• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
miércoles, 13 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

La AN investigará allanamientos a residencias de magistrados en el exilio

por Redacción Web
03/05/2018
Reading Time: 2 mins read
Cortesía

Cortesía

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

La fiscal Luisa Ortega Díaz advirtió que procesarán internacionalmente a los funcionarios que se presten para perseguir por razones políticas a cualquier venezolano


La Asamblea Nacional abrió una investigación por los allanamientos que realizó el Sebin el 30 de abril, a las residencias y oficinas de los magistrados del Tribunal Supremo de Justicia en el exilio.

En la sesión de la Comisión Consultiva de la AN, los parlamentarios recordaron que el servicio de inteligencia irrumpió en las propiedades de ocho magistrados sin orden judicial y afectaron psicológicamente a quienes se encontraban en el lugar, como en el caso de la madre de Elenis Rodríguez, que sufre de Alzheimer.

Juan Guaidó, jefe de la fracción parlamentaria de la MUD, aseguró que esta práctica “raya en el sadismo”. “Lo único que hacen es atacar a los familiares. Esto no lo hacía ni Pérez Jiménez; ni la mafia se comporta así”.

Delsa Solórzano, presidente de la Comisión de Política Interior de la AN, aseguró que como parte de la investigación enviaron varias comunicaciones a los organismos de seguridad del Estado, con el fin de que informe sobre estas actuaciones que calificó de ilegal.

Pese a que los diputados no descartaron el aumento de la persecución, ratificaron su autorización para que el TSJ continúe el enjuiciamiento contra Maduro por casos de corrupción y legitimación de capitales.

En un comunicado, el Bloque Institucional denunció que el Sebin tuvo un comportamiento grosero e indignante para presionar psicológicamente a los parientes y así obligar al TSJ en el exilio a abandonar su empeño en rescatar la institucionalidad de la justicia.

Aseguraron que remitirán el caso a la Corte Penal Internacional para que forme parte de la investigación sobre delitos de lesa humanidad que cursa contra el gobierno de Maduro.

Antonio Marval, vicepresidente del TSJ, es uno de los magistrados a los cuales se les violó su propiedad en el estado Carabobo. En una entrevista que concedió a CNN explicó que el allanamiento se realiza para encontrar pruebas que afiancen la investigación de un fiscal, por cuanto es ilegal que nueve meses después de la supuesta comisión del delito de traición a la patria, funcionarios del Sebin ingresen a las viviendas sin una orden.

“Se trata de una reacción por el juicio que llevamos y además es una retaliación por parte de Tarek William Saab, que no tiene estatura moral ni capacidad para ocupar el cargo como titular de la acción penal”, afirmó Marval.

La fiscal Luisa Ortega Díaz alertó que a través de la justicia internacional procesarán a los jueces y fiscales que se presten para perseguir por razones políticas a cualquier venezolano. “Deberán asumir su responsabilidad por autorizar procedimientos arbitrarios violatorios de los derechos humanos”, expresó en su cuenta en Twitter.

ElDato: El Bloque Constitucional advirtió que al tomar de forma arbitraria y agresiva los espacios donde está el entorno más cercano de los magistrados, el Sebin violó el artículo 210 del Código Orgánico Procesal Penal, que señala que los ascendientes y demás parientes hasta el cuarto grado de consanguinidad del imputado no están obligados a declarar.

Lea también

Tras elecciones municipales PCV cuenta con cuatro concejales en el estado Trujillo

Tras elecciones municipales PCV cuenta con cuatro concejales en el estado Trujillo

12/08/2025
MAS: Rechazamos injerencia de EE.UU. en asuntos internos

MAS: Rechazamos injerencia de EE.UU. en asuntos internos

11/08/2025
PCV reafirma su compromiso revolucionarios al conmemorar 88 años de su primera conferencia nacional

PCV reafirma su compromiso revolucionarios al conmemorar 88 años de su primera conferencia nacional

08/08/2025
Chavismo reitera que hay una «nueva oposición» y dice que quien no la vea está equivocado

Chavismo reitera que hay una «nueva oposición» y dice que quien no la vea está equivocado

04/08/2025

Aseguraron que los ataques del gobierno significan una comisión continuada de actos delictuales a través de la intimidación.

Con Información: EN

Tags: allanamientosFiscalInstanciasInternacionalesSebin
Siguiente
Realizan curso de “Elaboración de Bloques Multinutricionales”

Realizan curso de “Elaboración de Bloques Multinutricionales”

Publicidad

Última hora

Trujillo | Alcaldía de Sucre continúa con mantenimiento de vialidad y servicios públicos en las parroquias

El Congreso de Colombia pide justicia y reconciliación en despedida a senador Uribe Turbay

OVP considera como «grilletes invisibles» la excarcelación de Martha Grajales

Zelenski dice que espera un alto al fuego de la reunión Trump-Putin del viernes en Alaska

¿Por qué hay tanta confusión sobre la extensión del TPS 2021 para los venezolanos?

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales