• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
martes, 22 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

La argentina Perla Suez, premio Rómulo Gallegos de novela 2020

por Agencia EFE
15/11/2020
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Caracas, 14 nov (EFE).- La escritora argentina Perla Suez ganó este sábado la vigésima edición del Premio Internacional de Novela Rómulo Gallegos, que entrega el Gobierno de Venezuela, con su obra «El país del diablo», una historia decimonónica que fue publicada en 2015.

La flamante ganadora recibió la noticia desde su natal Córdoba a través de una accidentada videoconferencia que fue transmitida por el canal estatal VTV, en la que se conoció que el veredicto fue tomado de manera unánime por los tres miembros del jurado.

Suez se convirtió así en la segunda mujer en conquistar este premio que fue instaurado en 1967, luego de que la mexicana Elena Poniatowska lo consiguiese en 2007 con «El tren pasa primero».

Además, es la cuarta ocasión en que una obra de Argentina se impone en el certamen, luego de «Los perros del paraíso» de Abel Posse en 1987, «Santo oficio de la memoria» de Mempo Giardinelli en 1993, y «Blanco nocturno» de Ricardo Piglia, en 2011.|

En esta edición del premio, conquistado también en el pasado por el colombiano Gabriel García Márquez y el chileno Roberto Bolaño, otras cinco mujeres acompañaron a Suez en el grupo de diez finalistas que lograron sobresalir entre las 214 obras postuladas.

«El país del diablo», una novela protagonizada por una niña mapuche y cinco hombres blancos durante la conquista del desierto argentino, busca contar la persecución de los pueblos, o al menos así lo explicó la autora en 2015 cuando ganó el premio de literatura Sor Juana Inés de la Cruz que entrega la Feria Internacional del Libro de Guadalajara.

Perla Suez fue fundadora y directora del Centro de Difusión e Investigación de Literatura Infantil y Juvenil y de la revista Piedra Libre.

Lea también

La UE busca reformar el sistema de asilo poniendo el foco en las deportaciones

La UE busca reformar el sistema de asilo poniendo el foco en las deportaciones

22/07/2025
Machado denuncia «brutal ola de represión» en el país con «más de 20» presos en 72 horas

Machado denuncia «brutal ola de represión» en el país con «más de 20» presos en 72 horas

22/07/2025
António Guterres «lamenta profundamente» la salida de Estados Unidos de la Unesco

António Guterres «lamenta profundamente» la salida de Estados Unidos de la Unesco

22/07/2025
Los cerebros envejecieron más rápido en pandemia, incluso en las personas no infectadas

Los cerebros envejecieron más rápido en pandemia, incluso en las personas no infectadas

22/07/2025

Posee una vasta obra de libros para jóvenes y niños por los que ha recibido, entre otros premios, la Mención Especial del Premio de Literatura Infantil José Martí, el White Ravens y el Premio Octogonal de París. Su novela Humo rojo (2012) fue finalista del Premio Rómulo Gallegos en 2013 y recibió el primer Premio Nacional de Novela de Argentina.

Tags: premio Rómulo Gallegos
Siguiente
Abren los colegios electorales para las municipales de Brasil

Abren los colegios electorales para las municipales de Brasil

Publicidad

Última hora

La UE busca reformar el sistema de asilo poniendo el foco en las deportaciones

Machado denuncia «brutal ola de represión» en el país con «más de 20» presos en 72 horas

Pogacar deja vivo el Tour

António Guterres «lamenta profundamente» la salida de Estados Unidos de la Unesco

Los cerebros envejecieron más rápido en pandemia, incluso en las personas no infectadas

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales