• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
martes, 22 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

La antorcha Bolivariana pernoctará en Rafael Rangel miércoles y jueves

por Eduardo Viloria
16/06/2021
Reading Time: 2 mins read
El Alcalde condujo la llama de la libertad hasta la esquina del Hospital de Betijoque

El Alcalde condujo la llama de la libertad hasta la esquina del Hospital de Betijoque

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Eduardo Viloria/DLA.- Tal como estaba previsto, la Antorcha Bolivariana llegó en horas de la mañana de este  miércoles 16 al  municipio Rafael Rangel, aunque hubo cambios en la programación original que había suministrado el director de Cultura de la Alcaldía del municipio, Edwin Rodríguez, cambios originados por el aumento de casos de contagiados por Covid 19, en la población, siendo recibida la Simbólica Llama Independentista,  por el alcalde José Leonardo Chirinos y otras personalidades, en las Trincheras de Betijoque, entrega que realizó una delegación de la alcaldía de Sucre.

De Las Trincheras en adelante, hasta el Hospital María Aracelis Álvarez, la Antorcha de la Libertad, fue conducida por el alcalde José Leonardo Chirinos, recibiéndola en la esquina de la calle 24 con avenida 5, Francisco Terán, Gloria deportiva local, y Rafael Briceño,  los cuales acompañaron al alcalde hasta la Plaza Bolívar, donde hubo el homenaje que se le rindió a la simbólica Antorcha, encendiendo el pebetero, el portador del Fuego, Francisco Terán, recordado atleta,  por la infinidad de premios que se adjudicó en el pasado como  maratonista a nivel nacional.

El encendido del Pebetero en la Plaza Bolívar de Betijoque a cargo de Leonardo Chirinos, Francisco Terán y Rafael Briceño.

A las 11,45 minutos se dio inicio a las actividades programadas en la plaza que guarda la memoria de nuestro Libertador Simón Bolívar, actividad que se desarrolló con la colaboración de niños de la comunidad y profesores de las instituciones escolares, donde se escenificó una pieza de teatro, que atrajo numerosos aplausos,  mostrándose los hechos cumplidos en Carabobo el 24 de junio de 1821, “donde se selló la Libertad, que más nadie se debe atrever a pisotear”, tal como lo dijo a viva voz Edwin Rodríguez, quien interpretó el Simón Bolívar de la época en que se desarrollaron los acontecimientos.

En el mismo escenario hubo palabras alusivas a la actividad que se habían venido cumpliendo del Alcalde José Leonardo Chirinos, quien a viva voz también dijo;  “viva la libertad, viva Simón Bolívar”.

Solicitud de permiso para comenzar los actos

 

La pernocta

El Pebetero de la Plaza Bolívar, permanecerá vivo  con la luz que recuerda el encuentro de Carabobo el 24  de junio de 1821, hoy y mañana, estando previsto que pernocte hasta el viernes 18 cuando sea entregada la llama de la libertad en los límites del municipio tierra de Santos y Sabios con la Tierra de Nubes.

Lea también

La UE busca reformar el sistema de asilo poniendo el foco en las deportaciones

La UE busca reformar el sistema de asilo poniendo el foco en las deportaciones

22/07/2025
Machado denuncia «brutal ola de represión» en el país con «más de 20» presos en 72 horas

Machado denuncia «brutal ola de represión» en el país con «más de 20» presos en 72 horas

22/07/2025
António Guterres «lamenta profundamente» la salida de Estados Unidos de la Unesco

António Guterres «lamenta profundamente» la salida de Estados Unidos de la Unesco

22/07/2025
Los cerebros envejecieron más rápido en pandemia, incluso en las personas no infectadas

Los cerebros envejecieron más rápido en pandemia, incluso en las personas no infectadas

22/07/2025

 

Programación final

El día 18 a las 8 de la mañana, la Antorcha Bicentenario será trasladada desde Betijoque hasta la entrada a Isnotú  en un vehículo, estando previsto de ahí en adelante cumplir una caminata con participación de deportistas de la parroquia José Gregorio Hernández, Alcaldía, Instituto de Deportes, Gobierno Regional y autoridades en general.

De la Cruz de la Misión, el fuego será traslada a pie hasta el Santuario que guarda la memoria del Beato José Gregorio Hernández  a las 8,30 de la mañana.

Del Santuario del Beato JGH, el fuego será trasladado hasta Sara Linda, luego San Pedro y más tarde San Juan, estando prevista la llegada a San Juan de la Cruz a las 11 de la mañana, sucediendo la entrega de la antorcha encendida, al Alcalde de   Escuque, minutos mas tarde.

Tags: Antorcha BicentenarioBetijoqueTrujillo
Siguiente
Usan imagen urbanizada del Beato JGH en campaña política de Iroschima Vásquez

Usan imagen urbanizada del Beato JGH en campaña política de Iroschima Vásquez

Publicidad

Última hora

La UE busca reformar el sistema de asilo poniendo el foco en las deportaciones

Machado denuncia «brutal ola de represión» en el país con «más de 20» presos en 72 horas

Pogacar deja vivo el Tour

António Guterres «lamenta profundamente» la salida de Estados Unidos de la Unesco

Los cerebros envejecieron más rápido en pandemia, incluso en las personas no infectadas

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales