Jose Rojas CNP 25.946
jose.rojas@diariodelosandes.com
El jueves 26 de septiembre en el marco del día de la Biblia, el Concejo Municipal de Valera realizó una Sesión Solemne ,cuyo orador de orden fue el Vicepresidente de la Confraternidad De Ministros del Estado Trujillo, Pastor Álvaro de Jesús Farías Farías. El acto conto con la participación de las iglesias cristianas y los concejales del municipio Valera.
Correspondió a la presidenta de la cámara municipal Andreina Vielma, dar la bienvenida al recinto municipal a los pastores e invitados a esta sesión con motivo del día de la Biblia. “Es de gran satisfacción para este municipio albergar al pueblo de Dios, que conmemoran el día especial de la Biblia en victoria, por ello es esta sesión especial.”
Día especial
Por su parte el Pastor Iván Viloria, presidente de la Confraternidad de Ministros del Municipio Valera Trujillo, un poco antes de la Sesión especial expreso “Hoy es un día especial para el pueblo de Dios puesto que celebramos el Día de La Biblia con la presencia de la mayoría de iglesias cristianas a esta sesión de cámara, exaltamos al libro de los libros que ha cambiando a personas, familias y naciones”.
Enfatizando el Pastor Viloria “Si leemos la Biblia y aplicamos sus principios, que son principios emanados de Dios, cada familia, cada institución serian mejores servidores y ciudadanos, ya que la Biblia es un manual de sabiduría practica, en ella aprendemos a buscar a Dios y colocarlo en el primer lugar de nuestras vidas”.
El Pueblo de Dios es uno
En ese tenor de ideas, la Pastora Rosa Herrera, coordinadora de la Comisión Mes de la Biblia afirmo “Una ves mas demostramos al mundo que el pueblo de Dios es uno solo, para exaltar su palabra mas aun en estos tiempos de incertidumbre, vemos manifestaciones de la naturaleza indicándonos que es tiempo de escuchar la voz de Dios, de vivir de acuerdo a su palabra, invitamos a este pueblo de Valera a leer la Biblia, en ella encontraran propósito de vida, y sabrán como conducir a su familia y educar a sus hijos para bien”
Reconocimientos
Durante el evento fueron entregados sendos reconocimientos a varios pastores por su trayectoria en la expansión del Evangelio y fundación de iglesia amantes de Dios, y en corresponsabilidad la Comisión del Mes de la Biblia hizo entrega de la Palabra de Dios (Biblia), a los ediles e invitados a la cámara municipal. El orador de orden recibió senda placa de reconocimiento.
La sesión fue testigo de la presentación cultural dancístico a cargo del Grupo “Semillas de Dios”
La ley de Jehová es perfecta
En su alocución como Orador de orden el Pastor Álvaro de Jesús Farías Farías se refirió a la Biblia e incitando a los presentes a buscar repuestas a ciertas preguntas de su discurso.
“Confieso que para mí es muy satisfactorio hablar acerca de algo que no es ajeno a nuestras vidas, porque creo que todos los aquí presentes, de alguna forma, nos hemos relacionado con la Biblia. ¿Acaso no hemos leído, escuchado, o recibido en algún momento, un Salmo? Seguro que sí, entonces por qué no iniciar esta mañana leyendo uno de ellos, y entrar en materia adelantándonos un poco a describir la razón por lo que estamos aquí. Leo el Salmo 19:7-8: ‘’La ley de Jehová es perfecta, que convierte el alma; el testimonio de Jehová es fiel, que hace sabio al sencillo. Los mandamientos de Jehová son rectos, que alegran el corazón; el precepto de Jehová es puro que alumbra los ojos’’.
Con toda seguridad puedo afirmar esta mañana, que encontrarnos hoy aquí es algo extraordinario, porque no es una reunión común; sino que hemos sido convocados, en medio de tantas labores, opiniones, y de tantas voces, a detenernos por unos minutos para escuchar y valorar la Palabra que tiene un poder y un efecto mucho más allá de nuestras propia humanidad. Estamos reunidos en torno a, nada más y nada menos que la Biblia, la Palabra de Dios. La verdad absoluta, infalible y transformadora que desde los orígenes del ser humano; ha logrado mantenerse sin poder ser destruida por ninguna fuerza existente. Ahora bien, comencemos preguntándonos qué ideas vienen a nuestra mente cuando hablamos de ‘’La Biblia’’; y consideremos esto importante porque para muchos ha representado como algo misterioso, un libro oculto que conlleva la idea de religiosidad, de fanatismo; e incluso para unos pocos, una farsa. Ante esto, debo decir que la Biblia es un libro, y como cualquier libro tiene hoja, papel, encuadernación, impresión; sujeto como todos los libros al desgaste, la rotura, la pérdida, el envejecimiento. Es un objeto, un libro; no es un talismán, no es un fetiche, no es un amuleto; y lo que realmente reverenciamos es el contenido, lo que dice, el mensaje que el libro tiene.”
Fe revelada
En otro aparte de su intervención el vicepresidente de la Confraternidad de Ministros del Estado Trujillo, resalto el principio de la fe “La fe cristiana es una fe revelada: Esto quiere decir que no es lo que yo creo que es, no es lo que yo siento que es, no es lo que a mi parece que es, no e lo que razono que debe ser. La fe está escrita, está fijada en el tiempo y esto lo dijo Dios para todas las generaciones; por lo tanto, hay una revelación escrita, objetiva y es lo que él dice y lo que él piensa; y en su bondad, ha hecho llegar a toda la humanidad su voz escrita. No estamos huérfanos de consejos, de la dirección, de la sabiduría, de la verdad, del conocimiento, de la inteligencia. La Biblia está a nuestro alcance, y eso es una gran noticia, y al mismo tiempo; cada generación puede ir libremente a las fuentes, a revisar su historia y evitar así, cometer los mismos errores como también, corregir los presentes. Me pregunto ¿Qué hubiese sido si la transmisión del mensaje más relevante de todos los tiempos, nos hubiese llegado meramente a través de la tradición oral? La fe y el cristianismo serían imperfectos, subjetivos, corrupto porque el hombre es proclive al mal…
DISCURSO EN CONMEMORACIÓN DEL DÍA DE LA BIBLIA
Pastor: Mags. Álvaro De Jesús Farías Farías
Vicepresidente de la Confraternidad De Ministros Del Estado Trujillo
Confieso que para mí es muy satisfactorio hablar acerca de algo que no es ajeno a nuestras vidas, porque creo que todos los aquí presentes, de alguna forma, nos hemos relacionado con la Biblia. ¿Acaso no hemos leído, escuchado, o recibido en algún momento, un Salmo? Seguro que sí, entonces por qué no iniciar esta mañana leyendo uno de ellos, y entrar en materia adelantándonos un poco a describir la razón por lo que estamos aquí. Leo el Salmo 19:7-8: ‘’La ley de Jehová es perfecta, que convierte el alma; el testimonio de Jehová es fiel, que hace sabio al sencillo. Los mandamientos de Jehová son rectos, que alegran el corazón; el precepto de Jehová es puro que alumbra los ojos’’.
Con toda seguridad puedo afirmar esta mañana, que encontrarnos hoy aquí es algo extraordinario, porque no es una reunión común; sino que hemos sido convocados, en medio de tantas labores, opiniones, y de tantas voces, a detenernos por unos minutos para escuchar y valorar la Palabra que tiene un poder y un efecto mucho más allá de nuestras propia humanidad. Estamos reunidos en torno a, nada más y nada menos que la Biblia, la Palabra de Dios. La verdad absoluta, infalible y transformadora que desde los orígenes del ser humano; ha logrado mantenerse sin poder ser destruida por ninguna fuerza existente. Ahora bien, comencemos preguntándonos qué ideas vienen a nuestra mente cuando hablamos de ‘’La Biblia’’; y consideremos esto importante porque para muchos ha representado como algo misterioso, un libro oculto que conlleva la idea de religiosidad, de fanatismo; e incluso para unos pocos, una farsa. Ante esto, debo decir que la Biblia es un libro, y como cualquier libro tiene hoja, papel, encuadernación, impresión; sujeto como todos los libros al desgaste, la rotura, la pérdida, el envejecimiento. Es un objeto, un libro; no es un talismán, no es un fetiche, no es un amuleto; y lo que realmente reverenciamos es el contenido, lo que dice, el mensaje que el libro tiene. Jorge Luis Borgues en una de sus siete importantes conferencias, hablando sobre los libros, dice: ‘’de los diversos instrumentos del hombre el más asombroso, es sin duda alguna, el libro. Lo demás es extensión del cuerpo; el microscopio es una extensión de la vista, el teléfono es la extensión de la voz…la espada es la extensión del brazo; pero el libro es otra cosa, el libro es una extensión de la memoria’’. Sin duda alguna, Dios ha hablado y habla de muchas maneras, y quiso dejarnos sus memorias, lo que él piensa. La Palabra de Dios es palabra creadora. El hombre enuncia, Dios crea.
Memoria escrita de Dios
Luego de uno de los ataques al pueblo que seguía a Dios allí en desierto, recién salidos de Egipto; Dios le dice a Moisés: ´´Escribe para memoria en un libro’’. Cuando el gran profeta Isaías es llamado, Dios le dice: ‘’Ve pues, ahora, y escribe esta visión en una tabla delante de ellos y regístrala en un libro para que quede hasta el día postrero, eternamente y para siempre’’. Al profeta Jeremías le dice: ´´Toma un rollo de libro, y escribe en él todas las palabras que te he hablado…desde el día que comencé a hablarte’’. Cuando el rey Joacim, gobernante principal del pueblo, quema el rollo; Dios le dice a Jeremías: ‘’Vuelve a tomar otro rollo y escribe en el todas las palabras primeras que estaban escritas en el primer rollo que quemó Joacim, rey de Judá’’. Al profeta Habacub, Dios le dice: ‘’Escribe la visión y declárala en tablas para que corra quien leyere en ellas’’. A Juan en la Isla de Patmos Dios le dice: ‘’Yo soy el Alfa y la Omega, el primero y el último. Escribe en un libro lo que ves y envíalo a las siete iglesias que están en Asia’’. En todo esto, definitivamente; hay una constante de parte de Dios, en donde quiere que su palabra quede registrada; es una idea fija y recurrente que atraviesa toda la Biblia. Él quiere dejar su memoria en su palabra para difusión, para que pudiéramos conocerla, y sin lugar a dudas siempre está pensando en las generaciones futuras del que escribe. ¿Por qué tanta insistencia de Dios? ¿Por qué es tan importante la palabra escrita?
Fe que es
Para responder a esto, necesariamente tenemos que concentrarnos en otras dos importantísimas preguntas: ¿Qué es la fe? y saber también ¿Cómo funciona? Y hoy día es mucho más relevante pensar en esto por la época que estamos viviendo, por los desafíos, que tanto; en lo individual como en lo colectivo, debemos asumir. Se quiera admitir o no, en todo ámbito de la vida, es indispensable la fe, pues sin ella la vida es un caos, los cambios no son posibles, las relaciones no funcionan, la familia no es posible, las dificultadas no son superadas, la inmoralidad nos ganaría la batalla; y llegar a este punto sería fatal para todos. La verdadera fe cristiana tiene sus implicaciones:
1-La fe cristiana es una fe revelada: Esto quiere decir que no es lo que yo creo que es, no es lo que yo siento que es, no es lo que a mi parece que es, no es lo que razono que debe ser. La fe está escrita, está fijada en el tiempo y esto lo dijo Dios para todas las generaciones; por lo tanto, hay una revelación escrita, objetiva y es lo que él dice y lo que él piensa; y en su bondad, ha hecho llegar a toda la humanidad su voz escrita. No estamos huérfanos de consejos, de la dirección, de la sabiduría, de la verdad, del conocimiento, de la inteligencia. La Biblia está a nuestro alcance, y eso es una gran noticia, y al mismo tiempo; cada generación puede ir libremente a las fuentes, a revisar su historia y evitar así, cometer los mismos errores como también, corregir los presentes. Me pregunto ¿Qué hubiese sido si la transmisión del mensaje más relevante de todos los tiempos, nos hubiese llegado meramente a través de la tradición oral? La fe y el cristianismo serían imperfectos, subjetivos, corrupto porque el hombre es proclive al mal.
2- La fe cristiana se fundamenta en lo escrito y no en razonamientos humanos. El razonamiento humano no es confiable, y en cierto sentido, hemos elevado al trono la razón humana y creemos que la razón siempre nos puede llevar a la verdad. Es la herencia de René Descarte, padre del racionalismo cuando se encontraba buscando una verdad contundente en la que fuera imposible dudar; y mirando alrededor se dio cuenta que de todas las cosas se podía dudar, y que su pensamiento era lo único absoluto.
La Palabra de Dios tiene un alcance único en la que penetra, y llega donde nada ni nadie puede llegar; allí en el centro del actuar humano y donde está el verdadero problema de nuestra sociedad, y ese no es otro lugar que el corazón. En este sentido La misma Biblia declara: “Porque la palabra de Dios es viva y eficaz, y más cortante que toda espada de dos filos; y penetra hasta partir el alma y el espíritu, las coyunturas y los tuétanos, y discierne los pensamientos y las intenciones del corazón. Y no hay cosa creada que no sea manifiesta en su presencia; antes bien todas las cosas están desnudas y abiertas a los ojos de aquel a quien tenemos que dar cuentas’’ (Hebreos 4:12-13). Porque no reflexionar un poco ante esta declaración bíblica y pensar en primer lugar lo que define aquí como la Palabra de Dios. Declara que ‘’Es viva y Eficaz’’ por tanto, indudablemente es funcional y genera los verdaderos resultados que tanto intentamos buscar en los temas y situaciones más relevante de la vida.
Por otro lado, el escrito nos describe con toda claridad lo que hace la palabra de Dios, y donde todas son funciones completas; apuntando cada acción al verdadero asunto de la condición humana. Corta lo necesario, penetra lo más profundo, discierne la verdadera intención y pone todo al descubierto.
Pregunto: ¿Qué pasaría en nuestras vidas, en nuestras familias, en nuestras relaciones, en nuestro trabajo, en nuestras instituciones si por un momento decidiéramos que la voz de Dios realmente importa? ¿Qué sería de nuestras generaciones y de nuestros ambientes si nos logramos concientizar que la Biblia es el manual de fe y conducta por excelencia?
Para terminar, pido que nos unamos a las palabras del salmista, reafirmando la relevancia de la palabra de Dios: ‘’Maravillosos son tus testimonios por tanto, los ha guardado mi alma. La exposición de tu palabra alumbra; hace entender a los sencillos. Mi boca abrí y suspiré, porque deseaba tus mandamientos. Ordena mis pasos con tu palabra’’ Salmos 119:129-133
¡Mantente informado! Síguenos en WhatsApp, Telegram, Instagram, TikTok, Facebook o X