• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 9 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

La Cámara Baja de Brasil aprueba la suspensión de la deuda del devastado Rio Grande do Sul

por Layisse Cuenca
15/05/2024
Reading Time: 2 mins read
Empleados del Hospital Santa Casa caminan sobre un puente improvisado en medio a una zona inundada, este martes en el municipio de Rio Grande, estado de Rio Grande do Sul (Brasil). EFE/ Andre Borges

Empleados del Hospital Santa Casa caminan sobre un puente improvisado en medio a una zona inundada, este martes en el municipio de Rio Grande, estado de Rio Grande do Sul (Brasil). EFE/ Andre Borges

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Brasilia, 15 may (EFE).- La Cámara de Diputados de Brasil aprobó este miércoles la suspensión del pago de la deuda del estado de Rio Grande do Sul con el Tesoro por tres años, tras las inundaciones que han dejado al menos 150 muertos y 620.000 desplazados en el sur del país.

La medida, propuesta por el Gobierno del presidente Luiz Inácio Lula da Silva para mitigar el tremendo impacto económico de la tragedia climática en la región, será ahora analizada por el Senado.

El volumen de deuda total de Rio Grande do Sul, fronterizo con Uruguay y Argentina, es actualmente de alrededor de 100.000 millones de reales (19.500 millones de dólares/18.000 millones de euros).

Con la moratoria, cerca del 10 % de ese montante será destinado para la reconstrucción de ese territorio, donde las fuertes lluvias han anegado de forma parcial o total ciudades enteras en las últimas dos semanas, entre ellas la capital regional, Porto Alegre.

Durante la suspensión tampoco se contabilizarán los intereses de la deuda, con el objetivo de «recuperar la capacidad económica de Rio Grande do Sul en el plazo más corto posible», según defendió el Ejecutivo.

El proyecto de ley aprobado podrá aplicarse en el futuro a otros estados brasileños que también se vean castigados por eventos climáticos extremos, si así lo avalan el Parlamento y el Ejecutivo.

Según el último boletín de la Defensa Civil, hay 2,12 millones de damnificados en Rio Grande do Sul, que vive todavía una situación caótica después de que un fuerte temporal afectara a 446 de sus municipios.

Lea también

Gobierno renueva decreto de estado de emergencia económica frente a aranceles

Gobierno renueva decreto de estado de emergencia económica frente a aranceles

08/08/2025
Activistas exigen al TSJ audiencia para familiares agredidos en vigilia

Activistas exigen al TSJ audiencia para familiares agredidos en vigilia

08/08/2025
Emprendedora venezolana está ayudando a las mujeres a subirse a la ola de la IA, antes de que las deje atrás

Emprendedora venezolana está ayudando a las mujeres a subirse a la ola de la IA, antes de que las deje atrás

08/08/2025
El salario mínimo llega a un dólar por mes, según el cambio del BCV

El salario mínimo llega a un dólar por mes, según el cambio del BCV

08/08/2025

Además de los 150 fallecidos, uno de ellos en el vecino estado de Santa Catarina, las inundaciones han dejado por lo menos 112 desaparecidos, 806 heridos y cerca de 620.000 desplazados.

Lula viajará de nuevo este jueves a Rio Grande do Sul, un importante polo agropecuario en el país, para anunciar una nueva batería de medidas económicas dirigidas a las víctimas del desastre.

Rio Grande do Sul ya sufrió el año pasado fenómenos climáticos extremos, con raros ciclones extratopicales, que también provocaron graves estragos, aunque lejos de la envergadura de este último.

Los especialistas meteorológicos han asociado la intensidad de estos temporales al cambio climático.

 

 

 

Tags: Brasilinundacioneslluvias
Siguiente
Houtong, el pueblo taiwanés que cambió las minas de carbón por el amor a los gatos

Houtong, el pueblo taiwanés que cambió las minas de carbón por el amor a los gatos

Publicidad

Última hora

El IUTIRLA celebra su 32º aniversario con una semana de eventos y exposiciones

Gobierno renueva decreto de estado de emergencia económica frente a aranceles

Activistas exigen al TSJ audiencia para familiares agredidos en vigilia

Emprendedora venezolana está ayudando a las mujeres a subirse a la ola de la IA, antes de que las deje atrás

El salario mínimo llega a un dólar por mes, según el cambio del BCV

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales