• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 15 noviembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

La AN prepara una ley contra todo tipo de discriminación

por Agencia EFE
28/03/2023
Reading Time: 2 mins read
Foto de archivo de la Asamblea Nacional de Venezuela. EFE/Miguel Gutierrez

Foto de archivo de la Asamblea Nacional de Venezuela. EFE/Miguel Gutierrez

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Caracas, 28 mar (EFE).- La Asamblea Nacional (AN) de Venezuela, de contundente mayoría oficialista, prepara una ley contra todo tipo de discriminación, una propuesta que recibió este martes la luz verde del pleno para su desarrollo y que ahora entra en un proceso de revisión y consultas.

La diputada Roraima Gutiérrez, que presentó el proyecto ante los legisladores, aseguró que se trata de una «ley necesaria para el pueblo de Venezuela», porque persigue «la protección de las personas víctimas de cualquier forma de discriminación».

«La finalidad es garantizar el goce y el libre desenvolvimiento humano en todos los ámbitos sociales, a través del principio de la no discriminación por motivos de origen étnico, religioso, condición social, sexo, orientación sexual, identidad y expresión de género, idioma, opinión política, nacionalidad u origen», expuso.

Asimismo, la normativa, que contiene ocho artículos en su fase inicial, quiere garantizar la no discriminación por edad, posición económica, «condición de discapacidad o cualquier otra circunstancia personal, jurídica o social».

«Con esta ley debemos iniciar un proceso para desracializar la justicia en nuestro país (…) y para que actos fascistas y racistas (…) no sucedan más nunca», remarcó Gutiérrez.

Aunque hasta ahora no se conocen los artículos propuestos, adelantó que la futura ley pretende «reconocer y detener el ataque particular a las expresiones particulares, ancestrales, indígenas y de origen africano».

La diputada señaló también que el marco legal contemplará como «algo muy importante» el enfoque interseccional, para proteger casos de múltiples tipos de discriminación, entre los que mencionó a una mujer indígena y pobre, lo que podría derivar, dijo, en un triple atropello por razones de género, etnia y clase.

Varias organizaciones no gubernamentales han denunciado en los últimos años distintas formas de discriminación en el país, entre las que destacan exclusiones por género, raza y orientación sexual.

Lea también

Los migrantes venezolanos, con miedo ante las deportaciones masivas en Trinidad y Tobago

Los migrantes venezolanos, con miedo ante las deportaciones masivas en Trinidad y Tobago

13/11/2025
Musk impulsa su IA, Waymo aventaja a Tesla y otros clics tecnológicos en América

Musk impulsa su IA, Waymo aventaja a Tesla y otros clics tecnológicos en América

13/11/2025
El perro, ‘mejor amigo’ del hombre desde hace más de 10.000 años

El perro, ‘mejor amigo’ del hombre desde hace más de 10.000 años

13/11/2025
Jorge Rodríguez advierte sobre «consecuencias incalculables» de una eventual guerra en el Caribe

Jorge Rodríguez advierte sobre «consecuencias incalculables» de una eventual guerra en el Caribe

13/11/2025

 

 

 

 

 

Tags: ANAsamblea NacionalDestacadoDiscriminaciónParlamento
Siguiente
«Se pudo haber evitado», el lamento de migrantes venezolanos en Ciudad Juárez

"Se pudo haber evitado", el lamento de migrantes venezolanos en Ciudad Juárez

Publicidad

Última hora

ALGO MÁS QUE PALABRAS | EL ESPÍRITU TOLERANTE; COMO ACTITUD DE ACERCAMIENTO | Por: Victor Corcoba

La era de la exactitud: Dr. Rojas destaca el impacto del avance tecnológico en el diagnóstico radiológico

SOBRE TRABALENGUAS, BATIBURRILLO Y POSTMODERNISMO | Por: Ernesto Rodríguez

Cartas | El sargento dólar | Por: Juancho José Barreto G.

Los migrantes venezolanos, con miedo ante las deportaciones masivas en Trinidad y Tobago

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales