• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 17 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

La Amazonia sufre la devastación de 16 días de incendios forestales

Hasta el 20 de agosto, el Instituto Nacional de Investigación Espacial reportó un total de 72.843 incendios en Brasil, lo que representa un aumento de más del 80% en comparación con el mismo período de 2018

por Redacción Web
22/08/2019
Reading Time: 7 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

La Amazonia brasileña, considerada el «pulmón del planeta«, lleva 16 días incendiándose y organizaciones denuncian que el Gobierno de Jair Bolsonaro ha guardado silencio ante lo que han llamado un «crimen ambiental«.

Las selvas tropicales de la Amazonia en Brasil están ardiendo a la tasa más altadesde que el centro de investigación espacial del país comenzó con su seguimiento en 2013. Hasta el 20 de agosto, el Instituto Nacional de Investigación Espacial (Inpe) reportó un total de 72.843 incendios en Brasil, lo que representa un aumento de más del 80% en comparación con el mismo período de 2018.

En material difundido en redes sociales, se observan kilómetros de la Amazonia en llamas, lo que ha puesto en riesgo a poblaciones enteras y a miles de especies.

 Fundación Piensa Verde@piensaverde_cl

Emergencia  Mundial. Van más de 16 días de incendios. No se está quemando solamente el mayor pulmón del planeta, se está destruyendo un ecosistema de miles de especies #PrayforAmazonas

Embedded video

CaracasRadio.com@Caracas_Radio

El cielo de São Paulo, se oscureció. También regiones de los estados brasileños de Mato Grosso y Paraná, cubiertos por el humo de los incendios forestales que asolan el Amazonas desde hace 15 días. Con información de #ElMundo #CNN #VICE #PrayforAmazonas #PrayforAmazonia #21Ago

Lea también

Almagro dice que en la OEA «deslegitimó las dictaduras» y se «desprendió de la ideología»

Almagro dice que en la OEA «deslegitimó las dictaduras» y se «desprendió de la ideología»

17/05/2025
São Paulo desmonta el mayor mercado de drogas de Brasil entre denuncias por abuso policial

São Paulo desmonta el mayor mercado de drogas de Brasil entre denuncias por abuso policial

17/05/2025
Justin Bieber rompe su silencio y dice que no fue víctima de Sean Combs

Justin Bieber rompe su silencio y dice que no fue víctima de Sean Combs

17/05/2025
La principal denunciante de Diddy espera que su testimonio dé «voz a otras supervivientes»

La principal denunciante de Diddy espera que su testimonio dé «voz a otras supervivientes»

17/05/2025

Embedded video

Más de dos tercios de la Amazonia se encuentran en Brasil y los grupos ambientalistas culpan a Bolsonaro por el aumento de la deforestación porque, dicen, ha relajado los controles en el país. Hace solo unas semanas, el jefe del Inpe fue despedido después de una discusión con Bolsonaro sobre los datos de deforestación.

Al Amazonas se le conoce como los pulmones del planeta, ya que produce el 20 por ciento del oxígeno en la atmósfera terrestre. Se le considera vital en los esfuerzos actuales para frenar el calentamiento global y también alberga innumerables especies de flora y fauna. Con aproximadamente la mitad del tamaño de Estados Unidos, es la selva tropical más grande del planeta.

GT Caribbean Network @networkgt

The Amazon rainforest provides 20% of the world’s oxygen. People are deliberately starting fires in effort to illegally deforest land for cattle ranching. #AmazonRainforest #PrayforAmazonas

Embedded video

Ivlev Silva@ivlevsilva

Varios días lleva nuestro pulmón vegetal mundial más importante incendiándose, debemos cuidar nuestro ecosistema el que nos ha permitido sobrevivir y desarrollarnos como seres vivos, debemos cuidar nuestro Amazonas! #PrayforAmazonas #21Ago

View image on TwitterView image on Twitter

El aumento de la deforestación en la Amazonia provocó que Alemania y Noruega anunciasen la semana pasada el congelamiento de ayudas destinadas a la preservación de la selva.

«Quienes deforestan y destruyen la Amazonia se sienten alentados por el discurso y las acciones del gobierno de Bolsonaro que, desde que asumió el cargo, ha hecho un verdadero desmantelamiento de la política ambiental del país«, señaló en un comunicado Danicley Aguiar, vocero de la organización Greenpeace en Brasil.

 

Tags: AmazoníaBrasilEcologíaincendiosMundoVida
Siguiente
La Décima de Morán: El Paquete

Pánico, rabia y desazón

Publicidad

Última hora

Almagro dice que en la OEA «deslegitimó las dictaduras» y se «desprendió de la ideología»

São Paulo desmonta el mayor mercado de drogas de Brasil entre denuncias por abuso policial

Justin Bieber rompe su silencio y dice que no fue víctima de Sean Combs

La principal denunciante de Diddy espera que su testimonio dé «voz a otras supervivientes»

Consultorio para el Alma | ¿Crees que Dios Ve Tus Necesidades? | Por: José Rojas 

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales