• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 27 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

La Asamblea Nacional rechaza que EE.UU. mantenga la política de sanciones

por Agencia EFE
17/01/2023
Reading Time: 2 mins read
El presidente de la Asamblea Nacional Jorge Rodriguez, en una fotografía de archivo. EFE/Miguel Gutierrez

El presidente de la Asamblea Nacional Jorge Rodriguez, en una fotografía de archivo. EFE/Miguel Gutierrez

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Caracas, 17 ene (EFE).- El presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela, Jorge Rodríguez, rechazó este martes que el Gobierno de Estados Unidos mantenga «intacta» su política de sanciones contra el país caribeño, como aseguró ayer un portavoz del Departamento de Estado de la nación norteamericana.

«Uno ve con tristeza, con desagrado, como un número de políticos venezolanos se van (…) se subyugan a la presencia y a los dictámenes de un país extranjero que, además, se atreve a amenazar a Venezuela, se atreve a señalar que van a continuar con las sanciones. Si ellos quieren, nosotros queremos. Si ellos se radicalizan, pues de eso sabemos nosotros», dijo durante una intervención en la AN.

Insistió que el Gobierno liderado por Nicolás Maduro no se doblegará «frente a ningún poder extranjero que intente regir los destinos de la República», y que seguirán «derrotando» el bloqueo y las sanciones impuestas.

Un portavoz del Departamento de Estado dijo este lunes a EFE que mientras «Maduro y sus seguidores sigan reprimiendo al pueblo venezolano y desviando recursos para prácticas corruptas», EE.UU. continuará «presionando al régimen con sanciones».

El funcionario estadounidense instó a Maduro a sentarse con la opositora Plataforma Unitaria para «resolver los problemas de Venezuela y restaurar la democracia y el Estado de derecho» en el país caribeño.

«Nuestra política de sanciones a Venezuela permanece intacta. Seguiremos imponiendo sanciones a Venezuela para apoyar el regreso a la democracia», dijo.

Lea también

Detenciones de defensores de DD HH y académicos como arma para infundir terror

Amnistía Internacional denuncia ante la CIDH represión a defensores de DD HH en Venezuela

26/07/2025
Venezuela se alista para escoger a sus 335 alcaldes en unos comicios con poca oposición

Venezuela se alista para escoger a sus 335 alcaldes en unos comicios con poca oposición

26/07/2025
El comercio entre Colombia y Venezuela hace una pausa en la frontera por las elecciones

El comercio entre Colombia y Venezuela hace una pausa en la frontera por las elecciones

26/07/2025
Fuerza Armada venezolana establece «estricto control» fronterizo por comicios municipales

Fuerza Armada venezolana establece «estricto control» fronterizo por comicios municipales

26/07/2025

Estas declaraciones también fueron rechazadas por el canciller venezolano, Yván Gil, quien tildó de «fracasada» la política sancionatoria de EE.UU.

En su cuenta de Twitter, Gil señaló que la aplicación de estas sanciones representa «un crimen de lesa humanidad» que pone a la nación norteamericana «al margen del derecho internacional».

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

.

Tags: Asamblea NacionalDestacadoSanciones
Siguiente
Conformada Comisión Electoral del kickingball trujillano

Conformada Comisión Electoral del kickingball trujillano

Publicidad

Última hora

Johnny Villarreal | Por: Luis Huz Ojeda

Garantizan en 100 % el acceso al estado Mérida tras emergencia

Amnistía Internacional denuncia ante la CIDH represión a defensores de DD HH en Venezuela

Venezuela se alista para escoger a sus 335 alcaldes en unos comicios con poca oposición

Despedido con afecto y respeto el profesor Gilberto Amaya

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales