• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 16 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

La Asamblea Nacional recibe aportes de académicos y cultores para el calendario electoral

por Agencia EFE
07/02/2024
Reading Time: 2 mins read
El vicepresidente de la Asamblea Nacional, Pedro Infante (c), escucha a diputados del organismo en una reunión en el marco de la "Gran Jornada de Dialogo Nacional Elecciones Presidenciales 2024", hoy en Caracas (Venezuela). EFE/Miguel Gutiérrez

El vicepresidente de la Asamblea Nacional, Pedro Infante (c), escucha a diputados del organismo en una reunión en el marco de la "Gran Jornada de Dialogo Nacional Elecciones Presidenciales 2024", hoy en Caracas (Venezuela). EFE/Miguel Gutiérrez

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Caracas, 7 feb (EFE).- La Asamblea Nacional de Venezuela recibió este miércoles los aportes del sector académico, cultural y científico del país como parte de un proceso de consulta para elaborar una propuesta de cronograma para las elecciones presidenciales que serán este año, pero que aún no tienen fecha definida.

En declaraciones a los medios, el primer vicepresidente de la AN, Pedro Infante, aseguró que, en los tres días de esta jornada de consultas convocada por el Legislativo, han atendido «centenares de participaciones» y recibido propuestas, por escrito, que recogen distintos planteamientos.

El vicepresidente de la Asamblea Nacional, Pedro Infante (c), escucha a diputados del organismo en una reunión en el marco de la «Gran Jornada de Dialogo Nacional Elecciones Presidenciales 2024», hoy en Caracas (Venezuela). EFE/Miguel Gutiérrez

«Nuestras organizaciones, nuestra gente, nuestro pueblo no quiere más conflicto. Que (…) cuando el Consejo Nacional Electoral (CNE) establezca un cronograma electoral se cumpla ese cronograma y que, cuando sean las elecciones, todo el mundo acepte el resultados de esas elecciones», dijo el diputado al detallar algunas de las solicitudes de los sectores participantes.

Recordó que desde el lunes, cuando comenzó la consulta, han recibido propuestas del sector empresarial, de partidos y líderes políticos, de grupos religiosos y sindicales, de estudiantes y movimientos sociales, entre otros.

Los planteamiento recibidos, prosiguió, serán trabajados por equipos encargados de «recoger, acopiar y sistematizar» las ideas de cada grupo en una sola propuesta que luego será presentada ante el CNE.

Agregó que, hasta el momento, hay «no menos de 20 fechas distintas» propuestas para definir el día de los comicios presidenciales, por lo que tratarán de «construir la que por consenso pueda ser presentada al CNE».

El proceso de consulta liderado por el Legislativo, que está previsto que finalice esta semana, ha sido cuestionado por la Plataforma Unitaria Democrática (PUD), el principal bloque opositor, que no participa en estas reuniones y que cree que el Gobierno pretende diseñar unos comicios antidemocráticos.

Lea también

Colombia ya es el tercer país del mundo con más desplazados por la violencia: 7,3 millones de personas

Colombia ya es el tercer país del mundo con más desplazados por la violencia: 7,3 millones de personas

16/05/2025
Carlos Vives honra a Escalona y Gabo con nueva versión de álbum ganador de un Latin Grammy

Carlos Vives honra a Escalona y Gabo con nueva versión de álbum ganador de un Latin Grammy

16/05/2025
Andreina Baduel denuncia desconocer si su hermano encarcelado «sigue con vida»

Andreina Baduel denuncia desconocer si su hermano encarcelado «sigue con vida»

16/05/2025
Foro Penal: «algunos presos extranjeros» en Venezuela se han comunicado con sus familias

Foro Penal: «algunos presos extranjeros» en Venezuela se han comunicado con sus familias

16/05/2025

La PUD ha denunciado la violación de acuerdos por parte del Gobierno, luego de que el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) ratificase que la candidata presidencial del bloque antichavista, María Corina Machado, no podrá competir en comicios hasta 2036.

Diputados de la Asamblea Nacional participan en una reunión en el marco de la «Gran Jornada de Dialogo Nacional Elecciones Presidenciales 2024», hoy en Caracas (Venezuela). EFE/Miguel Gutiérrez

 

 

 

 

 

 

 

.

Tags: Cronograma electoralDestacadoEleccionesPolítica
Siguiente
Desde el Conuco | LA EXPORTACIÓN DEL CAFÉ, UN SUCULENTO NEGOCIO PARA LOS EMPRESARIOS | Por: Toribio Azuaje

Rezanderos y sobanderos | Por: Toribio Azuaje

Publicidad

Última hora

Colombia ya es el tercer país del mundo con más desplazados por la violencia: 7,3 millones de personas

Barcelona se lanza a la calle para festejar el triplete del Barça

Carlos Vives honra a Escalona y Gabo con nueva versión de álbum ganador de un Latin Grammy

Andreina Baduel denuncia desconocer si su hermano encarcelado «sigue con vida»

Foro Penal: «algunos presos extranjeros» en Venezuela se han comunicado con sus familias

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales