• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 15 noviembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Táchira

La anarquía reina a las afueras del Mercado Pequeños Comerciantes

por Anggy Polanco
08/12/2021
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Hilda Manzuli de Cárdenas, quien lleva 50 años al frente de los carreteros del terminal de pasajeros en el mercado a cielo abierto, denunció que la anarquía se ha formado porque no tiene ayuda para controlarla proliferación de ventas informales.

«Un solo carretero busca tres o cuatro para que trabajen y andan calle arriba y calle abajo», señaló. La cantidad de vendedores se han establecido en plena carretera y obstaculizan el paso vehicular.

Por ende exigió a las autoridades competentes a que se aboque a ayudar a ordenar a este gremio de comerciantes en los que se encuentran personas estudiantes y profesionales.

Unos 150 carretilleros se niegan a pagar las colaboraciones para el mantenimiento de la vía pública, detalló Manzuli,  la cual debe ser limpiada por cinco barrenderos que cada uno gana cerca de 20.000 pesos, además deben adquirir escobas y pagar el camión del aseo.

Mazuli detalló que deben tener un presupuesto de 300.000 pesos semanales para el trabajo de limpieza.

«Pido al señor alcalde que reconozca la labor que llevo aquí y que me preste la colaboración para poder organizar», solicitó. 

 

Bajas ventas en Los Pequeños Comerciantes

La proliferación de carritos con ventas informales en los alrededores del Mercado Pequeños Comerciantes en San Cristóbal, también está ocasionando que bajen las ventas dentro del mercado popular, pues los comerciantes aseguran que muchos clientes prefieren no acercarse a la zona por la anarquía que reina a lo largo de la carrera 7.

«Hay demasiados buhoneros en la calle, y nosotros nos sentimos afectados porque nosotros sí pagamos impuestos, luz, agua. A nosotros nadie nos favorece en ese sentido», denunció Dumar Toloza, quien vende verduras en el referido mercado popular.

Lea también

Cúcuta se viste de gala con el Miss & Little Miss Frontera Internacional 2025

Cúcuta se viste de gala con el Miss & Little Miss Frontera Internacional 2025

11/11/2025
Táchira | Estudiantes de la UPTNT «Manuela Sáenz» exhiben innovación en Feria de Proyectos Emprendedores

Táchira | Estudiantes de la UPTNT «Manuela Sáenz» exhiben innovación en Feria de Proyectos Emprendedores

04/11/2025
Digitalizar el pago del pasaje será planteado por el ejecutivo tachirense

Digitalizar el pago del pasaje será planteado por el ejecutivo tachirense

29/10/2025
Fallecidos en accidente de avioneta en Táchira fueron identificados

Fallecidos en accidente de avioneta en Táchira fueron identificados

25/10/2025

«Mire la entrada al Mercado, no se puede ni salir, entonces uno va y se queja y ninguno toma iniciativas», continuó. 

Por ello, Toloza instó a las autoridades municipales a que hagan cumplir las ordenanzas municipales y que dejen de un lado la politiquería.

Dayana García, una vendedora de frutas del mismo mercado, recalcó que las ventas están muy flojas por causa de los vendedores informales en los alrededores.

«Yo creo que si contamos aquí tenemos como 8 o 10 mercados, porque contamos los Pequeños Comerciantes, El Popularcito, El Metropolitano y todos los alrededores del Terminal porque se consideran mercados a cielo abierto», expuso. 

 

 

 

 

Tags: anarquiaComercio informalSan CristóbalTáchira
Siguiente
Gustavo Delgado “Dirigimos una gestión que siempre estuvo  en la calles velando por el bienestar de San Cristóbal”

Gustavo Delgado “Dirigimos una gestión que siempre estuvo en la calles velando por el bienestar de San Cristóbal”

Publicidad

Última hora

ALGO MÁS QUE PALABRAS | EL ESPÍRITU TOLERANTE; COMO ACTITUD DE ACERCAMIENTO | Por: Victor Corcoba

La era de la exactitud: Dr. Rojas destaca el impacto del avance tecnológico en el diagnóstico radiológico

SOBRE TRABALENGUAS, BATIBURRILLO Y POSTMODERNISMO | Por: Ernesto Rodríguez

Cartas | El sargento dólar | Por: Juancho José Barreto G.

Los migrantes venezolanos, con miedo ante las deportaciones masivas en Trinidad y Tobago

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales