• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 5 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

La Asamblea Nacional investiga la «responsabilidad penal» de Trump por sanciones al país

por Agencia EFE
06/07/2023
Reading Time: 2 mins read
Fotografía de archivo del expresidente de EE.UU., Donald J. Trump. EFE/EPA/Peter Foley

Fotografía de archivo del expresidente de EE.UU., Donald J. Trump. EFE/EPA/Peter Foley

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Caracas, 6 jul (EFE).- Una comisión de diputados de la Asamblea Nacional comenzó este jueves a investigar la posible «responsabilidad penal» del expresidente de Estados Unidos Donald Trump por los «crímenes de lesa humanidad» que se produjeron debido a las sanciones que este impuso contra Venezuela mientras fue mandatario (2017-2021).

La comisión, presidida por el oficialista Pedro Infante, celebró hoy su sesión de instalación y espera presentar un primer informe la próxima semana ante la plenaria del Legislativo, de contundente mayoría chavista.

Se trata de determinar el «alcance y las consecuencias de las confesiones de Donald Trump sobre su intención de hacer colapsar el país y prácticamente robar el petróleo», dijo Infante ante periodistas, citando un discurso del republicano en el que habla del tema y tilda de dictador al presidente Nicolás Maduro.

El legislador adelantó que la comisión construirá una agenda de trabajo que incluirá reuniones y acciones coordinadas con otras instituciones como la Defensoría del Pueblo y los órganos de Justicia.

Asimismo, señaló que estas investigaciones estarán guiadas por el código penal venezolano, un estatuto que, consideró, ha sido violado por «varios actores de la oposición traidora» que promovieron durante años la imposición de sanciones contra la llamada revolución bolivariana.

En este sentido, mencionó el apartado legal que contempla castigos de hasta 30 años de prisión, la pena máxima en el país, para quienes, «de acuerdo con una nación extranjera o con enemigos exteriores, conspiren contra la integridad del territorio o contra sus instituciones».

Lea también

Se elevan a 43 las víctimas mortales de las inundaciones en Texas, entre ellas 15 niños

Se elevan a 43 las víctimas mortales de las inundaciones en Texas, entre ellas 15 niños

05/07/2025
La kora, el camino sagrado de plegarias que protege al dalái lama

La kora, el camino sagrado de plegarias que protege al dalái lama

05/07/2025
Padrino López ratifica el «compromiso ineludible» de defender el Esequibo

Padrino López ratifica el «compromiso ineludible» de defender el Esequibo

05/07/2025
5 DE JULIO DE 1811 |  Por: Francisco González Cruz

5 DE JULIO DE 1811 | Por: Francisco González Cruz

05/07/2025

Los resultados de estas investigaciones, opinó Infante, deberían ser llevados ante organismos como Naciones Unidas o la Corte Penal Internacional (CPI).

 

 

 

 

 

 

 

 

.

Tags: Donald TrumpPolíticaSanciones
Siguiente
Twitter amenaza con emprender medidas legales contra Meta por su nueva red social Threads

Twitter amenaza con emprender medidas legales contra Meta por su nueva red social Threads

Publicidad

Última hora

Se elevan a 43 las víctimas mortales de las inundaciones en Texas, entre ellas 15 niños

Conmemoran los 214 años de la Declaración de Independencia en Trujillo

PSG-Real Madrid y Fluminense-Chelsea, semifinales del Mundial de Clubes

La kora, el camino sagrado de plegarias que protege al dalái lama

Padrino López ratifica el «compromiso ineludible» de defender el Esequibo

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales