores de 60 años, grupo etario que es un 8% de la población  total, siendo el grupo mayor los comprendidos  entre 15-39 años. La información reciente dice la Vicepresidente que han vacunado a un 11% de la población (3.30000.000).Los mayores de 60 años (8%) 2.400.000; los números no cuadran, por ningún lado ni la suma o la resta cuadran. Ahora informan que la 2° dosis se administrará   dentro de 90 días, el motivo no la han dicho, pienso que no hay la vacuna para esa segunda dosis que, es diferente a la primera. También informan que va a comprar de Epi Vac Corona, de  origen ruso; según la ANM es una vacuna que está en fase dos y necesitan aproximadamente 40.000 pacientes a los cuales se deben vacunar y realizar los estudios correspondientes y conocer la respuesta inmunológica. Aplicar la 2° dosis dentro de 90 días, no representa ningún inconveniente, los anticuerpos producidos por el sistema inmunitario no desaparecen, al contrario aumentan (ninguna dosis de vacuna se pierde) y al administrar la dosis respectiva, el grado de inmunidad es de un 97% .Ante los cambios que ha experimentado la vacuna Astra Zeneca, las nuevas variantes del SARS-Cov2 y las limitaciones de suministro, muchos investigadores se preguntan si se puede «mezclar y combinar» las vacunas contra la covid-19. Esto significa por ejemplo, recibir la vacuna SpunitkV como primera dosis, seguida de una segunda dosis  como la china y refuerzos con otras vacunas. Aunque hay muchos estudios en curso, recientemente se han publicado datos de ensayo de mezcla y combinaciones en España y Reino Unido. Estos ensayos son muy prometedores y sugieren que los esquemas mixtos pueden proporcionar  niveles de anticuerpos más altos que  dos dosis de una vacuna. En mi próximo artículo  profundizaremos sobre este tema por demás  interesante.

Médico  Epidemiólogo
Fuente: Fiuna Russell &John Hart. Report Epidemiologic

Lea también

El Mundo Actual:  El Poder de la Alquimia Sanadora Interior el regreso del indígena que todos llevamos por dentro en el corazón de todos !

José Gregorio y Madre Carmen: Santos de Inspiración Universal para Todos – y ‘en buena hora’ | Por: Frank Bracho

21/10/2025
REFLEXIÓN SOBRE LA SANTIDAD Y LOS MILAGROS | Por: Rafael Ángel Terán Barroeta

REFLEXIÓN SOBRE LA SANTIDAD Y LOS MILAGROS | Por: Rafael Ángel Terán Barroeta

21/10/2025
¡MIS VERICUETOS!  | Por Luis Aranguren Rivas

¡MIS VERICUETOS! | ¡NUESTRO SANTO JOSÉ GREGORIO! | Por: Luis Aranguren Rivas

20/10/2025
VERICUETOS POLÍTICOS |  ¡MARIA CORINA AVANZANDO!  |   Luis Aranguren Rivas. 

Los derechos humanos en la lucha contra el narcotráfico | Por: Carolina Jaimes Branger

20/10/2025
Tags: OpiniónTrujillo
Siguiente
…. POR UN ACUERDO HUMANITARIO AGRICOLA… DE LA PROPUESTA DE LORENZO MENDOZA A LA ENCUESTA UCAB-ENCOVI 2019-2020.

El reencuentro entre el águila y el cóndor  |  Por: Leonardo Boff 

Publicidad

Última hora

El conflicto de Trump en el Caribe pone a prueba el derecho internacional

Gobernación de Trujillo rehabilitará e impermeabilizará espacios en el NURR

Dos venezolanos jugarán la Serie Mundial 2025

Tribunal de segunda instancia absuelve al expresidente Uribe por el delito de soborno

Alejandro Sanz, Carlos Santana y Rauw Alejandro actuarán en los Latin Grammy 2025

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales