• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
martes, 13 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

La AN evalúa propuesta de nombrar nueva directiva del CNE

por Agencia EFE
10/01/2023
Reading Time: 2 mins read
El presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela, Jorge Rodríguez, habla durante una rueda de prensa hoy, en Caracas (Venezuela). EFE/Miguel Gutiérrez

El presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela, Jorge Rodríguez, habla durante una rueda de prensa hoy, en Caracas (Venezuela). EFE/Miguel Gutiérrez

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Caracas, 9 ene (EFE).- El presidente de la Asamblea Nacional (AN, Parlamento) de Venezuela, Jorge Rodríguez, informó este lunes que evalúa la propuesta, de distintos sectores de la oposición, de nombrar una nueva junta directiva del Consejo Nacional Electoral (CNE), de cara a las elecciones presidenciales de 2024.

«En la ronda de conversaciones que el presidente (Nicolás) Maduro emprendió con distintos sectores de la oposición venezolana (…), en algunas de estas conversaciones, no pocas, apareció el planteamiento de la conformación de un nuevo CNE», indicó Rodríguez en una rueda de prensa en la sede del Legislativo, en Caracas.

Agregó que la AN, que tiene la potestad constitucional para nombrar un nuevo directorio del CNE, participa junto a Maduro en estos procesos de diálogo, por lo que van a considerar «serenamente y atentamente» esta propuesta opositora.

A principios de diciembre, el presidente del partido antichavista Alianza Lápiz, Antonio Ecarri, solicitó a Maduro, tras un encuentro en el palacio presidencial de Miraflores, una reunión con el CNE para generar una «certidumbre institucional y se fije una fecha de elecciones bajo el cronograma que establece la Constitución».

Por otra parte, David Uzcátegui, integrante de la formación Fuerza Vecinal, solicitó al mandatario la posibilidad de que los migrantes venezolanos tengan la «oportunidad y el derecho constitucional» de votar en las elecciones presidenciales.

En mayo de 2021, el Parlamento -de mayoría oficialista- designó a cinco nuevos rectores para un período de siete años, tres de ellos cercanos al chavismo y dos a la oposición.

Este nombramiento provocó que para los comicios regionales y locales celebrados ese año se enviara una Misión de Observación Electoral de la Unión Electoral (MOE-UE), la primera enviada en quince años por el bloque comunitario a Venezuela.

Lea también

Madonna tendrá una miniserie sobre su vida que estrenará Netflix

Madonna tendrá una miniserie sobre su vida que estrenará Netflix

12/05/2025
Ecuador inicia exigencia de vacuna contra la fiebre amarilla a viajeros de países vecinos

Ecuador inicia exigencia de vacuna contra la fiebre amarilla a viajeros de países vecinos

12/05/2025
Martinelli celebra asilo en Bogotá «contento» y cantando ‘El rey’ de José Alfredo Jiménez

Martinelli celebra asilo en Bogotá «contento» y cantando ‘El rey’ de José Alfredo Jiménez

12/05/2025
El certamen de Miss Universo Nicaragua se operará desde Miami

El certamen de Miss Universo Nicaragua se operará desde Miami

12/05/2025

Tras estas elecciones, la MOE-UE recomendó, entre otras cosas, reforzar la «separación de poderes y la confianza en la independencia» del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), así como fortalecer las «facultades sancionatorias del CNE mediante la introducción de un sistema de control y sanciones».

 

 

 

 

 

Tags: ANCNEDestacadoPolítica
Siguiente
En Alianza Democrática dan casi como un hecho la no participación en la primaria

En Alianza Democrática dan casi como un hecho la no participación en la primaria

Publicidad

Última hora

Claro y Raspao | HABEMUS PAPAM | Por: Conrado Pérez

Madonna tendrá una miniserie sobre su vida que estrenará Netflix

Ecuador inicia exigencia de vacuna contra la fiebre amarilla a viajeros de países vecinos

Exitoso inicio de Torneo femenino de voleibol en Sabana de Mendoza

89 años de labor: Liceo Juan Bautista Dalla Costa inicia su semana aniversario 

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales