• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 25 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Mérida

La Cámara de Comercio e Industria del Estado Mérida ante la deficiencia de los servicios públicos

por Redacción Web
14/01/2023
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

El nacimiento de la ciudad de Mérida no fue un fenómeno del crecimiento poblacional campesino, obedeció a transformaciones culturales innovadoras que produjeron un alumbramiento de las capacidades humanas que con sacrificio y entereza reforzaron su identidad hasta alcanzar su civilización urbana.

En la actualidad los merideños cada día sufrimos la calamidad por no contar con servicios públicos de calidad: vialidad urbana e interurbana, agua potable, suministro de combustibles, transporte, telecomunicaciones, se suman a la lista el irregular servicio de energía eléctrica, el deteriorado servicio de salud, educación y la inseguridad.

Los servicios públicos son todas aquellas actividades llevadas a cabo por los organismos del Estado o bajo el control y la regulación de este, cuyo objetivo es satisfacer las necesidades de una colectividad garantizando la igualdad entre los ciudadanos, se trata siempre de una actividad, a favor de otros. Se trata, por tanto, de una actividad prestacional; pero no de cualquier tipo de prestación sino de una que es de interés de todos, de interés público o colectivo.

La deficiente prestación de los servicios públicos en el estado Mérida, hace que la vida de las personas sea aún más difícil porque el agua potable no llega a viviendas, locales y centros comerciales, la vialidad urbana e interurbana se encuentra en estado calamitoso, lo mismo ocurre con los combustibles ajustados a precios internacionales y ahora se deben disponer de muchas horas y hasta de varios días para adquirirlo.

Sabemos que existió un modelo de desarrollo para Mérida y que éste se perdió en su transitar, ahora bajo la influencia del conocimiento de nuestra bicentenaria Universidad de Los Andes, deberíamos encontrar un prototipo en el que se conjuguen las aspiraciones de toda la sociedad merideña, sin distingos de ninguna naturaleza.

Si todos queremos transitar un verdadero camino de progreso humano y permanecer en una ciudad que en años anteriores alcanzó un admisible nivel de satisfacción de necesidades básicas, debemos aunar voluntades para reconstruir una ciudad que sea equitativa, segura, saludable, ordenada, educativa y ambiental, tal como lo reflejó el profesor William Lobo Quintero en su obra: “Mérida sostenible, una ciudad para la gente”.

Lea también

Mérida y UCV se unen para el desarrollo de semillas estratégicas

Mérida y UCV se unen para el desarrollo de semillas estratégicas

25/07/2025
Legisladores merideños invitan a participar en las elecciones municipales y en la Consulta de la Juventud

Legisladores merideños invitan a participar en las elecciones municipales y en la Consulta de la Juventud

25/07/2025
Mérida registró una disminución del 37,5 % de la incidencia delictiva

Mérida registró una disminución del 37,5 % de la incidencia delictiva

24/07/2025
Mérida | Nelson Álvarez cerró su campaña con una marcha masiva

Mérida | Nelson Álvarez cerró su campaña con una marcha masiva

24/07/2025

La Cámara de Comercio e Industria del estado Mérida, apoya decididamente la propuesta realizada por nuestro organismo cúpula Fedecámaras-Mérida, como es declarar a nuestra entidad, en estado de emergencia a fin de llamar la atención del Ejecutivo Nacional para que corrija y cumpla la misión de prestar eficientes servicios públicos tal como está establecido en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela.

Mérida, 13 de enero de 2023.

 

 

 

 

 

 

 

.

Tags: ComunicadoMérida
Siguiente
Venezuela entre la esperanza y la incertidumbre: sin planes trascendentes para rescatar la democracia y el poder político

No tengo plata ni oro | Por: Padre Luis Ugalde, sj

Publicidad

Última hora

EE.UU. comienza a deportar a migrantes en vuelos desde ‘Alligator Alcatraz’ en Florida

Mau y Ricky adelantan balada de su EP y Eslabón Armado lanza nuevo lamento amoroso

Maduro confirmó que venderá Monómeros a Colombia: “Estamos acordando los términos”

Vicepresidenta rompe silencio sobre rol en Gobierno de Petro: «Pasé de heroína a traidora»

Seniat amplió lista de sujetos obligados a actuar como agentes de retención del IVA

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales