• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 9 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

La Asamblea General de ONU exige el fin del embargo a Cuba con sólo dos votos en contra

por Agencia EFE
02/11/2023
Reading Time: 3 mins read
Vista de una votación en la Asamblea General de la ONU, en una fotografía de archivo. EFE/Justin Lane

Vista de una votación en la Asamblea General de la ONU, en una fotografía de archivo. EFE/Justin Lane

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Naciones Unidas, 2 nov (EFE).- La Asamblea General de la ONU aprobó este jueves por abrumadora mayoría una resolución para exigir el fin del embargo económico y comercial estadounidense contra Cuba que ya ha superado seis décadas, a la que únicamente se opusieron dos países: Estados Unidos e Israel.

Este llamamiento, que viene haciéndose anualmente desde hace 31 años, recibió en esta ocasión 187 votos a favor, dos en contra y una sola abstención, la de Ucrania, un resultado aún más aplastante que el del año pasado, cuando hubo tres abstenciones y los mismos votos negativos.

Al completarse la votación y aparecer los resultados en la pantalla gigante de la Asamblea, muchos de los delegados presentes prorrumpieron en aplausos.

El canciller cubano, Bruno Rodríguez, que intervino justo antes de la votación ante la Asamblea, denunció que el bloqueo «viola el derecho a la vida, la salud, la educación y el bienestar de todas las cubanas y cubanos», y constituye «un acto de guerra en tiempo de paz».

 

Críticas por unilateral, anacrónico y lesivo con la población

La Asamblea celebra cada año una sesión específica para pedir el fin de este embargo impuesto en 1962 y que impide a Cuba hacer transacciones en dólares, comercializar con productos que atraviesen EE.UU. y que tengan un porcentaje mínimo del 10 % de partes elaboradas en ese país, así como utilizar el sistema financiero norteamericano.

Pero los países que ayer y hoy han intervenido en la Asamblea en apoyo de Cuba -muchos de ellos sólidos aliados de EE.UU. en el mundo- insistieron en que el embargo es una medida unilateral, pues no ha sido decidido por el Consejo de Seguridad, supone una injerencia en otros estados y termina castigando sobre todo a la población de Cuba, antes que a su Gobierno.

Lea también

Llegan a Venezuela 315 migrantes en un vuelo de repatriación desde México

Llegan a Venezuela 315 migrantes en un vuelo de repatriación desde México

08/05/2025
La Cámara Baja de EE.UU. aprueba una ley para rebautizar el Golfo de México a Golfo de América

La Cámara Baja de EE.UU. aprueba una ley para rebautizar el Golfo de México a Golfo de América

08/05/2025
Se multiplican las voces que piden justicia por la tragedia en discoteca de Santo Domingo

Se multiplican las voces que piden justicia por la tragedia en discoteca de Santo Domingo

08/05/2025
Primer discurso del papa León XIV: Un llamamiento a la paz y a una Iglesia abierta a todos

Primer discurso del papa León XIV: Un llamamiento a la paz y a una Iglesia abierta a todos

08/05/2025

La magnitud del apoyo que Cuba recibe en este asunto se manifiesta en el hecho de que ocho agrupaciones de países diferentes -lationamericanos, africanos, islámicos, Grupo de 77 más China, entre otros- han presentado este año mociones particulares de rechazo al bloqueo, y luego algunos intervienen a título individual.

Sin embargo, pone también en evidencia la irrelevancia de la Asamblea General -más allá del valor simbólico-, que lleva 31 años aprobando una resolución prácticamente similar sin que ello haya conseguido hacer ninguna mella en la política estadounidense para con la isla caribeña.

 

Biden podría con una sola firma revertir las decisiones de Trump

Rodríguez lamentó que la Administración de Joe Biden no haya variado ni un ápice la política del embargo, que resultó endurecida por su precedesor Donald Trump, al incluir a Cuba en su lista de países patrocinadores del terrorismo.

«Le hubiera bastado, si hubiera querido, una sola firma», lamentó el canciller, que subrayó la voluntad de su país de reforzar la relación con Estados Unidos y recordó además que nada en la política de Cuba perjudica a EE.UU., ni a su sistema político o a sus empresas.

Según las más recientes estimaciones de las autoridades cubanas, el embargo causó una afectación de 4.800 millones dólares entre el 1 de marzo de 2022 y el 28 de febrero de 2023.

Los daños acumulados desde 1962, cuando entró en vigor el embargo, superan los 159.000 millones de dólares, acorde con el Gobierno cubano, que lo señala además como uno de los «impedimentos» al desarrollo del país.

 

 

 

 

 

 

.

Tags: CubaEmbargoONU
Siguiente
Una tumba prehispánica de hace 1.000 años abre sus puertas por el Día de Muertos en México

Una tumba prehispánica de hace 1.000 años abre sus puertas por el Día de Muertos en México

Publicidad

Última hora

Con ganancias de Citgo se puede dignificar la repatriación de migrantes venezolanos en EEUU | Por: Víctor Álvarez R.

Llegan a Venezuela 315 migrantes en un vuelo de repatriación desde México

La Cámara Baja de EE.UU. aprueba una ley para rebautizar el Golfo de México a Golfo de América

Se multiplican las voces que piden justicia por la tragedia en discoteca de Santo Domingo

Don Bosco “se mantiene invicto”  en el Apertura 2025 del fútbol súper máster

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales