• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 16 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

La búsqueda de los desaparecidos se intensifica en España y se refuerza con modernas tecnologías

por Agencia EFE
06/11/2024
Reading Time: 3 mins read
Bomberos de Motril continúan con las labores de achique en un túnel de Alfafar, este miércoles. Voluntarios, fuerzas de seguridad, bomberos, militares y vecinos de las localidades más afectadas por la dana continúan con las tareas de limpieza mientras los equipos de rescate siguen rastreando la zona para intentar localizar a las personas que aún sigue desaparecidas. EFE/Miguel Ángel Polo

Bomberos de Motril continúan con las labores de achique en un túnel de Alfafar, este miércoles. Voluntarios, fuerzas de seguridad, bomberos, militares y vecinos de las localidades más afectadas por la dana continúan con las tareas de limpieza mientras los equipos de rescate siguen rastreando la zona para intentar localizar a las personas que aún sigue desaparecidas. EFE/Miguel Ángel Polo

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Madrid/Valencia, 6 nov (EFE).- Los servicios de emergencia intensifican en tierra desde primera hora de este miércoles la búsqueda de las personas desaparecidas tras las inundaciones, que han causado la muerte de más de 200 personas en España, mientras las labores se van a reforzar con la incorporación de modernas tecnologías.

Diecisiete agencias espaciales y siete distribuidores comerciales de datos van a proporcionar observaciones y análisis adicionales de las zonas siniestradas, y a las labores se va a incorporar el buque de investigación Ramón Margalef, del Instituto Español de Oceanografía (IEO-CSIC).

Entre sus múltiples instrumentos, el buque oceanográfico cuenta con un ecosonda que permite obtener imágenes detalladas del fondo marino y un robot submarino con brazos articulados y cámaras de alta resolución que pueden contribuir a tareas de búsqueda y rescate en alta mar.

El balance provisional de víctimas mortales a causa del devastador temporal de 211 en la provincia de Valencia (este), a las que se suman 5 en Castilla-La Mancha (centro) -cuatro en Letur (Albacete) y una en Mira (Cuenca)- y una en la comunidad de Andalucía (sur).

Vehículos destrozados por la dana en Massanassa (Valencia), este miércoles. Voluntarios, fuerzas de seguridad, bomberos, militares y vecinos de las localidades más afectadas por la dana continúan con las tareas de limpieza mientras los equipos de rescate siguen rastreando la zona para intentar localizar a las personas que aún sigue desaparecidas. EFE/Miguel Ángel Polo

El número de personas desaparecidas oficialmente registrados en Valencia es de 89, aunque desde diferentes instituciones y organismos se ha observado que puede haber casos cuya desaparición todavía no se ha denunciado y también muchas personas fallecidas pero todavía no identificadas. La Guardia Civil ha abierto además una nueva oficina de denuncias de desaparecidos en la localidad valenciana de Albal.

Los servicios de emergencias continúan con la búsqueda de posibles víctimas mortales, especialmente en la zona del río Magro, la Rambla del Poyo, la desembocadura del río Turia y L’Albufera, y continúan los trabajos de retirada de residuos, enseres y vehículos, los achiques de agua, la revisión de estructuras de edificios, cauces, carreteras y vías férreas, y la restauración de suministros como la luz o el gas.

En Letur, el operativo de búsqueda de las dos personas que siguen desaparecidas desde el día de la riada han reanudado también las labores y están intensificando los trabajos en la zona donde el martes aparecieron dos de los cuerpos.

El plan de ayudas, en el BOE

El Boletín Oficial del Estado (BOE) ha publicado ya el real decreto-ley con el primer paquete de medidas por valor de 10.600 millones de euros para ayudar a particulares, autónomos y empresas afectados por la dana, e incluye ayudas urgentes para afectados en 78 municipios de las comunidades autónomas valenciana, castellano-manchega y andaluza.

Lea también

El deseo de Mujica: que sus restos sean cremados y esparcidos en su chacra

El deseo de Mujica: que sus restos sean cremados y esparcidos en su chacra

15/05/2025
Venezuela, entre los países con mayor percepción de inseguridad para ejercer el periodismo, según datos del Worlds of JournalismStudy

Venezuela, entre los países con mayor percepción de inseguridad para ejercer el periodismo, según datos del Worlds of JournalismStudy

15/05/2025
Impuestos a las remesas en EE.UU., otra posible arma contra la inmigración y Latinoamérica

Impuestos a las remesas en EE.UU., otra posible arma contra la inmigración y Latinoamérica

15/05/2025
La orden de Trump contra la ciudadanía por nacimiento afectaría a 255.000 bebés al año

La orden de Trump contra la ciudadanía por nacimiento afectaría a 255.000 bebés al año

15/05/2025
Varias personas sacan el mobiliario de una tienda de venta de sofás en Massanassa (Valencia), este miércoles. Voluntarios, fuerzas de seguridad, bomberos, militares y vecinos de las localidades más afectadas por la dana continúan con las tareas de limpieza mientras los equipos de rescate siguen rastreando la zona para intentar localizar a las personas que aún sigue desaparecidas. EFE/Miguel Ángel Polo

Las medidas forman parte del denominado «Plan de respuesta inmediata de reconstrucción y de relanzamiento de la Comunidad Valenciana», que tiene tres fases: una primera de respuesta inmediata y urgente ante la catástrofe aprobada este miércoles, una segunda de reconstrucción de las zonas afectadas y una tercera de relanzamiento de la región.

Mientras continúan las labores de búsqueda de las personas desaparecidas y los trabajos de limpieza y desescombro siguen desbordadas las iniciativas de solidaridad en todo el país, y desde algunas organizaciones, como la Federación de Bancos de Alimentos, se hacen ya llamamientos para dar prioridad a las donaciones económicas para evitar el colapso de los centros logísticos.

 

 

¡Mantente informado! Síguenos en WhatsApp, Telegram, Instagram, Facebook o X 

 

 

 

Tags: Dañainundación en Valencia (España)
Siguiente
La derecha internacional canta victoria junto a Trump

La derecha internacional canta victoria junto a Trump

Publicidad

Última hora

Cartas | El Consejo Universitario ULA (y III) | Por: Juancho José Barreto González

LA EVOLUCIÓN BIOLÓGICA DE LA COOPERACIÓN | Por: Ernesto Rodríguez

Trujillo | Plan especial de llenado de GLP realizan en municipio Candelaria

0-2. El Barcelona corona la Liga en el derbi

Escuque y Morón “epicentro del volibol trujillano” este fin de semana

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales