• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 10 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

La Asamblea General de la ONU designa como nuevo presidente a ex primer ministro de Camerún

por Agencia EFE
06/06/2024
Reading Time: 2 mins read
Fotografía divulgada este jueves por la ONU donde aparece el exprimer ministro de Camerún Philémon Yang mientras habla en la asamblea del organismo internacional en Nueva York. EFE/ONU

Fotografía divulgada este jueves por la ONU donde aparece el exprimer ministro de Camerún Philémon Yang mientras habla en la asamblea del organismo internacional en Nueva York. EFE/ONU

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Naciones Unidas, 6 jun (EFE).- El exprimer ministro de Camerún Philémon Yang fue designado este jueves presidente de la Asamblea General de la ONU para su próximo período de sesiones, que empezará en septiembre.

Yang, que era el candidato de consenso del grupo de Estados africanos, se desempeñó como primer ministro de Camerún de 2009 a 2019 y ha ocupado puestos en su país de gran responsabilidad en diversas carteras, como las de Energía, Administración Territorial y Presidencia, durante las últimas cuatro décadas.

De 76 años, licenciado en Derecho y con estudios internacionales en Administración y Judicatura, el político ha dirigido delegaciones de su país en cumbres económicas de alto nivel celebradas en Washington D.C., Londres o Nueva Delhi y durante catorce años fue decano del cuerpo diplomático camerunés en Canadá.

Fotografía divulgada este jueves por la ONU donde aparece su secretario general, António Guterres (2d), mientras saluda al exprimer ministro de Camerún, Philémon Yang (d), junto al presidente del septuagésimo octavo período de sesiones de la Asamblea General, Dennis Francis, en la sede del organismo internacional en Nueva York.EFE/ONU

En un profundo discurso, el presidente electo subrayó que trabajará para atajar retos como el de los «conflictos latentes de Gaza o Ucrania», la crisis climática o la inteligencia artificial (IA).

«En esta era digital, la inteligencia artificial ha aumentado las oportunidades pero también los desafíos. El mínimo error nos puede borrar de la faz de la Tierra», recalcó Yang, que dedicó buena parte de su intervención a la IA.

Como «orgulloso» africano, Yang también dijo que se enfocará en «retomar una voz realista con la imagen actual de los pueblos y naciones» de su continente.

Lea también

ONG Foro Penal computa 894 presos políticos en Venezuela, 72 con doble nacionalidad

ONG Foro Penal computa 894 presos políticos en Venezuela, 72 con doble nacionalidad

09/05/2025
León XIV, el papa estadounidense elegido para tender puentes que podría incomodar a Trump

León XIV, el papa estadounidense elegido para tender puentes que podría incomodar a Trump

09/05/2025
EE.UU. cree que el «rescate» de cinco antichavistas revela su «compromiso» con los venezolanos

EE.UU. cree que el «rescate» de cinco antichavistas revela su «compromiso» con los venezolanos

09/05/2025
Venezolanos buscan en la UE una intermediación para lograr la libertad de presos políticos

Venezolanos buscan en la UE una intermediación para lograr la libertad de presos políticos

09/05/2025

Justo antes del discurso del representante camerunés, el presidente saliente, Dennis Francis (Trinidad y Tobago), realzó la «inquebrantable dedicación a los principios de paz, desarrollo sostenible y dignidad Humana» de Yang durante toda su carrera.

Fotografía divulgada este jueves por la ONU donde aparece el exprimer ministro de Camerún Philémon Yang a su llegada a la sede del organismo internacional en Nueva York (EE. UU). EFE/ONU

El secretario general de la ONU, António Guterres, también se dirigió a Yang, quien, según el político portugués, llega en un «difícil momento» donde «sigue habiendo violencia, crisis climática y los objetivos de desarrollo sostenible no se están cumpliendo», pero aún queda «esperanza» para conseguir un «mundo más pacífico».

El cargo de presidente de la Asamblea General tiene principalmente funciones representativas y de organización de los trabajos del órgano, pero escaso poder real en una organización donde casi todas las decisiones están condicionadas al Consejo de Seguridad y sus cinco potencias con asiento permanente y poder de veto (Estados Unidos, Rusia, China, Francia y el Reino Unido).

 

 

 

 

 

 

.

Tags: Asamblea General ONUONU
Siguiente
Claudia Sheinbaum confirma su victoria oficial en las elecciones con el 100 % de las actas

Claudia Sheinbaum confirma su victoria oficial en las elecciones con el 100 % de las actas

Publicidad

Última hora

ONG Foro Penal computa 894 presos políticos en Venezuela, 72 con doble nacionalidad

León XIV, el papa estadounidense elegido para tender puentes que podría incomodar a Trump

EE.UU. cree que el «rescate» de cinco antichavistas revela su «compromiso» con los venezolanos

Venezolanos buscan en la UE una intermediación para lograr la libertad de presos políticos

El Mundial femenino de 2031 ampliará a 48 el número de selecciones

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales