• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
jueves, 31 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

La AN rechaza que Guyana intente «cuestionar» referendo sobre el Esequibo

por Layisse Cuenca
24/09/2023
Reading Time: 2 mins read
Un sesión enel Palacio Federal Legislativo de la Asamblea Nacional, en una fotografía de archivo. EFE/ Miguel Gutiérrez

Un sesión enel Palacio Federal Legislativo de la Asamblea Nacional, en una fotografía de archivo. EFE/ Miguel Gutiérrez

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Caracas, 24 sep (EFE).- La Asamblea Nacional (AN, Parlamento) de Venezuela, de amplia mayoría chavista, rechazó este domingo que el Gobierno de Guyana intente «cuestionar» su llamado a un referendo consultivo sobre los 160.000 kilómetros cuadrados de territorio situados al oeste del río Esequibo, en disputa entre ambos países suramericanos.

A través de un comunicado, el Legislativo repudió la «insolente declaración del Gobierno» guyanés que «intenta cuestionar decisiones y acciones legítimas emprendidas» por el Poder Legislativo venezolano para «reafirmar la defensa del territorio Esequibo que, por derecho e historia, pertenece» a Venezuela.

De esta manera, responde a un pronunciamiento de Guyana, que expresó su «profunda preocupación» por este llamado a referendo para «defender el reclamo espurio de Venezuela sobre el territorio de Esequibo de Guyana», una decisión que -aseguró- tiene el «potencial de fomentar la tensión entre los dos Estados».

Por su parte, el Legislativo venezolano, que aprobó el jueves pasado por unanimidad llamar a un referendo para «reforzar» los «derechos» del país sobre la «Guayana Esequiba», expresó este domingo que Venezuela «no acepta, bajo ninguna circunstancia, cuestionamientos ni señalamientos por parte de ningún país ni fuerza extranjera» sobre sus decisiones.

Lamentó que Guyana «se comporte como una franquicia» de la empresa estadounidense ExxonMobil, cuyos «intereses son, esencialmente, la apropiación del petróleo existente» en la zona.

Señaló que EE.UU., el «Reino Unido desde la Commonwealth» y la Organización de Estados Americanos (OEA) «pretenden legitimar» acciones «inmorales» y «manipuladas jurídicamente» para «perpetrar un nuevo y aberrante robo de territorio, de recursos petroleros, e intentar imponer, descaradamente, el saqueo».

La AN agregó que «continuará ejerciendo, en plena soberanía, los mandatos constitucionales encomendados para defender y preservar» el «suelo sagrado de la Guayana Esequiba».

Lea también

Arquidiócesis de Caracas habilita preregistro para actos de canonización de José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles

Arquidiócesis de Caracas habilita preregistro para actos de canonización de José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles

31/07/2025
Felipe IA, la inteligencia artificial creada por un venezolano que ofrece orientación espiritual a través de WhatsApp

Felipe IA, la inteligencia artificial creada por un venezolano que ofrece orientación espiritual a través de WhatsApp

31/07/2025
Más de 8.700 estudiantes colombianos afectados por conflicto en el primer semestre de 2025

Más de 8.700 estudiantes colombianos afectados por conflicto en el primer semestre de 2025

31/07/2025
Kamchatka amanece sacudida por numerosas réplicas del mayor terremoto desde 1952

Kamchatka amanece sacudida por numerosas réplicas del mayor terremoto desde 1952

31/07/2025

El canciller venezolano, Yván Gil, denunció el sábado ante la Asamblea General de la ONU que el Gobierno estadounidense «pretende militarizar» la controversia con Guyana, y aseguró que la nación norteamericana «intenta crear una base militar» en el territorio en disputa.

El presidente Nicolás Maduro instó el sábado a su homólogo guyanés, Irfaan Ali, a evitar la «escalada de un conflicto» en la zona, donde -aseguró- ExxonMobil tiene «indebidos intereses», y lo acusó de convertir a su país, en su «afán de complacer a los poderosos intereses transnacionales», en «una sucursal» de esta compañía. EFE

 

 

 

 

Tags: ANDestacadoEsequiboGuyanasoberanía
Siguiente
Verstappen arrasa en Japón; Sainz sexto y Alonso octavo

Verstappen arrasa en Japón; Sainz sexto y Alonso octavo

Publicidad

Última hora

Arquidiócesis de Caracas habilita preregistro para actos de canonización de José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles

Felipe IA, la inteligencia artificial creada por un venezolano que ofrece orientación espiritual a través de WhatsApp

Más de 8.700 estudiantes colombianos afectados por conflicto en el primer semestre de 2025

Kamchatka amanece sacudida por numerosas réplicas del mayor terremoto desde 1952

Dos muertos y 25 hospitalizados por sismo de 5,8 registrado el martes en Guatemala

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales